A casi dos décadas, en vísperas de la Copa del Mundo que se disputará el año que viene y que los tendrá nuevamente como protagonistas, salió a la luz una entrevista inédita de Lionel Scaloni hablando de Lionel Messi y la selección argentina luego de su experiencia en el Mundial de Alemania 2006 donde ambos formaron parte del plantel dirigido por Lionel Pekerman. Cómo hizo el hoy DT para mimar al por entonces juvenil y una increíble premonición.
“Él tiene una forma muy especial porque sigue siendo un chico, un nene prácticamente. Tenemos algo en común, él es de Rosario, jugó en Newell’s, hay muchas cosas de las que podemos hablar. Conmigo se divertía mucho. Él se quedaba mucho con (Oscar) Ustari en la pieza y yo iba con ellos, charlaba un rato, lo hacía correr y me contaba cosas”, revelaba Scaloni sobre su relación con Messi en los inicios de la Pulga en la Selección Mayor.
Más tarde, contó qué gesto tuvo y le hizo ganar su confianza en aquella Copa del Mundo: “Él quería el número 19 e hice lo posible para que se lo dieran y estuviera contento. El Profe Salorio accedió a que le den ese número. Son todas cosas que uno va haciendo para que él esté bien y se vaya uniendo el grupo”.

Sobre aquel Messi que tenía apenas 19 años, Scaloni también decía: “Es un chico muy especial, que vivió muchas cosas juntas. Yo, cuando tenía 19 años, no había vivido ni la mitad de lo que vivió él y mi cabeza estaba en otro lado. Imaginate él. Gracias a Dios tiene gente capacitada que a lo mejor le puede hablar al lado y esperemos que siga en línea ascendente”.
Por otra parte, el Gringo también se animaba a dar un vaticinio luego de la frustración por la eliminación en los cuartos de final del Mundial de Alemania 2006 sin saber que sería protagonista en los años siguientes. “Argentina tiene un potencial enorme, yo creo que si todo va bien va a levantar la Copa del Mundo en breve”, fue su frase premonitoria. Scaloni ya no volvió a jugar citas mundialistas como futbolista, pero fue ayudante de campo de Jorge Sampaoli en Rusia 2018 y luego levantó el trofeo en Qatar 2022.
“A la Selección no se renuncia, nunca se va a renunciar. Salvo que salga un fuera de serie como es Messi, que no es cuestionado y tiene que jugar con cualquier entrenador. Hay muy pocos que son así. Los demás, si sos un jugador medio pelo, entra uno y sale otro, el técnico va a confiar en el que más conoce”, fue su última alabanza para el 10.
Por último, el oriundo de Pujato daba detalles de cómo era el reencuentro con la gente de su pueblo cuando retornaba de Europa: “Soy un tipo normal. Salí el 24 en Navidad con mis amigos y estaba en Casilda, un pueblo de acá cerca, y la gente me saludaba y decía que lo que más admiraba de mí era que siempre fui el mismo. Que daba igual dónde jugara o dónde estuviera, siempre soy el mismo. Intento siempre brindarle lo mejor a la gente que pueda, que no soy agrandado y todo ese tipo de cosas”.
El tiempo reencontró a Scaloni y Messi en otro plano. El Gringo asumió como interino de la Selección Mayor tras el despido de Sampaoli y lentamente se ganó la confianza del capitán, el resto del plantel y los dirigentes. Fue así que recorrieron el camino juntos en las Eliminatorias 2022, se frustraron en la Copa América 2019 (derrota en semifinales ante Brasil), se tomaron revancha en la de 2021 (campeones en el Maracaná), ganaron la Finalissima contra Italia en 2022, coronaron ese año con la Copa del Mundo y repitieron el título continental en Estados Unidos 2024.
Últimas Noticias
Los mejores memes de una nueva fecha de la Champions League: Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, entre los destacados
La cuarta fecha del certamen más importante de Europa a nivel clubes dejó varias perlitas. Así reaccionaron los usuarios de las redes sociales

“Lo avergonzaron”: el incómodo momento que vivió Ancelotti por una feroz crítica de una leyenda de Brasil
Emerson Leao cuestionó la elección de un entrenador extranjero para comandar los destinos del fútbol brasileño. El video con la polémica declaración
Así fue el gol de Alexis Mac Allister con el que Liverpool venció al Real Madrid por la Champions League
El volante de 26 años desempató la paridad en Anfield para convertir su primer festejo en el presente certamen continental
Gran jugada de Giuliano Simeone y estupenda definición de Julián Álvarez: el golazo del Atlético ante Union Saint-Gilloise
Hubo combinación albiceleste en el primer tanto del equipo colchonero por una nueva jornada de la Champions League
Las fotos de Stefano Di Carlo con el plantel de River Plate y Marcelo Gallardo en su primer día de gestión
El flamante presidente del Millonario se acercó al River Camp horas después de su asunción

