
Buena parte de las esperanzas argentinas están depositadas en la dupla conformada por Santiago Lange y Cecilia Carranza. Los abanderados argentinos en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio y medallistas de oro en Río 2016 cerraron de muy buena manera la primera mitad de competencia en la clase Nacra 17.
Si bien en la cuarta regata -la primera del día en Sagami- tuvieron algunas complicaciones y culminaron en la octava colocación, los argentinos lograron reponerse en las dos siguientes carreras. El oriundo de San Isidro (timonel) y la nacida en Rosario (tripulación) luego cosecharon el cuarto y sexto puesto.
De este modo, la pareja nacional ostenta 23 puntos (descartaron los ocho de la primera carrera de esta jornada) tras seis regatas (la mitad de las que se disputarán antes de la Medal Race -carrera por la medalla-), lo que les permite figurar en la cuarta colocación en la tabla general.
Lange y Carranza se encuentran a sólo cuatro unidades de la dupla alemana conformada por Paul Kohlhoff y Alicia Stuhlemmer, últimos en subirse al podio olímpico. El certamen es liderado por los italianos Caterina Banti y Ruggero Tita, con ocho puntos, seguidos por los británicos John Gimson y Anna Burnet (11).

Vale recordar que en el primer día de competencia los argentinos habían comenzado con un sexto lugar en la primera regata. Luego finalizaron segundos y quintos.
La competencia ahora se mudará a Zushi. El sábado, desde las 0.05, se correrán tres regatas. Al día siguiente, en Enoshima, serán las últimas tres carreras en la previa a la Medal Race (martes, desde las 3.33).
Lange, de 59 años, está disputando sus séptimos Juegos Olímpicos y busca su cuarta medalla, lo que lo convertiría en uno de los máximos ganadores del país. Fue bronce en la clase Tornado junto a Carlos Espínola en Atenas 2004 y Beijing 2008 y oro en Río. Carranza (34), por su parte, disputa su cuarta cita, tras Beijing, Londres y Río.

La vela también tiene a otro argentino con aspiraciones de meterse en la ansiada Medal Race. En la categoría Finn, Facundo Olezza finalizó 3° en la regata 5 y 6° en la regata 6, lo que le permite figurar en la sexta colocación en la tabla general. En Río 2016 quedó a un paso, al culminar en el noveno lugar.
Los otros resultados del día en vela:
Belén Tavella y Lourdes Hartkopf culminaron 13ª y 19ª en las dos regatas en la Clase 470. Marchan 20ª en la general.
Celia Tejerina finalizó 24° en la regata 10, 17° en la regata 11 y 22° en la regata 12. De esta manera figura en el puesto 20 en la general y no logró clasificar a la medal race (RS:X)
Francisco Guaragna aparece en el puesto 25 tras ocho regatas. El santafesino en la primera regata del día fue descalificado y en la segundo terminó 16° (Laser)
Francisco Saubidet finalizó 20° en la regata 10, 22° en la regata 11 y 21° en la regata 12. El argentino finalizó en el puesto 21 en la general (RS:X)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia

Gastón Revol, la figura de Los Pumas 7, dio detalles del camino a la gloria en los Juegos Olímpicos: su rol como “el abuelo” del plantel y la intimidad del festejo
El cordobés habló con Infobae de la incursión del equipo argentino de rugby en la cita internacional de Tokio, en la que cosechó la medalla de bronce

Así quedó el medallero sudamericano en los Juegos Olímpicos: en qué puesto terminó Argentina en relación a sus actuaciones históricas
Brasil fue el país del continente que más medallas obtuvo y lideró a la región con siete doradas, para un total de 19 preseas

Épica definición en los Juegos Olímpicos: el brasileño Sousa perdía en las tarjetas y ganó la dorada con un letal KO en el último round
Las tarjetas lo tenían como perdedor ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, pero el sudamericano sacó una mano que le dio el título a 2 minutos del cierre

Una definición vibrante, un extraño saque errado y el bloqueo para la historia: los tres puntos claves de Argentina ante Brasil en vóley
El combinado de Marcelo Méndez venció 3-2 a los brasileños en el duelo por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos
