
El futuro de Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo quedó sellado tras la confirmación de Alpine: el piloto argentino integrará la dupla titular junto a Pierre Gasly en la temporada 2026. Esta decisión, que marca un hito en la carrera del corredor de 22 años, se produce después de una evolución notable desde su llegada a la escudería francesa a comienzos de 2025, cuando fue transferido desde Williams y asumió la titularidad en reemplazo de Jack Doohan tras los primeros seis Grandes Premios del año. Flavio Briatore, asesor ejecutivo y jefe del team con sede en Enstone, habló sobre el trabajo del pilarense y su presencia el próximo año.
“He seguido la trayectoria de Franco a lo largo de su etapa en la Fórmula 1 y siempre he creído que tiene las cualidades y el potencial necesarios para convertirse en un piloto de primer nivel capaz de crecer con el equipo. Nuestra decisión de seguir juntos hasta 2026 es una clara muestra de nuestro compromiso y nuestro firme apoyo a Franco en su desarrollo como piloto de carreras”, comentó el directivo italiano en declaraciones que difundió la prensa oficial del team con sede en Enstone. Vale recordar que Colapinto arribó a Alpine por expreso pedido de Briatore, quien fue el mismo que empujó para que tenga la oportunidad de lucirse al mando del monoplaza A525.
Al mismo tiempo, el hombre de 75 años también reflejó las dificultades que tuvo que sobrepasar Colapinto en Alpine, en un contexto en el que el rendimiento del vehículo francés estuvo considerablemente por debajo de los demás. “Ha sido un año difícil para todo el equipo y no ha sido el escenario más fácil para rendir, pero tanto Franco como Pierre han hecho todo lo posible para ayudar al equipo a situarse en la mejor posición posible para la próxima temporada”, argumentó. Cabe destacar que el team con sede en Enstone marcha último en el Campeonato de Constructores con 20 unidades, todas conseguidas por Gasly.

En esta misma línea, Briatore cerró el comunicado oficial brindado por Alpine puntualizando en el futuro de la escudería y reforzando un mensaje que ya dio hace varias semanas: mejorar el ambiente en la fábrica y tener una estabilidad contundente en la dupla de pilotos. “Con la alineación de Pierre y Franco, contamos con una buena combinación de experiencia, velocidad y talento que ayudará a impulsar al equipo y, con suerte, dará a nuestros aficionados motivos para animar y celebrar la próxima temporada”, concluyó Flavio.
El asesor ejecutivo de Alpine también dio una entrevista exclusiva con la Fórmula 1, donde destacó el trabajo del corredor albiceleste. “Lo difícil para todos estos jóvenes es que llegan a este entorno de la Fórmula 1 con mucha presión por parte de los patrocinadores, el equipo, etc. Desafortunadamente, tenemos un coche que no rinde muy bien. Es difícil de conducir. Creo que al principio Franco estaba un poco perdido y necesitó tres o cuatro carreras para mejorar mucho”, comentó el italiano, en un artículo que lleva la firma del periodista especializado Lawrence Barretto.
Pese a esto, Briatore halagó notablemente y resaltó la enorme progresión que concretó Colapinto con el correr de los Grandes Premios: “Si comparas a Franco con el de sus inicios, cuando empezó a correr con nosotros, y lo ves ahora, es una persona diferente. Es mucho más seguro de sí mismo, está mucho más comprometido con la ingeniería y ha hecho todo lo posible por rendir al máximo. Dedica mucho tiempo a comprender mejor el coche. En las dos o tres últimas carreras, el rendimiento del equipo sigue sin ser bueno en absoluto, pero el rendimiento de Franco fue muy bueno”.

Por su parte, Briatore puntualizó en ciertos aspectos fundamentales en la continuidad de Colapinto en Alpine. Una de estas fue su gran relación dentro y fuera de la pista con Pierre Gasly, quien tiene contrato hasta 2028: “La relación con Pierre es muy buena. Ahora tenemos dos pilotos; estamos trabajando con dos pilotos. Franco se siente parte del equipo. Es uno de los dos pilotos de Alpine. Antes teníamos un solo piloto y todo recaía sobre los hombros de Pierre. Ahora hemos repartido la carga. Está sobre los hombros de Pierre y Franco. Franco lo está gestionando bien”.
A su vez, el italiano profundizó en el cambio de actitud de Colapinto y en la maduración que demostró a pesar de las dificultades que se encontró. “He pasado mucho tiempo con Franco y he visto un cambio en él; su madurez en los últimos meses ha cambiado por completo. Me habla como una persona diferente, con más responsabilidad. Él entiende lo que está haciendo con el equipo, con la ingeniería. Realmente me ha sorprendido. Al principio, tenía mucha gente en el equipo que no estaba convencida del rendimiento de Franco”, destacó.
“Seguí confiando en Franco y ahora todos creen que Franco es fantástico para nosotros y es el compañero de equipo ideal para Pierre. Si nos fijamos en las últimas carreras, toco madera, no ha habido accidentes y ha pilotado muy bien. Ha estado muy cerca —a dos décimas por delante, a dos décimas por detrás de Pierre— y considero a Pierre uno de los mejores pilotos de Fórmula 1, creo que está entre los seis mejores. Mi trabajo es entregar el coche adecuado para Pierre y Franco el año que viene”, agregó respecto al trabajo del argentino.
El directivo italiano había señalado que el único rival de Colapinto para 2026 era el estonio Paul Aron, quien aún no debutó en la Fórmula 1, aunque participó en varias sesiones de entrenamientos libres. No obstante, en la entrevista con la F1, Briatore dejó en claro que Colapinto demostró que tenía que seguir al mando de la butaca titular. “Si se observa el panorama de los pilotos, tenemos a Aron. Es muy bueno, pero todavía es muy joven; le queda uno o dos años de experiencia en pruebas como piloto de reserva. No vimos nada mucho mejor que lo que Franco o Pierre aportan al equipo. Nuestra colaboración es excelente para el año que viene y les prometo que nuestro coche será mucho mejor que el actual”, aclaró.
“En los últimos años, Alpine no ha tenido estabilidad. Ahora necesitamos mantener la estabilidad. El equipo está creciendo, están llegando muchos ingenieros nuevos. Estamos preparando el equipo para la próxima temporada. Contaremos con un excelente motor y caja de cambios Mercedes. Estoy seguro de que la próxima temporada será buena para el equipo y les daremos a nuestros pilotos el coche adecuado para competir. Estamos haciendo todo lo posible y mi objetivo es estar en la sexta posición (el año que viene)”, concluyó Briatore.
El comunicado oficial de Alipne también contó con declaraciones del propio Colapinto. “Estoy muy agradecido a Flavio y a todo el equipo por confiar en mí para ayudar a impulsar al equipo hacia adelante en el futuro. Desde que debuté en la Fórmula Uno, sabía que, dadas las circunstancias, sería un gran reto mantener mi puesto en este deporte”, destacó el pilarense.
A esto, agregó: “Ha sido un camino largo y difícil, y estoy muy orgulloso de tener la oportunidad de volver a pilotar con este equipo en 2026, junto a Pierre, que ha sido un gran compañero y sin duda seguirá siendo alguien de quien puedo seguir aprendiendo. Por último, es muy especial y oportuno hacer este anuncio aquí en Brasil este fin de semana″.
La confirmación de su continuidad llegó después de varias semanas de expectativa y de mensajes enigmáticos por parte del piloto y de la escudería. El ascenso de Colapinto dentro de Alpine no solo se explica por su desempeño en pista, sino también por su capacidad de adaptación a un complicado monoplaza A525. A pesar de su escasa experiencia previa con los vehículos de la escudería de Enstone, el argentino logró igualar e incluso superar en ocasiones los resultados de su compañero Gasly, lo que le valió la confianza del equipo para asegurar su continuidad desde el inicio de la próxima temporada. En el mano a mano de carreras, el francés mantiene una ventaja de siete a seis sobre Colapinto, mientras que en las clasificaciones la diferencia es de ocho a cinco a favor de Gasly.
El acuerdo que vincula a Colapinto con Alpine se formalizó a principios de 2025, en el marco de una cesión de cinco años desde Williams. Así lo confirmó su mánager, María Catarineu, a Infobae. La llegada del piloto de Pilar respondió a un pedido expreso de Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura de peso en la toma de decisiones de la escudería.
Briatore también anticipó que la oficialización del argentino se produciría entre finales de octubre y principios de noviembre. Durante este proceso, Colapinto logró revertir algunas críticas iniciales del asesor de 75 años gracias a sus buenos resultados, hasta el punto de que Flavio terminó elogiando reiteradamente al sudamericano.
Por primera vez, Colapinto afrontará una temporada completa de Fórmula 1 desde el inicio, aunque llegará a ese debut con la experiencia de veintiséis Grandes Premios disputados: 9 con Williams y 17 con Alpine. Además, tendrá la oportunidad de participar en los test de pretemporada, una instancia clave del calendario en la que nunca antes había intervenido. El argentino se prepara así para inaugurar una nueva etapa en su trayectoria deportiva.
Últimas Noticias
Tras la accidentada Sprint, se realizará la clasificación para la carrera principal del GP de Brasil: las dudas sobre Colapinto y Bortoleto
Luego de la competencia a 24 vueltas, el argentino deberá arreglar su Alpine para poder estar presente en la qualy
Cuándo jugarán Boca Juniors y River Plate el Superclásico por el Torneo Clausura: cómo verlo en vivo
Todo lo que hay que saber sobre el encuentro que este domingo se disputará en la Bombonera

Franco Colapinto habló tras el despiste que lo dejó afuera de la Sprint del GP de Brasil: “No entiendo por qué perdí el auto”
El argentino no logró controlar su monoplaza y chocó en la sexta vuelta. Segundos antes, Piastr y Hülkenberg se accidentaron en el mismo sector
Lando Norris ganó una accidentada carrera sprint en el Gran Premio de Brasil: Franco Colapinto se despistó, chocó y abandonó
El piloto argentino perdió el control de su monoplaza en la sexta vuelta e impactó contra los muros. Oscar Piastri, Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg también tuvieron problemas
El espeluznante accidente del brasileño Gabriel Bortoleto en la última vuelta de la sprint del GP de San Pablo
El piloto de Sauber perdió el control de su monoplaza en el final de la recta principal y protagonizó un impactante suceso. “Me pareció uno de los accidentes más graves que he visto en mucho tiempo”. afirmó el jefe del equipo


