El gesto de los futbolistas de Estudiantes de La Plata al recibir de espaldas a sus colegas de Rosario Central en el partido por los octavos de final del Torneo Clausura, sigue dando de qué hablar. El conjunto canalla fue declarado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Profesional como campeón de la liga por haber sido el equipo que más puntos sumó en la tabla anual de 2025, pero el Pincha se mostró en desacuerdo.
Se generó un amplio debate y este lunes fue Oscar Ruggeri, campeón del mundo con la selección argentina en México 1986 y referente del fútbol argentino, quien se expresó sobre la actitud de los jugadores del Pincha.
“Cuando veo esto, más allá de que le hayan dicho en el oído ‘no es con ustedes’, es una falta de respeto entre ellos, yo no lo hubiese hecho, no hubiese aceptado pararme y darme vuelta”, afirmó el ex defensor quien es panelista en el programa ESPN F90.
El ex jugador profundizó en su análisis: “Primero porque pasa Di María y yo a Di María le haría cien mil homenajes más, por la que pasó, lloró, lo hicieron llorar, todas las que pasó hasta que salió campeón, que el pibe dijo voy a seguir insistiendo por la Argentina”.
El Cabezón amplió sus conceptos al manifestar que “a mí me parece raro todo esto. Yo como jugador no hubiese permitido que me vengan a decir ‘no, te tenés que entrar, poner en el pasillo y darte vuelta’. A mí no me van a hacer hacer eso si yo no quiero”.
*El gesto de los jugadores de Estudiantes
En sintonía con el ex zaguero estuvo el entrenador de Rosario Central, Ariel Holan, que este domingo sostuvo que “los futbolistas son compañeros, los problemas de los directivos los tienen que resolver los directivos. Para mí fue una falta de respeto. Y yo lo tomo como tal, como una falta de respeto".
Este domingo Estudiantes venció 1-0 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura. El elenco platense jugará en la próxima fase contra Central Córdoba de Santiago del Estero, que superó 2-1 a San Lorenzo.
El origen de la controversia se remonta a la determinación del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, que resolvió entregar a Rosario Central el Trofeo al “Campeón de Liga” por haber acumulado la mayor cantidad de puntos en las treinta y dos fechas que conformaron las fases de grupos de los torneos Apertura y Clausura de la temporada 2025 de la primera división. La resolución no estuvo contemplada al inicio de la competencia y se produjo cuando el certamen local aún no había finalizado, con los playoffs que comenzaron a jugarse durante este fin de semana.
La reacción de Estudiantes no se hizo esperar. El club, presidido por Juan Sebastián Verón, manifestó públicamente su desacuerdo con la designación de Central como campeón, argumentando que no existió una votación formal para reconocer ese título. A través de sus redes sociales, el equipo rojiblanco expresó: “No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”.
Esta declaración contradijo de manera directa la versión oficial de la LPF, que horas antes había asegurado que la decisión de incorporar el nuevo título y reconocer a Rosario Central como campeón anual había sido “aprobada por unanimidad” en el Comité Ejecutivo. Incluso, consta en las actas. En la reunión, el conjunto platense estuvo representado por su vice, Pascual Caiella.
Últimas Noticias
El alumno no superó al maestro: Faustino Oro empató en la jornada inaugural del Campeonato Argentino
El prodigio del ajedrez de 12 años igualó con Mario Villanueva, su antiguo entrenador

Guitarra en mano y con una icónica canción de rock: el sentido homenaje de Mastantuono a Maradona en el aniversario de su muerte
El futbolista del Real Madrid y de la selección argentina interpretó un emblemático hit que se ha convertido en símbolo en honor a Pelusa

La inesperada declaración del Cholo Simeone sobre su futuro antes del duelo por Champions entre el Atlético de Madrid y el Inter
El entrenador argentino lleva 12 temporadas en el Colchonero y tiene contrato vigente hasta 2027
Fue diagnosticado con cáncer y recibe quimioterapia, pero sigue jugando al fútbol americano: la historia de Jack Curtis
Un joven deportista universitario logró sostener sus responsabilidades académicas y mantuvo el respaldo incondicional de familiares, entrenadores y amigos, convirtiendo cada victoria, recuperación y aprendizaje en un testimonio real de resiliencia comunitaria

El momento en el que el luchador Isaac Johnson se desplomó en pleno combate de MMA: murió en el hospital
El luchador de 31 años perdió la vida tras desplomarse en la última ronda del Matador Fighter Challenge, pese a la rápida intervención médica, lo que generó investigaciones y un profundo impacto en Chicago

