
Por segunda semana consecutiva, el circuito ATP Challenger vuelve a tener acción en la capital peruana. Tras la consagración este domingo de Mariano Navone sobre las canchas de polvo de ladrillo del Club Los Inkas, donde superó en tres sets al italiano Marco Cecchinato, diez argentinos estarán presentes en el cuadro principal del certamen que se disputará hasta el próximo domingo 8 de noviembre en las instalaciones del Club Terrazas de Miraflores.
Navone (actual 74° del ranking mundial) está viendo los frutos de su decisión de volver a competir en la segunda categoría del circuito. Su primera escala fue en Costa do Sauípe, donde llegó hasta los cuartos de final. Sin detenerse ni buscar excusas, continuó la gira sudamericana en Lima y logró su octavo título Challenger, cediendo apenas un set en toda la semana, precisamente en la final ante el italiano Cecchinato (233°).
Con el objetivo de seguir sumando ritmo de competencia, recuperar confianza en su juego y fortalecer su ranking, el jugador nacido hace 24 años en 9 de Julio vuelve a presentarse en la capital peruana como primer cabeza de serie.
En su debut se medirá con el boliviano Murkel Dellien (244°), proveniente de la clasificación. De conseguir el triunfo esperará en la segunda ronda por el vencedor del duelo entre el boliviano Juan Carlos Prado (226°) y su compatriota Juan Bautista Torres (381°).

Román Burruchaga, campeón esta temporada de los Challenger de Piracicaba, Buenos Aires y Costa do Sauipe, está muy cerca de alcanzar un nuevo hito en su carrera: se ubica a solo cinco puestos de ingresar por primera vez al Top 100 del ranking ATP. El porteño busca seguir aprovechando la gira sudamericana para sumar puntos y asegurarse un lugar en el cuadro principal del próximo Australian Open.
En su debut en Lima, enfrentará por segunda semana consecutiva al italiano Cecchinato, ex número 16 del mundo y especialista en canchas lentas, con quien perdió en los cuartos de final en el certamen peruano. El jugador nacido en Palermo fue campeón de los ATP de Budapest y Umag (2018) y del Argentina Open (2019), donde superó en la final a Diego Schwartzman. Su mejor actuación en un Grand Slam fue precisamente en Roland Garros 2018, cuando alcanzó las semifinales.
Alex Barrena forma parte de la nueva camada del tenis argentino y atraviesa el momento más destacado de su carrera. Inició la temporada en el puesto 565° del ranking ATP y logró un ascenso sostenido hasta ubicarse actualmente 172°, impulsado por grandes resultados. En 2025 conquistó sus dos primeros títulos Challenger, en Tucumán y Santa Cruz, fue finalista en Villa María y Buenos Aires, y además celebró un título en el M15 de Warmbad Villach.

En su debut en Lima, enfrentará al uruguayo Franco Roncadelli (366°), quien llega al cuadro principal tras superar la clasificación.
Genaro Olivieri (228°) debutará frente al español Carlos Taberner (103°), segundo preclasificado tras la baja por problemas físicos de Juan Manuel Cerúndolo (86°). Por su parte, el pilarense Federico Gómez enfrentará al local Juan Pablo Varillas (330°), quien recibió una invitación para participar del cuadro principal. El peruano acumula siete títulos Challenger, el último obtenido a comienzos de este año en Tigre, y alcanzó los octavos de final en Roland Garros 2023. El duelo de argentinos lo protagonizarán Mariano Kestelboim (124°) y Nicolás Kicker (278°), ambos ganaron sus dos partidos de la qualy. Gonzalo Villanueva (184°) jugará con el mexicano Rodrigo Pacheco Méndez (202°).
En el primer día de competencia, el correntino Lautaro Midón (259°) no logró superar su debut en el certamen peruano y cayó ante el brasileño Joao Lucas Reis Da Silva (211°) por 7-6(4) y 6-3.
Últimas Noticias
Conmoción en el fútbol europeo: un DT se desplomó en medio de un partido y los jugadores se enteraron de la muerte minutos después
Mladen Zizovic, entrenador bosnio, falleció a los 44 años en medio de un encuentro de la Superliga de Serbia entre el Radnički 1923 y Mladost. Las estremecedoras imágenes

El nuevo simulador de última generación que utilizará un equipo de F1: “Sensaciones a través del volante”
La escudería británica Williams refuerza su estructura tecnológica con una plataforma avanzada para sus pilotos. Además recupera la identidad de su época dorada

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta


