
Una. Dos. Tres veces. Y otras tres más. La carrera de la venadense Victoria Bosio se vio complicada por las lesiones. La misma santafesina de 30 años calcula que perdió “seis años” de su “carrera profesional por problemas crónicos”.
Fue “la Juan Martín Del Potro de las mujeres” en cuanto a los parates por las dolencias pero sin los resultados ni la exposición mediática del tandilense, claro.
Y entonces la pregunta se cae de madura: ¿por qué seguir?
Y ella, firme, explica: “Mi pasión por el tenis puede más que cualquier lesión. La pubalgia y la cadera me volvieron loca. Lloré mucho. Muchísimo. Volví a levantarme y a empezar. Y cuando no fueron esas lesiones tuve un virus estomacal en Europa que no me permitía levantarme de la cama. Pasaban las semanas y nadie daba en la tecla con lo que me ocurría. Si, el tiempo pasa, pero me quiero dar una posibilidad más en el tenis”.
Tal como Guillermo Francella explicaba en la exitosa película “El secreto de sus ojos”, la pasión es más poderosa que cualquier otra cosa. Y allí va “Vito” con su raquetero en el hombro a un nuevo torneo.

Pasión
“Perdí todo mi ránking por las lesiones varias veces, y eso fue lo más difícil. Y voy de nuevo, je. Volví con ganas y gusto por lo que hago. Quiero volver a jugar los torneos grandes. Siempre soñé eso de chica”, agregó.
“Cuando me lesiono generalmente tengo que volver a cero. Entonces paro mucho tiempo. Es difícil en lo mental. Pero sigo adelante, tanto es así que incorporé a un fisioterapeuta a mi equipo para trabajar en las zonas débiles de mi cuerpo”, dice la ganadora del W15 Trelew II organizado por la Asociación Argentina de Tenis el año pasado (bajo techo en cancha rápida).
“Fue una lástima lo que me pasó. Y es por eso que no quiero tomar la determinación de retirarme sin darme una oportunidad más de lo que puedo dar. De saber si podré tener otra chance de jugar los Grand Slams como cuando era Junior. Me encantaría si el cuerpo me lo permite”.

Siempre hay un lado B del tenis. Y Bosio representa esa parte que no es lujosa, de hoteles cinco estrellas. De grandes premios. De glamour. De fiestas.
“Vito” representó a la Argentina en la Billie Jean King Cup en varias series. En 2019, le ganó a la hoy Top 20 brasileña, Beatriz Haddad Maia, por 6-7, 7-5 y 7-6, una de las victorias más importantes de su carrera.
“Terminé 2024 jugando a pleno y eso fue una gran felicidad para mí y mi grupo de trabajo. Fue muy importante. Ahora arrancar acá en Argentina es genial. Y vi el calendario y hasta mitad de año tenemos bastante actividad. Creo que en el primer semestre voy a hacer base en mi ciudad y después jugaré por la región”, planifica quien fuera Top 300 de WTA.
Cuando habla de sus gustos personales en el tenis aclara que si bien me se en la “época de las Williams y de Henin”, de vez en cuando busca en “YouTube partidos de Gabriela Sabatini y de Steffi Graf”. “Es un placer”, afirmó.
Por último se toma un tiempo para hablar de su “eterno” entrenador. “Desde los 12 años me entrena el mismo coach, Federico Murray, es algo excepcional porque en el circuito no se da. Para mí es mi segundo padre y madre juntos. Hacemos un gran complemento como equipo dentro y fuera de la cancha. El respeto y el acompañamiento a la hora de las lesiones. Lo quiero mucho”.
Victoria Bosio irá este jueves por el acceso a los cuartos de final del W35 de Buenos Aires II en el Tenis Club Argentino, ante la mexicana y sexta sembrada del certamen, Victoria Rodríguez. Sus 30 años no le impiden soñar en grande.
Últimas Noticias
Solana Sierra se clasificó a la final del WTA 125 de Mallorca y buscará su cuarto título del año
Este domingo la argentina disputará la definición del certamen de la isla, tras vencer este sábado a la local Andrea Lázaro García, por 6-2 y 7-5. Gabriela Sabatini brindó una conferencia en el torneo del que es embajadora

Challenger de Cali: Bautista Torres quiere dar el batacazo ante Tomás Barrios Vera para alcanzar la final
El tenista porteño se metió entre los mejores cuatro del torneo al vencer al local Nicolás Mejía, por 6-4 y 6-3. La lluvia condiciona la actividad en el certamen colombia

Solana Sierra remontó un partido complicado y se metió entre las cuatro mejores del WTA 125 de Mallorca
Lourdes Carlé, por su parte, cayó en sets corridos ante la serbia Teodora Kostovic. El sábado, la marplatense buscará meterse en su segunda final del año en torneos de esta categoría

El calendario de los mejores tenistas argentinos para el cierre del año: los torneos en Europa y la Copa Davis como objetivo soñado
Con la gira europea bajo techo que tendrá al Masters 1000 de París como corolario, los jugadores buscan cerrar la temporada con sensaciones positivas y bien posicionados de cara a 2026
Challenger de Cali: Bautista Torres, único argentino en carrera, busca meterse entre los mejores cuatro
El tenista porteño obtuvo un triunfo resonante ante el experimentado brasileño Daniel Dutra da Silva, por 6-2 y 6-4 en octavos de final. Luciano Ambrogi y Federico Gómez, por su parte, quedaron eliminados
