
El 30 de octubre, la selección de Serbia confirmó la incorporación del ex entrenador de Guadalajara y Tigres, Veljko Paunović, con la finalidad de revertir la situación en la que se encuentran y encaminar al equipo hacia la clasificación del repechaje mundialista.
Sin embargo, el anuncio provocó sorpresa entre los aficionados al futbol, ya que tres semanas antes el Real Oviedo dio a conocer su despido del conjunto español tras un mal comienzo de temporada.
El timonel del seleccionado serbio tendrá una nueva oportunidad de mostrar su talento en el viejo continente. Sin embargo, no luce nada sencillo, ya que su debut será frente a una de las máximas potencias del futbol como Inglaterra.
Veljko Paunovic, experiencia previa dirigiendo a Serbia

El timonel no desconoce lo que es dirigir al combinado serbio, pues a los 35 años comenzó su recorrido como entrenador de las selecciones juveniles, asumiendo roles en las categorías Sub-18, Sub-19 y Sub-20.
El punto más alto de su carrera llegó en la categoría Sub-20, cuando condujo a Serbia hasta la final de la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2015, donde el equipo se impuso a Brasil para conquistar el título, según información de ESPN.
En ese combinado, Paunović dejó huella como cerebro táctico y gestor de talento, formando a jugadores que luego destacaron en ligas europeas y en la élite internacional, entre los cuales destacan Sergej Milinković-Savić, Nikola Maksimović, Andrija Živković y Marko Grujić. E
En el certamen, Serbia compartió Grupo D con México, a quien derrotó 2-0 en una de las jornadas destacadas, con el Tri dirigido por Sergio Almaguer y jugadores de la talla de Hirving Lozano, Erick Gutiérrez y Orbelín Pineda.
Tras saborear la gloria mundialista, el timonel fue a probar suerte con el Chicago Fire de la MLS y posteriormente emigró en 2020 a la segunda división de Inglaterra para dirigir al Reading.
Los logros de Veljko Paunović en el extranjero llamaron la atención en Verde Valle y Fernando Hierro decidió darle la confianza para llevarlo a Chivas, donde llegó a una final y terminó perdiendo ante Tigres en 2023.
Un regreso triunfal a Europa

Después de su salida de Tigres, Veljko recibió una nueva oportunidad de dirigir en el viejo continente con el Real Oviedo de la segunda división española.
En su primera etapa al frente de los carbayones, Veljko dejó huella al ascender al club a la primera división por primera vez en 24 años, en una eliminatoria dramática frente al Mirandés.
Sin embargo, ese logro poco importó dentro a la directiva de Grupo Pachuca, ya que después de ocho jornadas donde el equipo había conseguido dos triunfos y seis derrota en su regreso a la máxima división del fútbol español, decidieron darle las gracias al estratega serbio.
La revancha llegó pronto para Paunović en la selección de Serbia, donde tendrá la encomienda de levantar el equipo y clasificarlos al mundial 2026.
A falta de dos partidos por concluir las eliminatorias en Europa, Serbia se encuentra en la tercera posición de su grupo, un punto por debajo de Albania que es segundo lugar y se encuentra en puestos de repechaje. Por lo cual, estos dos últimos juegos ante Inglaterra y Letonia serán cruciales para determinar si Serbia puede avanzar a la repesca.
Últimas Noticias
La calculadora del descenso con Aldosivi, San Martín de San Juan y Godoy Cruz: de la final por la permanencia al posible desempate
El Tomba debe ganarle a Riestra este sábado y esperar entre el Tiburón y el Verdinegro para aspirar como máximo a un partido desempate

La tradición olvidada que pueden reflotar los Mac Allister: todos los hermanos que compartieron cancha en la selección argentina
Kevin y Alexis fueron convocados para el amistoso que la Albiceleste tendrá ante Angola y podrían marcar un nuevo hito. Todos los casos de los jugadores con este vínculo familiar que jugaron con el elenco nacional

Las aventuras del único argentino que jugó en Angola: la enfermedad que lo tuvo “al borde de la muerte” y los rituales en la tribuna
Franco Calero surgió de Newell’s y se define como un “trotamundos”. Vivió en Luanda y vistió la camiseta que lució Rivaldo. Su experiencia en el país que recibe a la selección argentina en su último amistoso del año

Bernie Ecclestone, con Infobae: su visión sobre Colapinto, qué no le gusta de la F1 actual y la clave para ganar en 2026
El magnate estuvo a cargo de la Máxima por 40 años y habló de la categoría. Por qué extraña el paddock y su recuerdo de Carlos Reutemann

Argentina debuta ante Eslovaquia por la Billie Jean King Cup: hora y TV de los encuentros
El seleccionado nacional debuta en los play-offs este viernes con el deseo de lograr la calificación a los Qualifiers 2026

