La FIFA dio a conocer los detalles del sorteo del Mundial 2026: los bombos y todo lo que hay que saber

La casa madre del fútbol mundial informó cómo se realizará el procedimiento que se celebrará el próximo viernes 5 de diciembre en Washington DC

Guardar
El sorteo de los grupos
El sorteo de los grupos del Mundial 2026 se celebrará el próximo viernes 5 de diciembre (Foto: Reuters/Muhammad Hamed)

La FIFA dio a conocer en las últimas horas los lineamientos para lo que será el sorteo del próximo 5 de diciembre en Washington DC (desde las 14hs de Argentina), un evento que determinará cómo se repartirán las 48 selecciones en los 12 grupos respectivos de la primera fase. Hay que recordar que habrá 42 países confirmados, a la espera de los Repechajes de Europa y el Internacional, que tendrán a Italia y Bolivia como protagonistas, entre otros equipos.

La selección argentina de Lionel Scaloni estará presente en el Bombo 1 y, de esta manera, se evitará a otros 11 rivales de primer nivel en la instancia inicial como España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. Hay que tener en cuenta que México, Canadá y Estados Unidos, los tres países anfitriones, completarán ese primer bolillero a pesar de que no están entre las selecciones mejor posicionadas del Ranking FIFA.

Los cuatro bombos se etiquetarán del 1 al 4. En cada uno de ellos, habrá 12 bolas con el nombre de cada país presente en ese bolillero. El sorteo comenzará con la extracción de las bolas de las tres selecciones anfitrionas (Estados Unidos, México y Canadá), empezando por la bola verde en alusión a los mexicanos, que irán al Grupo A. En correlación, se sacará una bola roja que dejará a Canadá en el Grupo B y la bola azul dejará a los estadounidenses en el Grupo D. Luego de eso, se extraerán las restantes nueve bolas del Bombo 1 para determinar el orden de los cabezas de serie.

Con la finalización de esa primera parte, se repetirá el procedimiento con el Bombo 2, 3 y 4, en ese orden. Antes de pasar al siguiente, se vaciará por completo cada bolillero. El evento concluirá cuando todas las selecciones del último bombo hayan salido sorteadas.

Los cuatro bolilleros se confeccionaron en base al ranking FIFA de cada Federación, con la salvedad de que Estados Unidos, México y Canadá ya tenían garantizado estar en el primero por tratarse de los anfitriones. Mientras tanto, los seis boletos por Repechaje caerán al último bombo. Italia, por ejemplo, estaría en condiciones de ocupar el segundo si fuera por ranking (12°), pero su caída a la segunda instancia de clasificación lo mandará al fondo del pelotón.

Los posibles rivales de los respectivos bombos cuentan con la garantía de FIFA para evitar que se midan equipos de la misma Confederación, salvo UEFA que tendrá 16 clasificados. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA. De esta manera, 4 de los 12 grupos tendrán dos elencos europeos.

Además, la casa madre del fútbol implementó un procedimiento vinculado al equilibrio competitivo, ya que fijó dos itinerarios independientes hasta las semifinales para evitar que las mejores selecciones se midan antes de la final. España y Argentina, por ser 1° y 2° del ranking FIFA, irán por lados diferentes y el mismo principio se aplicará al 3° y 4° del escalafón (Francia e Inglaterra). “De este modo se garantizará que, si se adjudican sus respectivos grupos, las dos selecciones mejor clasificadas no se enfrenten antes de la final”, manifestaron en el informe divulgado por la entidad con sede en Suiza.

Los bombos del sorteo del
Los bombos del sorteo del Mundial 2026

La Albiceleste intentará defender el campeonato logrado en 2022, en la edición celebrada en Qatar, que tuvo una actuación sobresaliente de Lionel Messi, incluso en la final con un doblete ante Francia en los 120 minutos y la anotación de su penal en la tanda que consagró a la Celeste y Blanca en el pedestal del fútbol mundial y saldó una vieja deuda del 10 con la Copa del Mundo. Sus posibles rivales en los respectivos bombos cuentan con la garantía de FIFA para evitar que se midan equipos de la misma Confederación, salvo UEFA que tendrá 16 clasificados.

El Bombo 2 estará marcado por la presencia del tercero y cuarto en la anterior cita, ya que Croacia y Marruecos comienzan el listado. A ellos, les siguen la Colombia de Néstor Lorenzo, la Uruguay de Marcelo Bielsa, Suiza, Japón, Senegal, República Islámica de Irán, República de Corea, la Ecuador de Sebastián Beccacece, Austria y Australia.

El Bombo 3 continúa con Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, la Paraguay de Gustavo Alfaro, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Luego, el Bombo 4 es el que más interrogantes tiene porque solo tiene definidos seis de los 12 representantes: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda.

Los restantes lugares a ocupar corresponden a los cuatro provenientes de UEFA y a los dos que brinda el Repechaje Internacional entre el resto de las Confederaciones. En Europa, Italia se jugará el boleto junto a otras selecciones fuertes como Polonia, Ucrania, Suecia, Turquía, Dinamarca y República Checa, entre otros combinados. Por otro lado, Bolivia lo hará en la Repesca Mundial, donde debe enfrentarse a Surinam y, de ganar, se medirá a Irak en la definición.

LAS SELECCIONES CLASIFICADAS AL MUNDIAL 2026 (42/48)

Las 42 selecciones que ya
Las 42 selecciones que ya están confirmadas para el Mundial 2026

• Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.

• Concacaf (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.

• África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.

• Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.

• Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.

• Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.

* Países organizadores

LAS SELECCIONES QUE JUGARÁN EL REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026 (6/6)

Así se jugará el Repechaje
Así se jugará el Repechaje Intercontinental

• Conmebol (1/1): Bolivia.

• Oceanía (1/1): Nueva Caledonia.

• África (1/1): República Democrática del Congo.

• Asia (1/1): Irak.

• Concacaf (2/2): Jamaica y Surinam.

* Dos selecciones de las seis que jugarán el Repechaje se clasificarán al Mundial

LAS SELECCIONES QUE JUGARÁN EL REPECHAJE EUROPEO PARA EL MUNDIAL 2026 (16/16)

Así se jugará el Repechaje
Así se jugará el Repechaje de Europa que repartirá 4 boletos al Mundial

• Europa (16/16): Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Bosnia y Herzegovina, Gales, Dinamarca, Kosovo y Turquía. Rumania (Nations League), Suecia (Nations League), Irlanda del Norte (Nations League) y Macedonia del Norte (Nations League).

Clasificarán los 12 segundos de los grupos y 4 de la clasificación de la Nations League que no hayan quedado ni primero ni segundo de las Eliminatorias UEFA: Se definirán los últimos 4 boletos al Mundial para esta federación.

EL RANKING FIFA DE LOS 42 SELECCIONADOS QUE YA CLASIFICARON AL MUNDIAL

1- España

2- Argentina

3- Francia

4- Inglaterra

5- Brasil

6- Portugal

7- Países Bajos

8- Bélgica

9- Alemania

10- Croacia

11- Marruecos

13- Colombia

14- Estados Unidos*

15- México*

16- Uruguay

17- Suiza

18- Japón

19- Senegal

20- Irán

22- Corea del Sur

23- Ecuador

24- Austria

26- Australia

27- Canadá *

29- Noruega

30- Panamá

34- Egipto

35- Argelia

36- Escocia

39- Paraguay

40- Túnez

42- Costa de Marfil

50- Uzbekistán

51- Qatar

60- Arabia Saudita

61- Sudáfrica

66- Jordania

68- Cabo Verde

72- Ghana

82- Curazao

84- Haití

86- Nueva Zelanda

* País organizador