Robert Lewandowski llegó al Barcelona a mitad de 2022 proveniente del Bayern Múnich en uno de los movimientos más importantes del último tiempo entre clubes de primer nivel europeo. Un año después de la salida de Lionel Messi, la entidad de la Ciudad Condal invirtió 45 millones de euros en la llegada del delantero polaco y, a pesar de quedar afuera en primera fase de la Champions League, ese equipo se coronó en la Liga de España con cuatro fechas de antelación. A más de dos temporadas de esa celebración, se supo un insólito detalle en torno a una charla de la dirigencia con el atacante para que deje de convertir goles en el tramo final del torneo local.
La biografía “Lewandowski: el verdadero”, escrita por Sebastian Staszewski, indaga en la vida del atacante con pasado en el Borussia Dortmund de Alemania, y uno de los apartados más salientes habla de una cláusula que el Blaugrana debía abonarle 2.500.000 de euros (USD 2,8 millones) al Bayern si el futbolista alcanzaba los 25 goles en el torneo español. En aquel momento, Lewandowski marcó un doblete contra Espanyol (4-2) para asegurar el título en el clásico de la fecha 34 y, en las siguientes dos jornadas, convirtió sendos tantos en las caídas ante Real Sociedad (1-2) y Real Valladolid (1-3). Totalizaba 23 gritos y le quedaban pocos casilleros para alcanzar la cifra aludida.
Según detalla el libro, el futbolista fue citado a un despacho después de un entrenamiento del equipo de Xavi Hernández con el objetivo de mantener una conversación con los dirigentes. Allí, llegó el insólito pedido al hombre que tiene el arco entre ceja y ceja. “Cuando entró en la oficina del club al final de la temporada, inmediatamente percibió el ambiente tenso. Varios miembros de la junta directiva ya estaban allí, incluido (Joan) Laporta (presidente). Algunos tenían el rostro enrojecido por la vergüenza. ‘Robert, necesitamos que... dejes de marcar en los dos últimos partidos’, balbuceó finalmente uno de los hombres", dice el extracto que fue publicado por el periodista Guillem Balague (bíografo de Messi).
La primera reacción a la solicitud fue de perplejidad, así lo narra Staszewski: “El jugador lo miró sorprendido. Aunque el título ya estaba decidido, al igual que los premios al máximo goleador, en sus muchos años jugando al más alto nivel, nadie le había pedido nunca que dejara de marcar goles. La razón de esta petición era simple: el dinero. El Barcelona seguía luchando con enormes problemas financieros”.

Incluso, el libro asegura que Robert Lewandowski tenía conocimiento sobre la endeble situación de la entidad y puso de ejemplo un hecho sucedido en medio de una estadía en los Estados Unidos: “Se sorprendió por la limitada selección de carnes y pescados durante las comidas. Cuando le preguntó al chef por qué el bufé era tan pobre, este respondió con una honestidad desarmante: ‘Porque tenemos que ahorrar’. Ahora, los ahorros también iban a afectar al aspecto deportivo. Se trataba de los 2,5 millones de euros de bonificación estipulados en su contrato con el Bayern. Se decidió que era mejor ahorrar esa cantidad“.
Dicho y hecho, no marcó más tantos. El hombre más rematador de aquella edición con 112 disparos solo registró un tiro de trascendencia en los últimos duelos ante Mallorca (3-0) y Celta (1-2), donde estrelló un derechazo al palo a los 39 minutos del partido desarrollado en Vigo. De igual forma, fue el más anotador del certamen, por delante de Karim Benzema (19) y Joselu (16).
En su cuarta temporada en el plantel culé, registra 108 gritos y 20 asistencias en 159 partidos y acumula cinco trofeos: 2 Ligas de España, 2 Supercopas de España y 1 Copa del Rey. Además, se jugará el pasaje al Mundial 2026 vía Repechaje con la selección de Polonia en marzo próximo.
Los problemas económicos del Barcelona están lejos de ser una novedad. De hecho, la llegada de Laporta puso fin a un ciclo con manejos bajo la lupa, como la de Josep Maria Bartomeu. El nuevo mandamás arribó con la sentencia de que le renovaría el contrato a Lionel Messi, pero los agujeros por tapar fueron mayores con una deuda superior a los 1.300 millones de euros (casi USD 1.500 millones) y nunca encontró el método para cumplir su palabra. La historia se cuenta sola con la marcha del 10 al París Saint-Germain (PSG).
La inscripción de sus incorporaciones siempre ha sido un tema reincidente en las últimas temporadas en busca de cumplir las reglas financieras. El ejemplo más claro fue Dani Olmo, por quien pagaron 60 millones de dólares al Leipzig y estuvieron muy cerca de que se les fuera libre seis meses después del traspaso.
Esto se suma a las demoras extraordinarias en la remodelación del Spotify Camp Nou. Ya pasaron más de 900 días desde el 28 de mayo de 2023, día de la última vez que se jugó un compromiso en ese recinto (3-0 al Mallorca). Inicialmente, se especulaba con una vuelta a fines de 2024, pero la prolongación de las obras hará que recién este sábado se concrete la vuelta para el choque ante Athletic Club de Bilbao por la fecha 13 de La Liga de España.
Últimas Noticias
Duras críticas de una leyenda de Uruguay contra Bielsa: “No quiere mantener un diálogo con los jugadores”
Egidio Arévalo Ríos lanzó una serie de reclamos sobre los manejos del Loco en una entrevista horas antes de la goleada que la Celeste sufrió ante Estados Unidos

La emoción de Messi al recibir el premio como el jugador más querido de la historia del Barcelona: “Es muy especial”
Los fanáticos lo eligieron en el marco de la gala Valores del Deporte y al delantero argentino se le quebró la voz a la hora de agradecer

El Tribunal de Disciplina de la AFA dio a conocer el fallo tras la batalla campal en Deportivo Madryn-Morón: los nueve suspendidos
Los incidentes tras el partido incluyeron enfrentamientos con la policía. Entre los sancionados están incluidos jugadores e integrantes del cuerpo técnico. Los detalles

Impacto en la Fórmula 1: las gestiones para que Charles Leclerc deje Ferrari y pase a otro equipo en 2027
En Europa afirman que el manager del monegasco negocia con una escudería que asoma con fuerte potencial a partir del año próximo
El inesperado escándalo que desató en Galatasaray el viaje de Mauro Icardi junto a la China Suárez a la Argentina
El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país


