
El Superclásico que disputarán Boca Juniors y River Plate este domingo desde las 16.30 en la Bombonera por la 15ª fecha del Torneo Clausura será una especie de final. Con apenas una jornada de la fase regular por delante, el Xeneize y el Millonario tendrán en disputa mucho más que tres puntos.
Por un lado, el elenco local buscará terminar de sellar su boleto a los octavos de final del Clausura más allá de que desembarcó a esta fecha como líder de su zona con 23 unidades. El Millonario, en este ítem, también parece estar cómodo aunque está en mitad de tabla: ostenta 21 puntos, pero aventaja por cinco unidades a Sarmiento y Gimnasia (ambos con 16), los dos que hoy están por fuera de los ocho que clasificarán.
En este contexto, lo más importante para los dos está en otro plano: la lucha por jugar la Copa Libertadores 2026. Ambos tienen dos caminos para llegar al máximo torneo continental. Si River o Boca salen campeones del Clausura, clasificarán de manera directa a la competencia y no importará cómo salgan en la Tabla Anual.
Pero si eso no sucede, este Superclásico será clave. La Tabla Anual repartirá tres boletos a la Libertadores 2026 y Rosario Central ya se aseguró uno de ellos por liderar ese segmento que acumula todos los puntos sumados en las fases de grupo del año: acumula 66 unidades. ¿El detalle? Si el Canalla sale campeón del Clausura, liberará un cupo en la Anual y beneficiará al Millonario y el Xeneize.
Actualmente, Boca está segundo con 56 unidades y River figura tercero con 52. Es decir, ambos estarían clasificando a la Copa del 2026 más allá de quien sea campeón al finalizar el actual campeonato. Pero hay dos cosas clave que deben mirar.
Por un lado, Argentinos Juniors (51) y Deportivo Riestra (51) podrían dar batalla en la recta final. Ambos jugarán el lunes por la fecha 15: el Bicho recibirá a Belgrano de Córdoba y el Malevo será anfitrión de Independiente.
Aunque River y Boca también podrían estar definiendo otro detalle más en este Superclásico. Los dos mejores ubicados en la Tabla Anual tendrán un pasaje directo a la Libertadores, mientras que el tercero deberá disputar dos tandas de repechaje en el certamen. Precisamente, el Xeneize viene de padecer esa instancia: afrontó la Fase II y quedó eliminado a comienzos de este año ante Alianza Lima. Si hubiese avanzado, todavía debía ganar la llave de la Fase III para alcanzar la zona de grupos.
En este contexto, Platense (campeón del Apertura), Independiente Rivadavia de Mendoza (campeón de la Copa Argentina) y Rosario Central (Tabla Anual) ya certificaron su boleto a la Libertadores 2026 a la espera del equipo que obtenga el título en el Clausura y los otros dos clubes que lleguen por Tabla Anual. A ellos, además, se podría sumar Lanús como séptimo representante del país si el sábado 22 de noviembre logra la corona de la Sudamericana ante Atlético Mineiro de Brasil aunque no modificaría la pelea que se dará en el Superclásico.
Es decir que si Boca gana se asegurará el boleto directo a la Libertadores, mientras que con el empate quedará a un paso de sellar ese pasaporte. River, por su parte, debe triunfar y esperar resultados ajenos para conocer su escenario definitivo de cara a la última jornada. Tras el derby de este domingo, River cerrará esta parte de su año contra Vélez en Liniers y Boca recibirá a Tigre en la Bombonera.
TABLAS DE POSICIONES
* Los dos mejores ubicados de la Tabla Anual irán directo a la Copa Libertadores 2026 junto con los campeones del Apertura (Platense), de la Copa Argentina (Independiente Rivadavia de Mendoza) y del Clausura.
* El tercer equipo mejor ubicado irá a la Fase II de la Copa Libertadores 2026.
* Lanús podría ser el séptimo clasificado si sale campeón de la Copa Sudamericana.
Últimas Noticias
El enojo de Neymar con el DT argentino del Santos en medio de la derrota que dejó al equipo en zona de descenso
El astro brasileño mostró su descontento tras ser reemplazado durante la caída por 3-2 contra el Flamengo
La sorprendente sentencia de Messi luego de regresar al Camp Nou por primera vez tras su despedida: “Ojalá algún día pueda volver”
El astro rosarino aprovechó la convocatoria de la selección argentina y visitó el estadio del Barcelona en medio de sus refacciones

Cómo influye la preparación física y mental de Fernando Alonso para competir en la Fórmula 1 a los 44 años
Su entrenamiento se enfoca en la masa muscular, la recuperación y resistencia para aguantar las fuerzas G y seguir siendo parte de la élite del deporte motor
Las confesiones de Max Verstappen sobre su mentalidad y la familia: “Tener una hija cambió mi manera de tomar malos resultados”
El tetracampeón mundial de Fórmula 1 con Red Bull Racing compartió en “Pelas Pistas Podcast” detalles sobre cómo la paternidad transformó su enfoque ante la adversidad y la importancia de su círculo más cercano fuera de las pistas
La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River
El santiagueño fue la gran figura del Superclásico y posiblemente reciba una oferta para renovar su contrato


