El interés de Yuki Tsunoda por continuar su carrera en el automovilismo internacional podría llevarlo lejos de la Fórmula 1, con la IndyCar estadounidense emergiendo como un destino probable para el piloto japonés a partir de 2026. Mientras la temporada número 76 de la máxima categoría se acerca a su desenlace, con solo cuatro carreras restantes y la lucha por el título de pilotos aún abierta entre Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen, el futuro de varios competidores, incluido el nipón, se encuentra en plena definición.
Tras la salida de Checo Pérez, quien había renovado contrato pero no llegó a iniciar la temporada, Red Bull optó por Liam Lawson. Sin embargo, la experiencia del neozelandés se limitó a dos carreras antes de regresar a Racing Bulls, momento en el que Tsunoda fue designado como compañero de Verstappen. Esta decisión respondió, en parte, a la falta de alternativas viables —Isack Hadjar apenas transita su primer año— y, sobre todo, a la influencia de Honda, proveedor de motores hasta el final de la temporada actual, que respaldó la continuidad de Tsunoda.
El desempeño de Tsunoda en Red Bull no alcanzó las expectativas. Su incorporación al equipo se produjo de manera abrupta, tras solo dos carreras de Lawson, y sin haber realizado la pretemporada con el monoplaza de la escudería. A lo largo de 18 Grandes Premios, Tsunoda solo sumó puntos en seis ocasiones, con un sexto puesto como mejor resultado. Este balance, considerado insuficiente, se ve atenuado únicamente por el reconocimiento de Red Bull sobre la complejidad de la F1 actual. El monoplaza, además, continúa en disputa por el segundo lugar en el campeonato de constructores.
De cara a 2026, la relación entre Honda y Red Bull llegará a su fin, ya que la empresa japonesa proveerá motores en exclusiva a Aston Martin. Ante este escenario y los resultados del asiático de 25 años, la escudería de Verstappen evalúa cambios en su alineación, con la posibilidad de ascender a Hadjar. Aunque Laurent Mekies, director del equipo y ex responsable de Racing Bulls, manifestó su apoyo a Tsunoda, sus actuaciones no han logrado convencer. Mekies, quien reemplazó a Christian Horner en la dirección, pospuso el anuncio de la alineación tras el Gran Premio de México y declaró: “No tenemos apuro, será antes de fin de año”, según recogió la prensa, mientras aguardaba una mejora en el rendimiento del piloto japonés.
A lo largo del año, Tsunoda fue uno de los tantos nombres que aparecieron como posible reemplazante de Franco Colapinto en Alpine, quien, no obstante, supo aferrarse a la butaca de titular en el equipo francés y se da por hecho su continuidad en el venidero ejercicio. El argentino tiene un buen vínculo con el japonés (al igual que el resto de sus colegas) y a fin del año pasado le regaló un paquete de yerba para Navidad.
Las opciones de Tsunoda para permanecer en la F1 se reducen a continuar en Red Bull o regresar a Racing Bulls. La alternativa de unirse a Aston Martin, que será socia de Honda, se desvaneció cuando el equipo británico confirmó a Jak Crawford como piloto de reserva para el próximo año, en reemplazo de Felipe Drugovich, quien migrará a la Fórmula E. Ante este panorama, Tsunoda comenzó a explorar oportunidades en la IndyCar.

El periodista especializado en dicha categoría norteamericana, Tony Donohue, reveló que existe la chance concreta de que se incorpore al Dale Coyne Racing para conducir el auto número 19, motorizado por Honda. Esto cobró fuerza en el entorno de la categoría estadounidense. “Creo que lo sabremos la semana que viene, y no creo que vuelva a ocupar su asiento en la F1”, dijo el Donohue en el podcast Unverified, en el testimonio consignado por Grand Prix. El comunicador también lo insinuó en su cuenta de X: “Yuki Tsunoda #IndyCar”.
El equipo ya anunció a Dennis Hauger, ex compañero de Colapinto en Fórmula 2, como uno de sus pilotos para la próxima temporada. Se espera que la próxima semana surjan novedades sobre el futuro de Tsunoda, quien podría seguir el camino de su compatriota, Takuma Sato, que, tras su paso por la F1, compitió en IndyCar y conquistó en dos ocasiones las 500 Millas de Indianápolis.
En caso de concretarse su llegada a la IndyCar, Tsunoda podría reencontrarse con otro que sonó para reemplazar a Franco Colapinto en Alpine, Mick Schumacher. El japonés compartió la pista con el alemán en Fórmula 2 y ambos debutaron en la F1 en 2021. El hijo del Kaiser también evalúa trasladarse a Estados Unidos en 2026, tras haber realizado una prueba exitosa con el equipo Rahal Letterman Lanigan en Indianápolis hace tres semanas.
Últimas Noticias
El nuevo simulador de última generación que utilizará un equipo de F1: “Sensaciones a través del volante”
La escudería británica Williams refuerza su estructura tecnológica con una plataforma avanzada para sus pilotos. Además recupera la identidad de su época dorada

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta

El día que un partido se suspendió por falta de pelotas: la intimación de Grondona al árbitro y un llamado de Plácido Domingo
Hace 35 años, Juan Bava decidió no continuar un encuentro entre Vélez y San Lorenzo porque desde las tribunas no devolvían los balones. Crónica de una jornada increíble


