A menos de 72 horas del enfrentamiento ante Alemania por los cuartos de final de la Copa Davis, la Selección Argentina de Tenis YPF profundiza su preparación en Bolonia, Italia, sede del Final 8.
Este lunes, el equipo sumó su tercera jornada de entrenamientos y además atendió a la prensa en el complejo BolognaFiere, que a partir de este martes, con el cruce entre Francia y Bélgica, recibirá a los ocho mejores equipos del mundo.
Los tenistas argentinos -único país no europeo presente en la competencia-, aludieron a la preparación y describieron qué significa defender los colores nacionales en el torneo por equipos más importante del planeta.
“La competencia que más disfruto jugar es la Copa Davis. Jugar para el país es una experiencia totalmente diferente. Es algo muy lindo y un honor. Ojalá consigamos el mejor resultado posible”, afirmó Tomás Etcheverry, 60° del mundo y segunda raqueta argentina.
El platense también destacó el apoyo del público argentino en cada serie: “Espero que haya mucha gente aquí en Italia. Siempre tenemos mucho apoyo y es muy especial cómo nos acompañan”.
Francisco Cerúndulo, 21° del ranking ATP y el mejor tenista nacional de la actualidad, valoró el vínculo interno y la ventaja de conocerse desde chicos con Etcheverry y Comesaña. “Tenemos una gran relación. Con Tommy y Come nos conocemos desde los 10 años y los más grandes nos aportan experiencia. Eso hace más fácil preparar la semana”, remarcó.

También analizó un posible cruce con Alexander Zverev, al que superó en tres de los cuatro cruces que tuvieron en el último año y medio: “Tener un buen head-to-head ayuda, pero lo que pasó fue en polvo de ladrillo y ahora el desafío es diferente. Él viene jugando muy bien en rápida, pero voy a intentar adaptar lo que funcionó”.
Francisco Comesaña consideró que, amén de las condiciones de la cancha y la pelota, lo primordial es la química interna. “Lo que hace que todo sea mejor es cómo estamos nosotros como equipo. Tenemos una energía muy buena”.
Horacio Zeballos, referente del dobles argentino, habló de la emoción que genera representar al país. “Es una de las razones por las que disfrutamos la Copa Davis. Mirar la tribuna y ver a los argentinos es algo que voy a recordar toda la vida”.
El marplatense también analizó el triunfo que obtuvo la semana pasada ante la dupla alemana conformada por Kevin Krawietz y Tim Puetz en las ATP Finals, y cómo puede influir en la serie del jueves: “Vamos a hablar y tratar de replicar algunas cosas. El dobles es muy dinámico, pero buscaremos usar nuestras armas y potenciar los puntos fuertes de Molteni”.
Andrés Molteni dejó una reflexión sobre los formatos de dobles. “Para jugarlo, me gusta más este sistema. Para verlo, un super tiebreak puede ser más entretenido, pero adentro de la cancha es difícil vivirlo. Prefiero los games largos y un tercer set completo”, mencionó.

El capitán Javier Frana destacó el lugar que ocupa Argentina en esta instancia. “Representamos a una región entera porque somos el único país sudamericano en el Final 8”, valoró.
Además, compartió una reflexión sobre el espíritu del equipo: “Con la experiencia, lo que quedan son los momentos vividos. Hay que lograr un equilibrio entre el foco competitivo y la distensión. Somos privilegiados de estar acá y cada uno está cumpliendo un sueño que tenía desde chico”.
Otra jornada de entrenamientos
Este lunes, Comesaña realizó dos prácticas con rivales internacionales: por la mañana, se entrenó con el español Pedro Martínez, mientras que por la tarde lo hizo con el francés Giovanni Mpetshi Perricard.
Al mediodía también se entrenaron Cerúndulo y Etcheverry. Sobre el cierre de la jornada, Molteni y Zeballos disputaban un partido de preparación ante los austríacos Lucas Miedler y Alexander Erler.
El conjunto nacional jugará este jueves, desde las 13:00 (hora argentina), frente a Alemania en el SuperTennis Arena de Bolonia.
Últimas Noticias
Franco Colapinto arranca la actividad con dos prácticas en el Gran Premio de Las Vegas nocturno de Fórmula 1: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino saldrá a pista en el trazado urbano de Estados Unidos

Franco Colapinto eligió a qué piloto de la F1 llevaría a La Bombonera y contó las dificultades por “vivir de noche” en Las Vegas
El piloto de Alpine habló en la antesala de la carrera noctura en el circuito de la Ciudad del Pecado tras el anuncio de su continuidad en la F1

Insólito: la AFA le entregó el trofeo de “Campeón de Liga” a Rosario Central por ser el equipo que más puntos sumó en la Tabla Anual
El presidente Belloso, los futbolistas Di María, Broun y Holan recibieron la nueva distinción en las oficinas de la Liga. “Súper merecido para un club como el nuestro”, aseguró el directivo sobre el galardón, entregado cuando no había sido estipulado y la competencia todavía está en desarrollo

Conmoción en Italia por el asesinato de un futbolista del ascenso en medio de un supuesto ajuste de cuentas de la mafia
Umberto Catanzaro, de 23 años, quedó en medio de una balacera que tenía como objetivo atacar a otra persona que había difundido un video de la hija de un líder de la organización criminal local

El “monopatín” que utilizó una estrella del fútbol durante la gala que lo convirtió en el “Jugador Africano del Año”
Tras la lesión que sufrió por una patada de Luis Díaz, Achraf Hakimi se llevó todas las miradas en su ingreso a la Universidad Mohamed VI Politécnica de Rabat para participar de la ceremonia


