
Gonzalo Pressón, integrante del equipo de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), continúa con sus videos explicativos con la misión de que aquellos entusiastas del deporte incorporen algunos elementos clave para mejorar el rendimiento en cancha.
En función de mejorar los elementos del “control de la pelota”, dirección, altura, profundidad, efecto y velocidad, esta vez nos centramos en la toma de decisión. En el vídeo anterior fijamos el acento en la habilidad de percepción, es decir en interpretar qué pelota llega del otro lado. Para luego poder decidir cómo quiero devolverla, qué quiero jugarle al rival y encontrar la mejor alternativa posible en pleno punto.
Es en este punto donde la toma de decisión es de suma importancia para ganar efectividad. Decir lo que uno va a realizar, hacer explícito lo implícito ayuda en gran medida a consolidar lo que el jugador quiere hacer.
Es importante aclarar que un tenista cada vez que le pega a una pelota, pasa por cuatro momentos:
- Percepción
- Decisión
- Acción o ejecución
- Retroalimentación o Feed Back
La parte invisible es la que comprende a la Percepción y a la Decisión y con una serie de ejercicios podemos hacerla explícita, para poner el acento en estos momentos que muchas veces los jugadores pasan por alto potenciando solo las ejecuciones. La intención es la de pedirle al entrenado que mientras prepara el golpe indique a qué lugar físico del terreno rival quiere mandar la pelota con términos sencillos.
En el video nos centramos dentro de los cinco elementos para el control de la pelota (DAPEV)* en la dirección, sin dejar de lado que jugar al medio también es una opción que puede ser necesaria y que nos da beneficios dependiendo de la situación del punto en disputa. Por esto, es aconsejable que los entrenadores, cuando realicen trabajos de direcciones y cambio de direcciones, incluyan la zona del medio como una zona más posible dentro de la cancha y lo tengan como potencialidad.
Por otra parte, buscamos desarrollar en juniors la interpretación de pelota con la verbalización (“fácil” o “difícil”) antes de impactar. Saber qué hacer y qué no en función de la complejidad que impone el rival y qué opciones tengo a disposición, según mi estilo de juego y mis herramientas técnicas, es un camino lleno de desafíos para los más chicos en el proceso de aprendizaje. La incorporación de estos conocimientos generan disfrutar cada vez más del tenis como deporte táctico-técnico. Además, pueden aplicarse en cualquier nivel de juego, no es necesario ser Pro para mejorar en estas facetas.
En futuros videos desarrollaremos más y mejores contenidos que ayuden a todos los entusiastas del tenis no solo a progresar en su juego, sino también a disfrutar de uno de los deportes más lindos del mundo.
*DAPEV
- Dirección
- Altura
- Profundidad
- Efecto
- Velocidad
[Sumate al canal de WhatsApp de la AAT y hacete FAN del Tenis Argentino. Para acceder y estar al día de las novedades, conocer los calendarios y recordar grandes hitos del deporte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
Copa Davis: Javier Frana confirmó los convocados de Argentina para disputar el Final 8 en Bolonia
Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña, Horacio Zeballos y Andrés Molteni representarán al conjunto nacional, que en cuartos de final se medirá ante Alemania. Alexander Zverev reaparece en el conjunto germano

Con cinco argentinos se pone en marcha el Challenger 125 de Costa do Sauípe
Además, otros tres intentarán meterse en el cuadro principal, en la última ronda de la clasificación. El candidato a quedarse con el título es Mariano Navone, que debutará el martes y que busca su mejor versión tras un año irregular. Todos los detalles

El Challenger de Guayaquil fue suspendido por la creciente violencia en Ecuador
Las autoridades de la ATP dieron a conocer que la fecha se mantendrá, aunque será trasladada a Lima. En los últimos días, se registraron hechos que ponen en riesgo la seguridad del certamen

Francisco Cerúndolo volverá al circuito en el ATP 500 de Viena
Además, se presentarán Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli. En Basilea jugará Sebastián Báez

Román Burruchaga sigue de racha y disputará la semifinal del Challenger de Curitiba
El argentino venció en cuartos al peruano Gonzalo Bueno por un contundente doble 6-1. Este sábado, irá ante el local Pedro Boscardin Dias por un lugar en la definición. ¿A qué hora y cómo ver el partido?
