La tanda de penales que decretó la eliminación de Argentina ante México en el Mundial Sub 17

Tras empatar 2-2 en el tiempo regular, el combinado nacional dirigido por Diego Placente cayó por 5-4 contra la Tri en la Copa del Mundo juvenil que se disputa en Qatar

Guardar
La tanda de penales entre Argentina y México en el Mundial Sub 17

La selección argentina quedó eliminada en los 16avos de final del Mundial Sub 17 de Qatar tras caer por penales contra México. Luego de empatar 2-2 en los 90 minutos, el elenco dirigido por Diego Placente no logró imponerse en la tanda de penales al perder 5-4. Los goles en el tiempo regular fueron obra de Ramiro Tulián y Fernando Closter para el combinado albiceleste, mientras que para el Tri Luis Gamboa convirtió un doblete.

La serie comenzó con Argentina rematando. Gastón Bouhier se encargó de arrancar, pero el arquero mexicano Santiago López se lució con una enorme tapada después de que el joven de Argentinos Juniors cruzara su tiro. Inmediatamente, Oscar Pineda disparó con firmeza y puso en ventaja a los norteamericanos.

El siguiente en rematar para el cuadro de Placente fue Jerónimo Gómez Mattar, quien convirtió su penal con templanza. Sin embargo, José Mancilla le cruzó el remate a José Castelau y mantuvo la ventaja para la Tri.

Fernando Closter igualó de forma parcial la serie con un penal insólito: su disparo se estrelló en el poste y, posteriormente, pegó en la espalda del arquero para meterse dentro de los tres palos. El siguiente en patear fue Karin Hernández, que puso la pelota en el techo del arco para el 3-2.

El compacto de Argentina vs. México en el Mundial Sub 17

El cuarto penal de la serie para la Argentina lo tomó el capitán Matías Satas, quien venció la resistencia de Santiago López, pese a que este adivinó el palo de la definición. Juan López tomó la posta en México y, con un potente remate al centro del arco, obligó al combinado albiceleste a convertir el último disparo.

Facundo Jainikoski se hizo cargo de agarrar la pelota y, con una tranquilidad sobresaliente, convirtió con un tiro cruzado. El encargado de patear el quinto penal de México fue el arquero Santiago López, quien tomó una corta carrera y concretó el 5-4 final en la tanda para darle el pasaje a los octavos de final al equipo dirigido por Carlos Cariño.

De esta manera, Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17, el cual se mantiene como la única competencia internacional en la que no pudo consagrarse campeón a lo largo de toda su historia. Por su parte, México chocará en los octavos de final de la Copa del Mundo juvenil contra Portugal, que en el primer turno de la jornada dejó en el camino a Bélgica luego de imponerse 2-1 en el marcador.

La selección argentina quedó eliminada
La selección argentina quedó eliminada en los 16avos de final del Mundial Sub 17 (@Argentina)

Cabe recordar que el combinado nacional dirigido por Diego Placente avanzó a los 16avos de final de la Copa del Mundo con un puntaje perfecto: cerró la fase de grupos como la mejor selección del certamen luego de los triunfos ante Bélgica (3-2), Túnez (1-0), y la goleada por 7-0 a Fiyi.

Por su parte, los mexicanos lograron meterse como el octavo mejor de los terceros, tras caer 3-1 en la última fecha contra Suiza. Previamente, el Tri perdió ante Corea del Sur (1-2) y venció por la mínima a Costa de Marfil (1-0). De hecho, los mexicanos sellaron su clasificación con tres puntos por la conducta deportiva: le sacaron una amarilla menos que a los africanos.

En cuanto al historial de la Argentina en Copas del Mundo Sub 17, nunca pudo pasar la línea de semifinales. En la última edición que se realizó en 2023, en Indonesia, la Albiceleste perdió por penales frente a Alemania (el campeón) y finalizó cuarta tras caer 3-0 ante Malí en el partido por el podio. Las mejores actuaciones del seleccionado nacional fueron los terceros puestos en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003.

A lo largo de las Copas del Mundo, Nigeria es el máximo ganador con 5 títulos, escoltado por Brasil (4). Con dos estrellas le siguen México y Ghana, mientras que con una coronación completan Francia, Alemania, Rusia, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.