La clasificación de Lanús a la final de la Copa Sudamericana se selló tras un encuentro cargado de tensión y polémicas, en el que el conjunto argentino superó por 1-0 a Universidad de Chile en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez. El resultado global de 3-2, tras el empate en la ida, le permitió al equipo dirigido por Mauricio Pellegrino acceder a su tercera definición de este certamen. Luego del pitazo final, hubo encontronazos entre los jugadores.
Una vez concluido el encuentro, que culminó con los ánimos caldeados, se pudo ver al zaguero Matías Zaldivia tomar del cuello al número 30 del Granate, Agustín Cardozo. De inmediato, el árbitro venezolano Alexis Herrera se interpuso entre ambos y le mostró la tarjeta roja al defensor que nació en Argentina, pero que se nacionalizó chileno.
Además, en otro de los focos de conflicto, el delantero argentino del elenco chileno, Rodrigo Contreras, increpó a Carlos Izquierdoz. Sin embargo, el defensor no se quiso involucrar en un enfrentamiento y se retiró del campo con los brazos apuntando hacia arriba.
Aquella acción de Zaldivia fue el inicio de una gresca generalizada que continuó con Nahuel Losada agarrando del cuello al delantero chileno Nicolás Guerra. Tras eso, gran parte del elenco trasandino se lanzó contra el guardameta, lo que desató la intervención de sus compañeros de equipo.
Una vez desatados los enfrentamientos, mientras integrantes del cuerpo técnico y algunos futbolistas intentaban separar, fue el mediocampista de la U, Matías Sepúlveda, quien se mostró más activo e incluso llegó a empujar con vehemencia a varios rivales. Sin embargo, el pleito no pasó a mayores y Lanús pudo festejar una trabajada clasificación al encuentro decisivo.
El desarrollo del partido estuvo marcado por un arranque intenso y una jugada controvertida apenas a los cuatro minutos: Cardozo cometió una dura infracción sobre la rodilla de Javier Altamirano, lo que le valió la tarjeta amarilla por parte del árbitro Herrera. Aunque la acción sugería una sanción más severa, el VAR, bajo la supervisión de Ángel Arteaga, ratificó la decisión inicial.
La primera gran ocasión para el local llegó a los once minutos, cuando Rodrigo Castillo controló un pase largo de Carlos Izquierdoz y Eduardo Salvio habilitó a Marcelino Moreno, quien definió con precisión ante la salida de Gabriel Castellón. Sin embargo, la celebración se vio interrumpida: el VAR detectó un fuera de juego milimétrico de Moreno y el tanto fue anulado, manteniendo la igualdad en el marcador.
Rodrigo Castillo se erigió como la figura excluyente de la serie, al marcar los tres goles de Lanús en la eliminatoria: los dos en el empate 2-2 en Santiago y el tanto decisivo en la revancha. Gracias a su aporte, el Granate disputará su tercera final de Copa Sudamericana, tras el título obtenido en 2013 y la derrota ante Defensa y Justicia en 2020.
La representación argentina en finales continentales quedó en manos de Lanús, luego de la eliminación de Racing en semifinales de la Copa Libertadores frente a Flamengo. Ahora, el equipo del sur del conurbano bonaerense se medirá con Atlético Mineiro, que accedió a la final tras igualar 1-1 en Ecuador ante Independiente del Valle y vencer 3-1 en la vuelta disputada en Brasil.
El enfrentamiento entre Lanús y el conjunto de Belo Horizonte será el quinto en finales internacionales. El historial favorece a los brasileños, con tres victorias y un empate, incluyendo los triunfos que derivaron en la obtención de la Copa Conmebol 1997 y la Recopa Sudamericana 2014.
Últimas Noticias
La historia del argentino Pedro Cachin, el trabajador silencioso del tenis que tuvo un festejo inolvidable en su título más importante
El cordobés, que anunció su retiro ayer a los 30 años, construyó una carrera basada en el esfuerzo y la constancia. En 2023, antes de levantar su mayor trofeo, protagonizó un recordado momento junto a Tango, su mascota

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse

Tomás Etcheverry debutó con un triunfo en el ATP de Atenas, el torneo organizado por la familia Djokovic
El platense superó al estadounidense Mackenzie McDonald en tres sets y avanzó a los octavos de final del nuevo certamen que se disputa sobre superficie rápida bajo techo en Grecia

Colapinto mostró la pista de Interlagos en el simulador de Alpine y habló de los fanáticos argentinos que viajarán a Brasil
El piloto argentino dio una vuelta al trazado paulista y volvió a remarcar su expectativa por los fanáticos de su país que asistirán

La reacción de Erling Haaland después de que le preguntaran por la comparación con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo
El noruego habló en la rueda de prensa previa al duelo contra el Borussia Dortmund por la primera fase de la Champions League


