Estudiantes de La Plata dio el golpe en el Estadio Gigante de Arroyito al eliminar a Rosario Central de los octavos de final del Torneo Clausura con un tanto de Edwin Cetré. No obstante, uno de los focos principales de la tarde en Santa Fe se centró en el gesto de repudio de los futbolistas del Pincha a la hora de realizar el pasillo a los jugadores del Canalla luego de que la AFA y la Liga le entregaran el trofeo como Campeón de Liga 2025 por ser el equipo que más puntos sumó en el año.
Sin embargo, por el gesto de los jugadores de Estudiantes, quienes hicieron el pasillo dándole la espalda a los futbolistas de Central, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abrió un expediente a partir de su Tribunal de Disciplina. En el boletín oficial, el cuerpo indicó que actuó de oficio “con motivo del comportamiento asumido por el plantel del Club Estudiantes de La Plata antes del inicio del encuentro disputado el día 23 de noviembre en relación con el protocolo de homenaje”. Vale recordar que la Liga Profesional de Fútbol publicó un comunicado horas antes del encuentro sobre la realización del pasillo.
El Tribunal de Disciplina aseguró que “antes de resolver en definitiva, corresponde garantizar el ejercicio del derecho de defensa de los involucrados”. De esta manera, les dio un lapso de 48 horas a la Comisión Directiva de Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón, y el actual capitán del plantel, Santiago Núñez, para realizar su descargo por el “eventual incumplimiento de lo dispuesto en el Boletín Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino publicado el 12 de febrero del año 2025”.
Al mismo tiempo, indicó que todos los futbolistas presentes en el campo y que se pusieron de espaldas en el pasillo tienen que ser notificados para que puedan ejercer “su derecho de defensa e indiquen si han recibido instrucciones sobre la medida adoptada”.
El último ítem del boletín remarca que se tomarán medidas en caso de que Estudiantes no cumpla con el protocolo: “HÁGASE SABER que la falta de presentación en término no impedirá que este Tribunal resuelva con las constancias obrantes en autos, conforme el Código Disciplinario de la AFA”.


La Liga Profesional de Fútbol había emitido un comunicado tras la consagración de Rosario Central como el equipo con más puntos en la Tabla Anual de Primera División. En el texto, la organización estableció: “Tal como se viene realizando en las competencias organizadas por la LPF. En la salida de los equipos, se realizará un pasillo entre jugadores visitantes y niños escolta correspondientes, para recibir al recientemente designado ‘Campeón de Liga 2025’”. Esta disposición fue el marco institucional que motivó la singular respuesta de Estudiantes.
El árbitro del encuentro, Pablo Dóvalo, también se refirió a lo sucedido: “No me avisó nadie que iban a hacer eso. La Liga simplemente me informó lo que iba a pasar en el ingreso de los equipos. Después, sé que entre los jugadores hablaron porque lo noté y porque me lo dijo después Fatura Broun”.
El árbitro agregó que consignó el episodio en su informe: “La actitud de los jugadores de Estudiantes fue una acción que no me compete en nada. Elevaré el informe como corresponde. A mí se me informó sobre un protocolo y no se cumplió. Lo único que me compete a mí es informarlo”.
El trasfondo de la protesta se vincula con el rechazo público de Estudiantes a la designación de Rosario Central como campeón. A través de sus redes sociales, el club manifestó: “No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”. Esta postura contradijo la versión oficial de la Liga Profesional de Fútbol, que había asegurado que la decisión fue “aprobada por unanimidad” en el Comité Ejecutivo, según consta en actas, y en la que Estudiantes estuvo representado por su vicepresidente Pascual Caiella.
Tras la victoria y la clasificación a los cuartos de final del Clausura, Juan Sebastián Verón publicó en su cuenta de Instagram una frase de aliento: “vamos nosotros”, y citó a un expresidente de la institución, Mariano Mangano: “Y estoy plenamente seguro de que a Estudiantes nadie lo llevará por delante en ningún terreno. Nada ni nadie torcerá los rumbos de una entidad bien nacida, porque hizo del bien las normas de sus proyecciones deportivas, sociales y culturales, tal es la calidad de su historia y de su rica filosofía que le imprimieron sus fundadores. Estudiantes de La Plata permanecerá fiel a la mística casi religiosa de su destino imponderable. Este es nuestro testimonio de campeones”.
Vale destacar que ninguno de los futbolistas de Estudiantes ni su entrenador Eduardo Domínguez habló tras la finalización del encuentro. Quienes dialogaron con los medios y puntualizaron en el caso fueron Ángel Di María y Ariel Holan.
“Es cosa de ellos, el pasillo lo hicieron igual, uno de los chicos me dijo que iba a ser así. Nosotros entramos como había que entrar y quedó así. Hay que preguntarles a los que querían que el líder de la tabla anual saliera campeón, no buscamos eso; venía de los equipos más grandes y aceptamos. Estaban todos los dirigentes y aprobaron. No es culpa nuestra. Nosotros nos sentimos campeones, lo dije post Instituto. Habíamos entrado a la Libertadores, nos sentíamos campeones”, comentó Di María, minutos después de la eliminación de Central.
Caso contrario al Fideo, el entrenador Holan mostró su disgusto por la situación: “Los futbolistas son compañeros, los problemas de los directivos los tienen que resolver los directivos. Para mí fue una falta de respeto. Y yo lo tomo como tal, como una falta de respeto. Nosotros no pedimos nada, esto fue una decisión de todo el Comité Ejecutivo de AFA. Agradezco que haya tenido la distinción hacia Rosario Central de considerar que merecía una estrella más para su vitrina. Y que a partir de ahora va a ser algo que beneficie a los demás clubes, porque se habló mucho de los torneos largos”.

Últimas Noticias
Racing y River Plate animan un apasionante duelo por el pase a cuartos de final del Torneo Clausura: formaciones confirmadas
El equipo de Gustavo Costas y de Marcelo Gallardo se verán las caras en el Cilindro desde las 19.15. Transmite ESPN Premium
Insólita expulsión en la Premier League: discutió con un compañero, le pegó un cachetazo y el árbitro le mostró la roja directa
Durante el choque entre Manchester United y Everton, Idrissa Gueye se cruzó con Michael Keane por una jugada defensiva
Lejos de la F1: el drástico cambio en su carrera que anunció Mick Schumacher
El hijo del séptuple campeón mundial debutará en una de las categorías de monopostos más desafiantes

Conmoción en el mundo del boxeo por la muerte de Vanes Martirosyan a los 39 años
El pugilista, que disputó los Juegos Olímpicos de 2004 defendiendo la bandera de Estados Unidos, fue tres veces retador por el título del mundo, la última, ante Gennady Golovkin

“Sigue escribiendo la historia”: el logro de Colapinto que destacó la Fórmula 1
La Máxima puso en valor una estadística del piloto argentino, que se refirió a la carrera en Las Vegas


