
Este lunes, Máximo González, de 41 años, oficializó su despedida de la Selección Argentina de Tenis YPF de Copa Davis, tras defender los colores albicelestes por siete temporadas consecutivas.
Machi, quien fue nominado para representar al equipo albiceleste en 13 ocasiones, jugó 19 series con un récord de 10 triunfos y 9 derrotas. En diálogo con Infobae, contó porqué decidió dar un paso al costado. “Más que un retiro, yo siento que es una jubilación. Uno ya va cerrando etapas. Creo que las tres cosas más importantes hoy en día para mí son mi familia, mi carrera profesional y la Copa Davis. En la temporada pasada, jugando todas las series y con dos hijos, creo que se me hizo un poco largo y me costó mucho. Es por eso que voy a tener que sacrificar algo. Creo que hoy me toca dar un paso al costado y dejar el equipo a otros jugadores que son de mucha experiencia. Hay un gran equipo”, explicó el ex Top Ten en dobles.
El tandilense hizo hincapié en que la decisión que tomó es la correcta: “Voy a ser el fan número uno de Los Halcones, los voy a alentar y voy a sentirlo como propio, como si estuviera yo jugando cada serie. Me voy a poner contento como me ponía cuando jugaba y ganaba, o triste cuando no salían las cosas como queríamos que salgan. La decisión es porque ya uno va cumpliendo ciertas cosas que tiene que ir tomando y creo que es una decisión muy difícil para mí, pero estoy seguro de que lo correcto que tengo que hacer es dar un paso al costado de la Copa Davis”.

Cuando comenzó a jugar al tenis en el club Independiente de Tandil, bajo las órdenes del reconocido formador de jugadores Marcelo Gómez, Machi, a priori, jamás había imaginado que su carrera profesional daría un giro de 180 grados. Dejó de competir en el tour en singles -ocupó el puesto 58 del escalafón mundial y conquistó 17 títulos Challenger-, para convertirse en uno de los mejores doblistas del mundo. En el tenis por parejas alcanzó 19 coronas ATP, fue semifinalista de Wimbledon (2021) y llegó al Top Ten (2023).
En cuanto a lo que significó representar al país, expresó: “La verdad que el sueño desde chico siempre era poder jugar para Argentina; la Copa Davis, los Juegos Olímpicos, lo que sea. Representar los colores es lo más lindo que hay y lo más emocionante que me pudo pasar. Haberlo conseguido, haberlo podido hacer durante tanto tiempo es un orgullo, un placer, algo que no me voy a olvidar nunca. Es un sueño hecho realidad que me puedan ver mis hijos representando al país. Por suerte, en la última serie, que fue contra Italia en Málaga, pudieron venir con mi mujer, que son los que me dan fuerza para seguir jugando cada día”.
Sobre el momento que no olvidará con la camiseta de la Selección y que siempre llevará en el corazón, Machi recordó: “De todas las series me acuerdo, de todas las series tengo algo que me llevo, dentro o fuera de la cancha, del grupo que se armó durante tantos años con toda la gente que compartí, pero creo que hoy en día la que más recuerdo es la del año pasado en Rosario ante Kazajistán, porque las series más lindas, los partidos más lindos, fueron los que se jugaban de local, con toda la hinchada alentándote, la cancha llena. Esa fue una serie muy complicada, porque ganamos un partido importante de dobles con Andrés (Molteni), que veníamos abajo en el marcador y era bastante clave. Lo pudimos dar vuelta y después conseguimos la clasificación a Manchester, creo que esa serie y ese partido son los que más me quedaron en la memoria”.
Últimas Noticias
Arranca el AAT Challenger de Villa María y 19 argentinos tienen asegurado su lugar en el cuadro principal
Durante el domingo se disputó la primera instancia de la clasificación y este lunes comienza la ronda de 32, con el principal favorito a quedarse con el título

Se confirmaron los participantes del Final 8: ¿cuáles son las posibilidades de Argentina en la Copa Davis?
Este domingo se definieron los ocho integrantes del último tramo de la competencia, que se desarrollará en noviembre en Bolonia, Italia. Todo lo que hay que saber

Fin de semana glorioso del tenis nacional: Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante y Marco Trungelliti, campeones en el circuito Challenger
Los argentinos se consagraron en Guangzhou, Targu Mures y Szczecin, sumando títulos y valiosos puntos para escalar en el ranking ATP

Juan Manuel Cérundolo, Marco Trungelliti y Thiago Tirante buscarán este domingo tres títulos para el tenis argentino
Tras la clasificación albiceleste de este sábado al Final 8 de Copa Davis, los tenistas disputarán finales de Challengers. Todos los detalles
