El argentino Nicolás Exequiel Torres quedó quinto en las semifinales de ciclismo BMX Racing de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que clasifican los primeros cuatro, y no pudo meterse en las finales por las medallas por apenas un punto.
El riojano de 24 años estuvo muy cerquita, ya que terminó tercero en la última serie clasificatoria, pero totalizó 13 puntos y se ubicó detrás del francés Roman Mahieu (1° con 4 puntos), el colombiano Ramírez Yepes (2° con 10 puntos), el francés Andre Sylvain (3° con 11 puntos) y el estadounidense Connor Fields, quien se cayó en la última prueba pero fue 4° con 12 puntos.
“Estoy viviendo algo increíble. Me faltó un poquito pero me voy contento porque dejé todo. Es mucho trabajo y esfuerzo llegar hasta acá. Son mínimos segundos, milésimas y voy al límite, pero me voy muy orgulloso de haber representado a mi país y a mi provincia. Y agradezco la buena energía de la gente”, expresó Torres en declaraciones a la TV Pública en en el Parque Deportivo Urbano de Ariake.
“La verdad que fue una carrera de locos, siempre es así. Esperé hasta último momento a ver qué decía el reglamento y está bien, por un punto quedamos afuera. Ese lugar quedó vacante”, manifestó Exequiel en diálogo con TyC Sports. Además, tuvo una mención especial a su entrenador Ignacio Nacho Kaul. “Le agradezco por todo lo que hizo en este último tiempo. Dejó a su familia, con un bebé recién nacido, para acompañarme a mí. Es algo que valoro muchísimo”.
Torres anotó un tiempo de 41.693 y fue quinto en la primera pasada; luego bajó a 41.014 y volvió a ser quinto; y en la tercera y última, que contó con un fuerte accidente que involucró a tres ciclistas y uno terminó hospitalizado, logró el tercer lugar con 41.360, aunque no le alcanzó para avanzar a la final.

El ciclista argentino, primero en ganar una fecha de la copa del mundo de BMX (en 2018 en Santiago del Estero para la categoría élite) y campeón en el Mundial Junior en 2015, en Bélgica, terminó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En la final masculina por medallas, en la que Fields no participó por su caída (se fracturó la clavícula), el neerlandés Niek Kimmann se llevó la medalla de oro, la plata fue para el británico Kye Whyte y el bronce para el colombiano Ramírez Yepes.
En la final femenina, la colombiana Mariana Pajón -oro en Londres 2012 y Río 2016- ganó la medalla de plata al llegar después de la británica Bethany Shriever (oro) y antes de la neerlandesa Merel Smulders (bronce).
LAS DOS PRIMERAS SERIES DE LAS SEMIFINALES
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia

Gastón Revol, la figura de Los Pumas 7, dio detalles del camino a la gloria en los Juegos Olímpicos: su rol como “el abuelo” del plantel y la intimidad del festejo
El cordobés habló con Infobae de la incursión del equipo argentino de rugby en la cita internacional de Tokio, en la que cosechó la medalla de bronce

Así quedó el medallero sudamericano en los Juegos Olímpicos: en qué puesto terminó Argentina en relación a sus actuaciones históricas
Brasil fue el país del continente que más medallas obtuvo y lideró a la región con siete doradas, para un total de 19 preseas

Épica definición en los Juegos Olímpicos: el brasileño Sousa perdía en las tarjetas y ganó la dorada con un letal KO en el último round
Las tarjetas lo tenían como perdedor ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, pero el sudamericano sacó una mano que le dio el título a 2 minutos del cierre

Una definición vibrante, un extraño saque errado y el bloqueo para la historia: los tres puntos claves de Argentina ante Brasil en vóley
El combinado de Marcelo Méndez venció 3-2 a los brasileños en el duelo por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos
