
La Confederación Argentina de Básquet (CAB) le ratificó la confianza a Pablo Prigioni y aseguró la continuidad del entrenador de la Selección que viene de sufrir la eliminación para el Mundial de Japón, Indonesia y Filipinas 2023 tras la dura derrota en Mar del Plata frente a República Dominicana el pasado 26 de febrero.
El seleccionado albiceleste, vigente campeón América y subcampeón del mundo, se perderá cita ecuménica por primera vez en 41 años, lo que significa un fracaso de gran magnitud para un país que apuesta a continuar con el legado de la Generación Dorada. El próximo objetivo será el Torneo Preclasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024 que se jugará del 12 al 20 de agosto con sede a confirmar.
“Es un golpe duro no estar en el Mundial, ahora debemos enfocarnos en la posibilidad que tenemos para reorganizarnos como equipo. Nuestro objetivo a corto plazo está claro: dar un paso más en la búsqueda de clasificación a los Juegos Olímpicos. Confío mucho en el equipo y tenemos como siempre todo el apoyo de la Confederación para conseguirlo”, fueron las primeras palabras de Prigioni tras la caída con Dominicana.
El entrenador y ex base del seleccionado nacional oficia también como asistente en los Minnesota Timberwolves de la NBA y continuará con el proceso de la Argentina de común acuerdo con los directivos de la CAB. “Tenemos jugadores con mucho margen de crecimiento. Son jóvenes con un gran potencial, que pueden tomar más compromisos en el equipo acompañados por los referentes”, acotó el cordobés de 45 años en declaraciones vertidas a la prensa oficial de la Confederación.

Por otro lado, el cuestionado presidente de la CAB, Fabián Borro, rompió el silencio tras la eliminación y le dio su total respaldo al plantel y cuerpo técnico: “Quiero agradecer el compromiso permanente de nuestros jugadores, viajando desde cualquier lugar del mundo para siempre decir presente en la Selección”.
“No clasificar al Mundial fue un mazazo difícil, doloroso e inesperado. Debemos concentrarnos en la revancha deportiva y todos unidos junto a Pablo (Prigioni) y a nuestros jugadores tenemos un nuevo objetivo: clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024. No será fácil, el camino es largo. El compromiso y profesionalismo de Pablo hacen que sea la mejor elección para este enorme desafío”, cerró el máximo dirigente del básquet argentino.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El show de Luka Doncic ante su ex equipo en la victoria de los Lakers: asistencia de espaldas, marca histórica y un fraternal saludo
El esloveno fue figura con un triple-doble en el 107-99 ante los Dallas Mavericks. El buen gesto que tuvo con Kyrie Irving en la cancha

La impactante revelación sobre la trombosis que sufrió Victor Wembanyama y lo alejará de la NBA: “Podría haberlo matado”
El pívot francés sufrió una formación de coágulos en la sangre y un especialista en medicina deportiva reveló corrió un alto riesgo al participar del All Star Game

El “nuevo” Juego de las Estrellas de la NBA: ¿se vienen más cambios?
La idea más popular para renovar este evento incluye batallas individuales inéditas. Jugadores importantes respaldan la propuesta mientras la NBA evalúa detalles para implementarla, según L’Equipe

Kevin Durant y su impresionante camino hacia los 30.000 puntos en la NBA
En 17 temporadas y cinco equipos, el alero logró marcas históricas. Desde sus inicios en Seattle hasta su consagración en Phoenix, cada punto cuenta una historia, según L’Equipe
Sabrina Ionescu, la cara del básquet femenino, sobre el presente de la WNBA: “Estamos en un punto de inflexión”
La jugadora de New York Liberty destacó el crecimiento sin precedentes de la liga en una entrevista con Esquire. Mediante récords de audiencia, estadios llenos y ventas históricas de merchandising, la competencia atrajo mayor visibilidad
