
Una semana de emociones intensas culminó con un sabor agridulce para Reilly Opelka en el ATP 250 de Brisbane. El domingo, el estadounidense de 2,11 metros de altura se vio obligado a retirarse de la final ante el checo Jiri Lehecka debido a una lesión en la espalda. De esa manera, dejó escapar la oportunidad de coronar una semana que lo vio brillar con luz propia, con una resonante victoria sobre Novak Djokovic.
Apenas 13 minutos habían transcurrido del partido decisivo, con el marcador 4-1 a favor de Lehecka, cuando Opelka sintió un fuerte dolor que le impidió continuar. “Es una lástima terminar un partido de esta manera”, lamentó Lehecka tras la final. “Fue un honor verte jugar de nuevo Reilly, y si tu cuerpo te lo permite, estarás ahí por muchos años más”, agregó su rival por los inconvenientes de salud que aquejaron al norteamericano en los últimos años.
Este abrupto final contrastó con la euforia vivida el viernes, cuando Opelka sorprendió al mundo del tenis al derrotar a Nole, ex número uno del mundo y diez veces campeón del Abierto de Australia, con un contundente 6-3 y 6-4. “Si juegas tu nivel normal o incluso por encima de un nivel normal, él va a ganar siempre. Así que es difícil en su posición porque se enfrenta a jugadores buenos que se la juegan”, había reconocido Opelka tras la victoria, consciente de la hazaña que había logrado.

Con su servicio demoledor como principal arma, Opelka desestabilizó a un Djokovic que quizás aún no se encontraba en su mejor forma en el inicio de la temporada. El estadounidense, con un juego agresivo y arriesgado, aprovechó la oportunidad para anotarse una de las victorias más importantes de su carrera.
Dos años de ausencia en el circuito
El camino a la gloria en Brisbane no fue fácil para Opelka. Su participación en el torneo marcó su regreso al circuito tras casi dos años de ausencia debido a una serie de lesiones que pusieron en jaque su carrera. En 2022, en la cima de su carrera y en el puesto 17 del ranking ATP, el gigante se vio obligado a someterse a una cirugía de cadera para extirpar un tumor benigno. A esta intervención se sumó una lesión en la muñeca que requirió una segunda cirugía y complicó aún más su recuperación.
“Vi a un mal cirujano, metió la pata de entrada y se infectó la zona, tenía un dolor insoportable”, confesó Opelka en una entrevista tiempo atrás. “No podía dormir por la noche, tenía dolor en el brazo y en la mano”.
Las lesiones y la incertidumbre sobre su futuro lo llevaron a considerar en dejar su carrera. “Claro que pensé en retirarme, estaba listo para dejarlo, soy muy consciente de lo que viví”, admitió. Sin embargo, la pasión por el tenis y la determinación por superar la adversidad lo impulsaron a continuar.

Una vuelta más que prometedora
Su regreso a las canchas en Brisbane comenzó con una victoria contundente sobre el australiano Max Purcell por 6-4 y 6-2. Con paso firme, avanzó en el torneo hasta llegar al duelo con Djokovic, donde escribió una página dorada en su historia personal.
A sus 27 años, Opelka se encuentra en una encrucijada. Su estilo de juego, basado en un servicio potente y puntos rápidos, exige un gran esfuerzo físico que puede pasarle factura a largo plazo. La lesión en la espalda sufrida en la final es una señal de alarma que no debe ser ignorada. El futuro de Opelka dependerá de su capacidad para mantenerse saludable y encontrar un equilibrio entre su juego agresivo y la prevención de lesiones.
A pesar de la incertidumbre, la historia de superación de Opelka y su talento innegable lo convierten en un jugador al que vale la pena seguir de cerca. Su actuación en Brisbane, con sus luces y sombras, demostraron que el nacido Michigan tiene con qué estar entre los mejores del circuito. Su físico será el que defina hasta dónde llegará.
Últimas Noticias
El cumpleaños 37 de Del Potro: el pibe de Tandil que se le plantó al Big Three y a base de talento llegó al olimpo del deporte argentino
En el día de su nacimiento, recordamos la trayectoria del hombre que conquistó el US Open en 2009, alcanzó el puesto 3 del ranking mundial y se consagró campeón de la Copa Davis en 2016

El federalismo del tenis: una decena de provincias aportaron representantes al AAT Challenger de Villa María
Con Buenos Aires en el tope de la lista, los protagonistas del último certamen ATP del año en el país llegaron desde distintas coordenadas. El origen de cada uno

El entrenador argentino que venció a Del Potro y ahora trabaja con una de las grandes promesas del tenis mundial
Diego Cristín fue el coach de Tomás Etcheverry y también de otros prospectos del deporte nacional. Ahora, Emilio Nava, el estadounidense que se consagró el domingo en Villa María, lo eligió para conducir su camino hacia la cima

Las locuras de Francisco Cerúndolo y Andre Agassi durante la Laver Cup
El argentino y el exjugador fueron dos de los grandes protagonistas que reunió a los mejores exponentes del tenis de la actualidad. Los videos

Se pone en marcha la décima edición del Challenger de Buenos Aires con la presencia de jugadores locales
Son 13 los argentinos ya confirmados en el cuadro principal, mientras que otros seis mantienen chances de sumarse desde la clasificación. Todos los detalles
