Los Juegos Olímpicos despertaron la euforia deportiva de todo el país en deportes que habitualmente no se siguen al detalle durante el resto del año. Las actuaciones del vóley masculino, que tiene doble chances de pelear por medalla, y del hockey femenino generaron gran expectativa de todo el país. Oscar Ruggeri se convirtió en un fanático absoluto de los atletas argentinos y lo demostró en el programa donde habitualmente es panelista.
“¡Nene malo, nene malo!”, arrancó Ruggeri ya interrumpiendo al conductor Sebastián Vignolo cuando apenas estaba saludando al público en los primeros segundos del programa F90 que se emite por ESPN. “¡Pá, vóley! Palo y adentro, y a la bolsa. Le ganamos a los tanos. ¡Tomá!”, continuó el defensor campeón del mundo en 1986 ante la mirada incrédula de sus compañeros de panel.
“¿Sabés jugar al vóley vos?”, lo consultó el Pollo ante la euforia que tenía Ruggeri por la clasificación de la selección masculina a semifinales de los Juegos Olímpicos. “Veo a estos y la verdad que no. Si los veo a los que están jugando, no. Pero jugué. Nosotros jugábamos mucho al vóley-fútbol”, recordó.
Mientras sus compañeros comentaban sobre sus bondades en el vóley, otra vez el Cabezón los interrumpió a los gritos: “¡Pá, tomá! El último ganamos”. Al mismo tiempo, hizo señales de reverencia para dedicarle unos segundos a Luis Scola, el líder de la selección argentina de básquet: “Luis Scola... Los capitanes, estos tipos se tienen que despedir. Estos tipos se tienen que despedir, Messi, Maradona se tendría que haber despedido. Estos tipos se tienen que despedir como Luis Scola en la Selección porque son de Selección. Así que le quiero mandar un saludo y felicitaciones”. La referencia, claro está, es para el emotivo adiós que tuvo Luifa con la camiseta albiceleste en la derrota ante Australia por los cuartos de final de la cita olímpica.
“A todos los deportistas, porque están haciendo un esfuerzo enorme sin nada”, continuó Ruggeri antes de desatar las risas de todos con su imitación sobre los atletas de canotaje. “Palo, palo, de verdad Pollo. Tienen la pista acá, viene la canoa y de pronto les aparece un árbol, tienen que esquivar el árbol en el río nuestro. Tienen botellas, tienen que esquivar. Te digo que si sería con obstáculos, ganamos la de oro”, señaló ante las presentaciones recientes de Rubén Rezola, Brenda Rojas y Agustín Vernice.
“A todos los chicos de vóley, ¿viste cómo se mataron? La verdad, como nos representan. Está bueno”, volvió sobre sus pasos para continuar con su fanatismo por el combinado de Marcelo Méndez. “¡Hay que reconocerlos, che!”, insistió.
Vignolo, entonces, se hizo un espacio para destacar los relatos de José Montesano por TyC Sports en compañía de Hugo Conte y ahí Ruggeri volvió a imitar sus latiguillos: “Sí señor. Estaba con Conte. ¿Vos viste cómo se abrazaron? Piel de gallina. ¡Nene malo! Ese decía: ¡Nene malo, palo! Tomá”. La frase es sobre el apodo que el narrador le puso a Sebastián Solé, una de las figuras del combinado albiceleste.
“Pongo la tele, cuando hay una banderita argentina me pongo a mirarlo e hincho con eso”, reconoció el Cabezón. “¿Y las chicas? Hoy es el día de Las Leonas, allá arriba”, elogió al combinado argentino de hockey sobre césped que clasificó a la final de los Juegos Olímpicos tras vencer a India. “Ojalá que nos acordemos cuando llegan las olimpiadas, hay que ayudarlos, apoyarlos siempre a los deportistas. De estos chicos hay que hablar porque nos representan muy bien”, exigió.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia

Gastón Revol, la figura de Los Pumas 7, dio detalles del camino a la gloria en los Juegos Olímpicos: su rol como “el abuelo” del plantel y la intimidad del festejo
El cordobés habló con Infobae de la incursión del equipo argentino de rugby en la cita internacional de Tokio, en la que cosechó la medalla de bronce

Así quedó el medallero sudamericano en los Juegos Olímpicos: en qué puesto terminó Argentina en relación a sus actuaciones históricas
Brasil fue el país del continente que más medallas obtuvo y lideró a la región con siete doradas, para un total de 19 preseas

Épica definición en los Juegos Olímpicos: el brasileño Sousa perdía en las tarjetas y ganó la dorada con un letal KO en el último round
Las tarjetas lo tenían como perdedor ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, pero el sudamericano sacó una mano que le dio el título a 2 minutos del cierre

Una definición vibrante, un extraño saque errado y el bloqueo para la historia: los tres puntos claves de Argentina ante Brasil en vóley
El combinado de Marcelo Méndez venció 3-2 a los brasileños en el duelo por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos
