
Son novios, extranjeros en un país que eligieron para desarrollar sus carreras, y este domingo serán dos de los cuatro protagonistas de las finales del W35 de Buenos Aires I y el Challenger de Tigre. Se trata de la brasileña Carolina Meligeni Alves y el paraguayo Daniel Vallejo.
Ambos torneos son organizados por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y el inicio de la temporada 2025 para los profesionales que buscan sumar puntos clave que les permitan acercarse a los objetivos trazados para el año. En ese sentido, la paulista y el asunceno comenzaron de la mejor manera. Después de una semana ardua en el Tenis Club Argentino y el Club Náutico Hacoaj, Caro y Dani cumplieron con la tarea al ganar en las semis de los certámenes. Ella se impuso claramente ante la italiana Nicole Fossa Huergo, por 6-1 y 6-0; y él hizo lo propio ante el ecuatoriano Álvaro Guillen Meza, por 7-5 y 6-2. Ahora, deberán medirse ante la riojana Jazmín Ortenzi y el peruano Juan Pablo Varillas, respectivamente.
Tras sus partidos, ambos dialogaron con Infobae y contaron lo que significaba para cada uno que el otro también llegue a una final, el mismo día y a poco menos de 30 kilómetros de distancia. Carolina terminó su partido unos minutos antes que Daniel sellara su triunfo, aunque ya estaba encaminado. “Bueno, ojalá gane, que le vaya bien hoy, está jugando muy bien Dani y espero que juguemos finales en el mismo día”, declaró ella con cautela, aunque con la ilusión de que se diera esta coincidencia tan particular.
Al ser consultada acerca de si iría a verlo el domingo en su duelo ante Varillas, dado que la brasileña conocerá el resultado propio poco después del mediodía, contestó de manera efusiva: “¡Sí, sí, claro que sí!“.
Vallejo tuvo menos reparos a la hora de declarar: él se enteró después de su partido que su pareja ya había conseguido el objetivo. “Mira vos, qué bueno. La verdad que pensé, me imaginaba que ganó, pero 0 y 1 (por el 6-1 y 6-0) significa que jugó muy bien".
Meticuloso acerca de la carrera de su novia, recordó: “Aparte, había perdido dos veces con esa chica (por Nicole Fossa Huergo). Estoy muy contento por ella porque trabaja muy duro, veo cuánto ella se esfuerza. Y bueno, estoy muy contento que los dos estemos mañana en una final. Es algo, creo que único, que estemos jugando como pareja al mismo tiempo”.

Además de la particularidad que se dará este domingo, ambos eligieron a Buenos Aires como base para desarrollarse en sus carreras como profesionales. El entorno porteño, con infraestructura de sobra y la calidad de los entrenadores y preparadores físicos, los llevó a considerar la mudanza como la mejor alternativa.
El compartir un mismo lugar de residencia les permite, además, paliar la distancia que podría separarlos en caso de mantenerse en sus ciudades natales. La variedad y cantidad de torneos que hay en Argentina los ayuda a transitar una buena parte del circuito juntos para resguardarse de las separaciones lógicas por los viajes tan habituales en los tenistas profesionales.
Esto último se corrobora desde los números, dado que durante 2024 se desarrollaron en el país 33 certámenes que otorgaron puntos para los rankigs WTA y ATP: 14 ITF femeninos, 10 ITF masculinos, seis challengers, dos ATP y un WTA. Para 2025 el pronóstico es un número similar, aunque con la posibilidad de desarrollarse un Challenger más respecto al año anterior.

Ahora, el destino dirá si además del amor también los une el consagrarse en un mismo día. La final del W35 de Buenos Aires I se disputará a las 11, con transmisión de DeporTV; mientras que la del Challenger de Tigre será desde las 16:30, con televisación de TyC Sports.
[Para presenciar el Challenger de Tigre en el Club Náutico Hacoaj tenés que ser socio de la Asociación Argentina de Tenis. Accedé a la membresía haciendo click acá. Tiene un costo de solo 4.000 pesos mensuales y te da acceso a eventos, clínicas exclusivas y sorteos especiales, además de apoyar el desarrollo del tenis nacional. Una vez registrado en el sistema, deberás completar el formulario que te dará acceso al torneo]
Últimas Noticias
Los argentinos avanzan en el Challenger de Buenos Aires, que define a sus últimos clasificados a cuartos de final
Alex Barrena, que disputó días atrás la definición de Villa María, y Guido Justo ya se metieron entre los ocho mejores del certamen. Todos los detalles

Los otros números detrás de un torneo de tenis en Argentina: ocho cajones de bananas, 6 mil botellas de agua y 700 toallas
El domingo pasado culminó el AAT Challenger Santander edición Villa María que vio coronarse al estadounidense Emilio Nava. ¿Pero qué hay detrás de un certamen del segundo escalón de la ATP? Todos los números y curiosidades

ATP 500 de Tokio: Sebastián Báez enfrenta al número 1° del mundo Carlos Alcaraz
El bonaerense debuta ante el murciano en el certamen japonés. Camilo Ugo Carabelli, por su parte, se mide con el malagueño Alejandro Davidovich Fokina en Beijing

Alex Barrena encabeza La Legión que metió ocho representantes en los octavos del Challenger de Buenos Aires
Los albicelestes avanzan en el certamen porteño. Este miércoles se pone en marcha la ronda de los 16 mejores con interesantes duelos

La gira asiática de la ATP comienza con cuatro argentinos en cancha: todos los cruces
Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli se preparan para el último tramo de la temporada. Los detalles
