La participación argentina en el cuadro de individuales del Masters 1000 de París llegó a su fin este jueves. Francisco Cerúndolo, el último representante nacional que quedaba en competencia, fue eliminado en la instancia de octavos de final por el italiano Jannik Sinner, actual número 2 del ranking mundial. El marcador fue de 7-5 y 6-1 a favor del europeo, quien busca en la capital francesa los puntos necesarios para intentar recuperar el primer puesto del escalafón ATP.
El partido, disputado en la pista central, se definió por la contundencia del exnúmero uno en los momentos decisivos. Con esta victoria, Sinner se aseguró su lugar en cuartos de final del torneo, donde se medirá al estadounidense Ben Shelton (7), quien en su partido de octavos derrotó al ruso Andrey Rublev (17).
El encuentro comenzó con un alto nivel de paridad, demostrando por qué Cerúndolo había sido competitivo contra jugadores de élite durante la temporada. Aunque Sinner logró un quiebre temprano para tomar la delantera 3-1, el albiceleste, número 21 del mundo, respondió recuperando la rotura inmediatamente. La secuencia volvió a repetirse en los siguientes dos juegos hasta el 5-6 con el que sirvió Fran. El argentino llegó a estar 30-15 a favor, pero una seguidilla de cuatro errores no forzados consecutivos le entregaron el quiebre y, con ello, el primer set al italiano por 7-5, tras 49 minutos de juego.
La pérdida del primer parcial de esa manera afectó el rendimiento de Cerúndolo en el inicio del segundo set, mientras que Sinner elevó su precisión y agresividad. El italiano comenzó el set con una rotura de servicio en un juego extenso, que superó los 10 minutos de duración, para tomar una ventaja de 2-0. Ese quiebre inicial marcó el destino del parcial. Sinner, con una notable efectividad del 83% de puntos ganados con su primer servicio contra el 55% del argentino en esa estadística, volvió a quebrar el saque de Cerúndolo para adelantarse 5-1. Finalmente, el número 2 del mundo cerró el encuentro con su servicio, sellando el 6-1 definitivo y su pase a la siguiente ronda.
Con la eliminación de Cerúndolo, se cierra la participación de los cinco representantes nacionales que iniciaron el cuadro principal de individuales. El contingente nacional tuvo un saldo de tres victorias y cinco derrotas en total. Sebastián Báez había caído en su debut el lunes ante el británico Cameron Norrie. El martes, Francisco Comesaña, quien había superado la clasificación, fue eliminado por el canadiense Félix Auger-Aliassime en tres sets. Ese mismo día se produjo el duelo de argentinos, donde Camilo Ugo Carabelli venció a Tomás Martín Etcheverry. Posteriormente, el miércoles, Ugo Carabelli (49°) quedó eliminado en la segunda ronda tras un partido muy disputado contra el alemán Alexander Zverev (3°), quien se impuso por 7-6(5), 1-6 y 7-5.
Finalizada su actuación en París, que marca el cierre de su temporada regular en el circuito ATP, el próximo gran desafío de Francisco Cerúndolo será la Final 8 de la Copa Davis, que se disputará en Bolonia. El porteño encabezará al equipo nacional como su principal singlista en el enfrentamiento de cuartos de final contra Alemania.
En cuanto a su balance del año 2025 en los torneos de mayor jerarquía, consolidó su posición como un competidor habitual en los cuadros principales de todos los Grand Slams y Masters 1000. A lo largo de la temporada, consiguió 17 victorias en torneos de esta categoría, lo que le permite mantenerse sólidamente dentro de los 25 mejores del ranking mundial.
Últimas Noticias
Tras la victoria de San Lorenzo ante Riestra, el Rosario Central de Di María busca la punta frente a Instituto
En Córdoba, el Canalla se mide ante la Gloria. En simultáneo, Newell’s recibe a Unión. Antes, el Ciclón venció al Malevo con un golazo de Alexis Cuello

Las tablas de posiciones del Torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
La lucha por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso

Lamine Yamal presentó la lujosa mansión que le compró a Shakira y Piqué: cuánto pagó y con quiénes se mudará
La estrella del Barcelona, que cobra un monto superior a los 15 millones de euros al año, invirtió una parte de sus ganancias en una propiedad a las afueras de la Ciudad Condal

La insólita queja del DT de Liga de Quito tras la histórica derrota ante Palmeiras: “El campo parecía el patio de un colegio”
Tiago Nunes apuntó contra el césped sintético del Allianz Parque luego del 4-0 sufrido en la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores y además criticó al técnico rival

La emotiva reflexión de Matías Almeyda al recordar a Diego Maradona: la anécdota del papel aluminio que lo hizo “único”
En la previa del encuentro entre Sevilla y Atlético Madrid, el entrenador habló sobre el histórico jugador argentino y afirmó que “era fútbol en su pureza, hasta en su error”



