
El presente de Diego Schwartzman atraviesa una crisis de resultados y la reciente temprana eliminación en Indian Wells lo llevó a reflexionar sobre su actualidad en el circuito. El Peque (38°) dejó de ser el argentino mejor posicionado en el ranking ATP y la falta de confianza es uno de los matices que lo viene atormentando en el último año. Convencido de que es momento de dar vuelta la situación, junto a su grupo de trabajo tomó una determinación para comenzar a dar vuelta de página este duro tramo de su carrera.
En busca de encontrar ritmo de competencia, Diego aceptó la invitación a un torneo correspondiente al Challenger Tour. El tenista no participaba de un certamen de segunda línea desde hace más de seis años y el Arizona Tennis Classic que se organiza en Phoenix es el seleccionado. Cabe destacar que el Peque ganó ocho torneos de la segunda línea de eventos del circuito ATP y tiene la oportunidad de ir en busca del noveno en un momento importante de su trayectoria profesional.
“¡Otro gran nombre se dirige a Phoenix! ¡Diego Schwartzman se une a Gael Monfils como Wild Card del Cuadro Principal! El argentino ha ganado 4 títulos ATP individuales y alcanzó el No. 8 más alto de su carrera en 2020″, comunicó la cuenta oficial de la competencia en sus redes sociales. Otros de los importantes nombres que también aparecen en la lista de inscriptos son el checo Jiri Lehecka (47°), el francés Richard Gasquet (43°), el kazajo Alexander Bublik (46°), el británico Jack Draper (56°) y el italiano Matteo Berrettini (23°).

Schwartzman es el único argentino que participará del Challenger de Phoenix ya que Sebastián Báez y Pedro Cachín, que estaban anotados, decidieron bajarse por diferentes razones. El tenista argentino necesita salir de la falta de confianza que lo persigue desde el año pasado. En el tramo de derrotas, cayó del puesto 14 al 38 del ranking mundial y admitió haber sufrido problemas de ansiedad durante los recientes meses. Además, se desvinculó de su preparador físico Martiniano Orazi luego de varios años de trabajo.
Vale recordar que el primer traspié que preocupó a los espectadores fue ante Jeffrey John Wolf en Australia. Luego cayó en primera ronda contra Juan Manuel Cerúndolo en Córdoba, el español Bernabé Zapata Miralles en Buenos Aires, el serbio Dusan Lajovic en Río de Janeiro y el chileno Nicolás Jarry en Santiago. Diego venía de cerrar un 2022 con siete caídas de manera consecutiva y su marca en este 2023 es de 1-6.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El equipo argentino de Copa Davis llegó a Bolonia tras una travesía de 20 horas y tuvo su primer entrenamiento
Luego de hacer escala en Madrid y Venecia, la Selección nacional arribó a la sede del Final 8 y comenzó su preparación para el debut ante Alemania, el próximo jueves

La historia de superación de Bautista Tadini, el joven que volvió a jugar al tenis tras superar un ACV: “Entró a la cancha con una sonrisa”
Seis meses después del episodio, y tras una recuperación sorprendente, el chico sanjuanino de 17 años participó de un Regional en Mendoza. La emoción de su familia

Qué necesita Argentina para avanzar a los Qualifiers 2026 de la Billie Jean King Cup
Si le gana a Suiza este domingo, Las Guerreras se quedarán con el play-off del Grupo C y obtendrán sus boletos entre las 14 mejores naciones

Solana Sierra mostró su mejor versión en Córdoba, acompañada por su familia y una sorpresiva visita que se transformó en cábala
La marplatense superó por 6-2 y 6-4 a la eslovaca Rebecca Sramkova, aseguró el 2-0 para la Selección Argentina de Tenis Femenino YPF en los play-offs de la Billie Jean King Cup

Ilusión en marcha: la selección argentina de tenis viajó a Bolonia para jugar el Final 8 de la Copa Davis
Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni, junto a los capitanes Javier Frana y Eduardo Schwank, partieron este viernes desde Ezeiza



