
En otra jornada de intenso calor y previo a la llegada de las nubes que acercaron la tormenta que amenaza con bastante agua a Buenos Aires, el AAT Santander Challenger de Tigre completó los casilleros de semifinales para la definición en este fin de semana que será transmitida por TyC Sports.
Con un tenista peruano asegurado en la definición y sin argentinos ya en el cuadro, el campeón del torneo que se disputa en el Club Náutico Hacoaj será extranjero, pero sudamericano. Lo que es equivalente a especialista en polvo de ladrillo.
El primero en conseguir el pasaje a las semis del certamen organizado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) fue el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza quien se mostró muy sólido desde el inicio del encuentro y aprovechó las dudas del local Santiago Rodríguez Taverna. No le dio chances de recuperación a su rival y lo venció en una hora y 47 minutos.
Demasiado tiempo para tan sólo 17 juegos, lo que habla de muchos puntos (132) y varios juegos muy peleados. “Hoy hizo un poco menos de calor, pero hubo algo más de viento. En el primer set me sentí muy cómodo y él, tal vez, no jugó muy bien, pero los games eran muy peleados. De igual manera fue el segundo pero, por suerte, me pude mantener mentalmente y lo pude sacar”, explicó Guillén Meza tras el cruce de cuartos.

Su rival en la búsqueda de la definición del torneo bonaerense será el joven paraguayo Adolfo Vallejo, séptimo preclasificado del torneo, quien dejó afuera del certamen al último de los argentinos en el cuadro, Gonzalo Villanueva. El entrerriano llegó desde la clasificación y de despedir al máximo favorito del certamen, Román Burruchaga, en octavos.
En la cancha número 2, el match se prolongó por dos horas y 23 minutos, bajo un cielo que ya no se mostraba tan celeste, cubierto por algunas nubes, que bajaron la temperatura a 29 grados. Villanueva se quedó con el primer set por 6-3, pero cedió el siguiente por el mismo marcador. La paridad continuó en el tercer parcial de definición, que quedó para Vallejo por la mínima diferencia de un quiebre. “Creo que tengo mucho por madurar y mejorar, porque creo que tengo un techo muy alto, pero esto es parte de la maduración de cada uno”, dijo el tenista paraguayo, después de la victoria.
Jugar en Argentina le sienta bien al guaraní, quien en julio de 2023 pegó un salto de calidad en el Challenger de Santa Fe, donde cayó en la final ante el albiceleste Mariano Navone después de llegar desde la clasificación.

La sonrisa del ex tenista argentino “Chuqui” Junqueira lo decía todo, su jugador había superado la prueba ante el estadounidense Emilio Nava. Fue un duro partido el de Juan Pablo Varillas en la Cancha Central del club del norte bonaerense, en el que no hubo muchos quiebres, tres en el primer set y sólo uno en el segundo.
A pesar de las nubes, el sol dejaba sentir su presencia, los jugadores parecían sentirlo sobre el final del primer parcial y el público buscaba refugio a la sombra. La diferencia fue mínima en cada parcial y quedó en poder del peruano que quiere recuperar los lugares de privilegio. Para eso, hay que ganar y llegar a las finales, pero el próximo escollo será un compatriota suyo, alguien que creció profesionalmente admirando su trabajo, Gonzalo Bueno.
“Es muy lindo que los peruanos avancen en cualquier parte del mundo y creo que el tenis peruano está creciendo bastante. Me da gusto jugar contra Juampi en semis va a ser un lindo partido. Obviamente que con Juampi me llevo muy bien y es nuestro referente”, comentó Bueno.
Gonzalo consiguió su pasaje a las semifinales en el último encuentro de la jornada, después de eliminar del torneo al segundo preclasificado, el boliviano Murkel Dellien, quien pareció no encontrar el ritmo de juego para dar vuelta el partido y, en poco menos de una hora y media, se despidió del AAT Santander Challenger de Tigre. El limeño, que vive hace tiempo en Buenos Aires comentó luego del partido que se siente a gusto y como en casa, que le gustan las condiciones de juego y que es un plus, además, porque puede tener a su equipo acompañándolo.
Resultados cuartos de final
Alvaro Guillén Meza (ECU) a Santiago Rodríguez Taverna (ARG) 6-1 y 6-4
(4)Juan Pablo Varillas (PER) a (5) Emilio Nava (EEUU) 6-4 y 7-5
(7)Adolfo Vallejo (PAR) a (Q)Gonzalo Villanueva (ARG) 3-6, 6-3 y 64
(8)Gonzalo Bueno (PER) a (2)Murkel Dellien (BOL) 6-4 y 6-1
Orden de juego sábado de semifinales
Cancha Cetral (10:00 horas)
(7)Adolfo Vallejo (PAR) vs Alvaro Guillén Meza (ECU)
(4)Juan Pablo Varillas (PER) vs (8)Gonzalo Bueno (PER)
No antes de las 14:00 horas - Dobles Final
(3)Luis Britto (BRA)-Franco Roncadelli (URU) vs (2)Mariano Kestelboim (ARG)-Gonzalo Villanueva (ARG)
[Para presenciar el Challenger de Tigre en el Club Náutico Hacoaj tenés que ser socio de la Asociación Argentina de Tenis. Accedé a la membresía haciendo click acá. Tiene un costo de solo 4.000 pesos mensuales y te da acceso a eventos, clínicas exclusivas y sorteos especiales, además de apoyar el desarrollo del tenis nacional. Una vez registrado en el sistema, deberás completar el formulario que te dará acceso al torneo]
Últimas Noticias
Tomás Etcheverry sufrió una lesión muscular y es duda para el resto de la gira asiática
Una molestia en la zona intercostal atenta contra la continuidad en las próximas semanas del platense, que había mejorado sus sensaciones tras el triunfo argentino en Copa Davis ante Países Bajos

El cumpleaños 37 de Del Potro: el pibe de Tandil que se le plantó al Big Three y a base de talento llegó al olimpo del deporte argentino
En el día de su nacimiento, recordamos la trayectoria del hombre que conquistó el US Open en 2009, alcanzó el puesto 3 del ranking mundial y se consagró campeón de la Copa Davis en 2016

El federalismo del tenis: una decena de provincias aportaron representantes al AAT Challenger de Villa María
Con Buenos Aires en el tope de la lista, los protagonistas del último certamen ATP del año en el país llegaron desde distintas coordenadas. El origen de cada uno

El entrenador argentino que venció a Del Potro y ahora trabaja con una de las grandes promesas del tenis mundial
Diego Cristín fue el coach de Tomás Etcheverry y también de otros prospectos del deporte nacional. Ahora, Emilio Nava, el estadounidense que se consagró el domingo en Villa María, lo eligió para conducir su camino hacia la cima

Las locuras de Francisco Cerúndolo y Andre Agassi durante la Laver Cup
El argentino y el exjugador fueron dos de los grandes protagonistas que reunió a los mejores exponentes del tenis de la actualidad. Los videos
