En el último tiempo, luego de una importante gesta deportiva, se suele recrear una icónica escena del cine argentino protagonizada por el actor Guillermo Francella y que se convirtió en uno de los memes más utilizados en las redes sociales.
“Buen día. Hermosa mañana, ¿verdad?”, es la frase utilizada por el ganador del Oscar (por la película El secreto de sus ojos). La misma salió a la luz en Extermineitors III, la gran pelea final, emitida en cines en 1991.
El encargado de hacer su remake fue Matías Osadczuk, una de las figuras de Los Pumas 7, elenco que acaba de hacer historia dentro del deporte nacional al conseguir la primera medalla para Argentina en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El seleccionado de Rugby se impuso en la puja por la presea de bronce ante Gran Bretaña, por 17 a 12.
Vale destacar que Tute se perdió las semifinales ante Fiji y el duelo clave ante los británicos debido a una lesión. “Matías Osadczuk se pierde el resto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras sufrir una lesión en su rodilla izquierda durante el épico partido ante Sudáfrica. ¡Arriba Tute! Ahora toca alentar al equipo desde afuera”, anunció en su momento la cuenta oficial de Los Pumas 7.
El oriundo de Buenos Aires, de 24 años, supo llegar a la zona de in-goal en una oportunidad durante el certamen. Fue en la goleada por 56 a 0 ante Corea del Sur, en el último partido de la fase de grupos. Argentina había comenzado su camino con una victoria por 29 a 19 ante Australia y luego sucumbieron por 35 a 14 ante Nueva Zelanda.
La otra baja para los dirigidos por Santiago Gómez Cora de cara a la recta final fue la del referente Gastón Revol, expulsado en el primer tiempo del partido ante los sudafricanos. Pese a la apelación, finalmente la organización sancionó con cuatro fechas de suspensión al deportista surgido de La Tablada.
Vale destacar que este ogro no pasó inadvertido para delegación argentina en la Villa Olímpica. Tras descender de los micros que los trasladaron desde el Estadio de Tokio donde disputaron al duelo por el tercer, un nutrido grupo de atletas nacionales se paró a los costados para recibirlos con una ovación, cánticos y el pasillo de honor.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing
El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia

Gastón Revol, la figura de Los Pumas 7, dio detalles del camino a la gloria en los Juegos Olímpicos: su rol como “el abuelo” del plantel y la intimidad del festejo
El cordobés habló con Infobae de la incursión del equipo argentino de rugby en la cita internacional de Tokio, en la que cosechó la medalla de bronce

Así quedó el medallero sudamericano en los Juegos Olímpicos: en qué puesto terminó Argentina en relación a sus actuaciones históricas
Brasil fue el país del continente que más medallas obtuvo y lideró a la región con siete doradas, para un total de 19 preseas

Épica definición en los Juegos Olímpicos: el brasileño Sousa perdía en las tarjetas y ganó la dorada con un letal KO en el último round
Las tarjetas lo tenían como perdedor ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, pero el sudamericano sacó una mano que le dio el título a 2 minutos del cierre

Una definición vibrante, un extraño saque errado y el bloqueo para la historia: los tres puntos claves de Argentina ante Brasil en vóley
El combinado de Marcelo Méndez venció 3-2 a los brasileños en el duelo por el tercer puesto de los Juegos Olímpicos
