El avance de Argentina en el primer Mundial femenino de Futsal que se celebra en Filipinas ha quedado marcado por una actuación impecable en la fase de grupos, en la que el equipo dirigido por Nicolás Noriega logró la clasificación a cuartos de final tras sumar tres victorias consecutivas. El cierre de esta etapa se produjo con una contundente goleada por 5-1 frente al conjunto local, resultado que consolidó el pleno de triunfos y la condición de invictas de las albicelestes.
El recorrido de la selección comenzó con un debut arrollador ante Marruecos, al que superó por 6-0. Posteriormente, enfrentó a Polonia en un encuentro más disputado, que terminó 3-2 a favor de las sudamericanas y les aseguró el pase a la siguiente ronda. El último compromiso del Grupo A, disputado este jueves, tuvo como rival a Filipinas, anfitrión del certamen, que no pudo contener la ofensiva argentina y sufrió una derrota categórica.
La estrategia de Noriega para el último partido incluyó una rotación significativa en el plantel, motivada por la ausencia de Silvina Peque Nava, quien cumplía una fecha de suspensión tras su expulsión ante Polonia. En esta ocasión, la portería quedó a cargo de Silvina Espinazo, mientras que el quinteto titular se completó con Lara Villaba, Maca Espinoza, Lucía Rossi y Melina Quevedo.

El desarrollo del encuentro mostró la superioridad argentina desde el inicio. Lara Villaba abrió el marcador tras recuperar el balón en mitad de cancha y definir con un potente remate al ángulo, dejando sin opciones a la arquera local, Samantha Hughes. Apenas dos minutos después, Lucia Natta asistió a Mailén Romero, quien ejecutó una maniobra técnica para eludir a su marca y establecer el 2-0. La propia Natta amplió la ventaja tras aprovechar un rebote, llevando el resultado a 3-0.
El cuarto tanto llegó tras un error en la salida de un lateral, que permitió a Agostina Chiesa marcar con un zurdazo cruzado. Antes de los siete minutos de juego, una mano en el área local derivó en un penal que Melina Quevedo transformó en el 5-0. La rotación implementada por Noriega afectó la fluidez del juego argentino, aunque el equipo no sufrió mayores sobresaltos en defensa. El ingreso de la arquera Kayla Santiago por Hughes contribuyó a frenar los intentos ofensivos de las sudamericanas.
En la segunda mitad, el planteo táctico de Noriega priorizó la conservación física y la disciplina, cediendo la iniciativa a las filipinas, que no lograron vulnerar la defensa argentina salvo en una ocasión. El descuento local se produjo tras un córner mal resuelto por Argentina, que permitió a Isabella Bandoja recorrer toda la cancha y anotar el 1-5 ante la salida de Espinazo. El marcador no volvió a modificarse, y el equipo albiceleste cerró la fase de grupos con 9 puntos y con la tarea cumplida.
La jornada también definió el destino de Marruecos, que se quedó con la segunda plaza del grupo tras imponerse por 1-0 a Polonia. Este resultado determinó que las marroquíes se enfrenten en cuartos de final a España, una de las selecciones consideradas favoritas al título.
Mientras tanto, Argentina aguarda conocer a su próximo adversario, que surgirá del duelo entre Tailandia y Colombia por el segundo puesto del Grupo B. Ambos equipos llegan igualados con tres puntos, aunque el empate favorecería a las asiáticas por diferencia de gol. El cruce de cuartos de final para la Albiceleste está programado para el lunes a las 7 de la mañana (hora de Argentina).
Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto quedó 20° en la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino salió por primera vez en el fin de semana al circuito de Lusail de la Fórmula 1, pero una salida de pista en su intento con goma blanda lo dejó en el último puesto
La chicana de Verón antes del choque de Estudiantes con Central Córdoba: “¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura

Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres


