River Plate fue eliminado por Racing en los octavos de final del Torneo Clausura y así terminó su año deportivo anticipadamente. A la espera de la definición de un certamen en el que quedará asentado si disputa la Sudamericana o la Libertadores el año que viene, comienza una etapa de análisis interno por la conformación del plantel de cara al 2026. Marcelo Gallardo renovó su contrato y seguirá, situación respaldada por un Oscar Ruggeri que reflexionó sobre el momento del Millonario.
“Me parece bien que siga Gallardo, esto lo tiene que solucionar él. Sacando 10 y trayendo 10 nuevos, no. ¿Hay dudas de que se van a ir por lo menos diez jugadores? No van a llegar a diez, pero tienen que traer a dos o tres jugadores con capacidad para un club como River“, fue una de las primeras sentencias del Cabezón en el programa en el que está como panelista en ESPN.
Más tarde, trazó un paralelismo con la Academia y argumentó el resultado final: “A este Racing, ponele el jugador que vos quieras, y va a ir para adelante. Lo llevan para adelante. Hay un contagio por el técnico. En River no pasa lo mismo, no sé por qué. Tendrán que resolverlo. Estos jugadores que compró seguramente se van a ir y no te extrañes que sean figuras en otro equipo. Hoy se demuestra que los jugadores que compró River no eran para el club”.

La crítica del campeón del mundo en México 86 no se detuvo allí: “No se contagian, no hay contagio. Pasás a ganar un partido dificilísimo como el de anoche y después lo terminás perdiendo y te eliminan. Racing se lo llevó puesto, olvidate. Los pibes iban para arriba. Y a River no se lo pueden llevar puesto. Cómo se lo van a llevar puesto a River. Yo jugaba con esa camiseta”.
Ruggeri no dejó pasar la oportunidad para remarcar el error que tuvo Gallardo: “No debió haberse alejado de Enzo Francescoli y quitarle poder. Si con esa receta le había ido bien, tenía que seguir de la misma manera. Para qué cambiar. Si Francescoli fue el tipo que trajo a Gallardo cuando nadie lo tenía para dirigir a River. Estaba dentro de tres opciones y él lo eligió como entrenador. Enzo tiene perfil bajo, no te sale a decir nada”.
Y completó: “Los entrenadores se tienen que dedicar a ser entrenadores del equipo y no meterse a cambiar una bombita de luz o con el utilero, porque se desgastan y pierden energías para lo que realmente tienen que hacer, que es pararse ahí cuando las cosas están mal. Como lo hacía Gallardo, que se le paraba un pelo y le explotaban los jugadores”.
Luego del último partido de River en este 2025, el entrenador millonario brindó una conferencia de prensa en Avellaneda y dijo: “No tenemos un final de año como hubiésemos querido, con objetivos en el juego hasta el final y eso nos pone en un lugar incómodo. Hay que hacerse cargo y asumo la responsabilidad de este momento y de este año”, se sinceró el DT. El entrenador millonario remarcó que tomará unos días para analizar la situación antes de afrontar decisiones claves: “Me tomaré estos días de reflexión y revisión para cambiar. Esto no va a terminar así. Termina el año de manera negativa, pero ya en mi cabeza empezaré a pensar en cómo seguimos y comenzaré a trabajar mañana mismo”.
Últimas Noticias
El Chelsea de Enzo Fernández y Barcelona animan un atractivo duelo por la fecha 5 de la Champions League: toda la agenda
Los Blues tienen un duro enfrentamiento ante los catalanes en busca de un triunfo que les permita soñar con el pase directo a los octavos de final

Crisis total en la selección de Uruguay: aseguran que los referentes “no aguantan más” a Bielsa y piden su salida
En Uruguay subrayan que “la forma de relacionarse y la intensidad de las prácticas antes de los partidos” fueron los detonantes. Los nombres apuntados, la cifra que costaría la rescisión y una reunión clave

La AFA dio a conocer las dos alternativas que evalúa para la televisación de la B Nacional y la B Metropolitana
La Casa Madre del fútbol argentino informó que, tras la finalización del contrato actual, iniciará un proceso de análisis de cara a la próxima temporada

