River Plate perdió 3 a 2 frente a Racing en Avellaneda en lo que significó otro duro golpe y el fin de la competencia oficial en 2025 para los de Núñez. La eliminación en los playoffs de la torneo Clausura fue el cierre de un año sin títulos para los Millonarios, por lo que se avecina un 2026 con cambios profundos.
Marcelo Gallardo, quien hace pocas semanas renovó contrato con el club, prevé una importante renovación en el plantel con el objetivo de aliviar la masa salarial, facilitar la llegada de refuerzos y abrir espacio para el crecimiento de jóvenes provenientes de las divisiones inferiores.
Así, varios futbolistas cuyos vínculos terminan este año no continuarían, y hay otros que podrían dejar el club si surgen propuestas que resulten satisfactorias tanto para River como para los jugadores.
Los jugadores con contrato a punto de expirar
Entre quienes finalizan su contrato con River Plate el último día de 2025 aparece Federico Gattoni. El ex jugador de San Lorenzo dejó de ser tenido en cuenta hace bastante y tras una campaña irregular. Pese a esto, decidió quedarse hasta cumplir el préstamo vigente hasta diciembre. Debiera regresar a Sevilla (club dueño de su pase), aunque es poco probable que sea considerado en el conjunto español. Su última presencia con la camiseta de River fue el 19 de marzo, ante Ciudad Bolívar en la Copa Argentina. No ha sido convocado desde la disputa del Mundial de Clubes.
Un caso similar atraviesa el delantero Miguel Ángel Borja. Supo ser figura y referente de área, pero perdió terreno tras una larga racha sin goles. El colombiano expresó dudas sobre su futuro en el último mercado de pases y, actualmente, quedó relegado detrás de Driussi, Salas y Colidio. Todo indica que su ciclo en el club está cerca del final y su destino estaría fuera de Núñez salvo que se produzca una situación inesperada.
En la misma situación contractual están cuatro referentes que formaron parte del equipo campeón en Madrid: Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Gonzalo Pity Martínez y Milton Casco. Dos de ellos (Pérez y Nacho Fernández) fueron titulares ayer en Avellaneda.
Enzo Pérez es quien tendría una posibilidad más concreta de seguir, mientras que Nacho Fernández evalúa una posible vuelta a Gimnasia.
Jugadores relegados con chances de salir ante una oferta
Más allá de los que terminan contrato, hay jugadores cuya continuidad dependerá de lo que ocurra en la próxima ventana de transferencias. Uno de los casos destacados es el de Fabricio Bustos, quien llegó como refuerzo de jerarquía a mediados de 2024 desde Internacional de Porto Alegre con la intención de afianzarse como lateral derecho. Sin embargo, la posterior vuelta de Gonzalo Montiel redujo significativamente sus oportunidades y, ante una oferta que resulte atractiva, su entorno no descarta una transferencia para que recupere continuidad.

Algo similar sucede con Paulo Díaz. El defensor chileno, tras varias temporadas en el club, no logró mantener la titularidad luego de la ida con Palmeiras por Copa Libertadores. La irrupción de Lautaro Rivero y el nivel de Lucas Martínez Quarta lo relegaron. Además, no tuvo un buen rendimiento en el último Superclásico. Debido a esto, ni siquiera concentró para los partidos frente a Vélez y Racing. Una oferta que deje conformes al club y al jugador podría derivar en su salida.
El caso de Sebastián Boselli
Sebastián Boselli, defensor uruguayo con vínculo hasta diciembre de 2026, también será evaluado. Tras una cesión con saldo positivo en Estudiantes de La Plata, River apostó por su retorno, pero su nivel posterior generó dudas. Su actuación en la serie por Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay influyó en la decisión técnica de ubicarlo detrás de Díaz, Martínez Quarta y Rivero dentro del plantel. Además, la vuelta de Germán Pezzella para la próxima temporada le restará aún más posibilidades de pelear por un puesto.
Así, River Plate continúa sin lograr títulos desde el retorno de Marcelo Gallardo. En este segundo ciclo bajo su conducción, el equipo quedó eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2024 ante Atlético Mineiro, terminó 5° en la Liga Profesional 2024, perdió la final de la Supercopa Internacional 2025 ante Talleres de Córdoba, fue eliminado en cuartos de final del Torneo Apertura a manos de Platense, cayó en cuartos de la Copa Libertadores 2025 frente a Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia de Mendoza. Finalmente, cerró el año con la derrota frente a la Academia, que lo dejó afuera de la pelea por el torneo Clausura.
Últimas Noticias
La historia de amor que sacude al fútbol europeo: inminente casamiento entre una ex figura de la Premier y una famosa actriz erótica
En Europa afirman que el ex Arsenal, Nicolás Pepé y Teanna Trump, formalizarían su relación. “Se convertirá en una mujer de su propio hogar”

El Chelsea de Enzo Fernández venció 3-0 al Barcelona y se metió en puestos de clasificación a octavos en la Champions League: todos los goles
Los Blues le dieron una paliza táctica al Blaugrana, que sufrió la expulsión de Ronald Araújo en el cierre del primer tiempo. Enzo aportó una asistencia y fue una de las figuras
Dante Pagani, la nueva joya del tenis argentino: ganó su primer título profesional y dio un salto histórico en el ranking
El santafesino, de 17 años, se consagró campeón en Olavarría y ya es el latinoamericano más joven dentro del Top 1000 ATP

El show de Enzo Fernández en la goleada del Chelsea ante Barcelona: dos gritos anulados, una asistencia y un aporte clave
El mediocampista argentino, importante en la creación de juego y con participación directa en tres goles anulados, fue uno de los nombres destacados del duelo disputado en Stamford Bridge por la Champions League
Hubo 10 torneos ITF en el país en 2025 y los argentinos ganaron ocho: “Queríamos que nuestros tenistas pudieran competir a bajo costo”
En esta temporada, 85 representantes nacionales jugaron por puntos para el ranking ATP en competencias locales. “Somos optimistas cuando miramos el horizonte”, dijo Agustín Calleri, presidente de la AAT



