*Filipe Luís habló de la supremacía de los equipos brasileños
El Flamengo aseguró su lugar en la final de la Copa Libertadores tras empatar 0-0 con Racing en Avellaneda, resultado que, sumado a la victoria en el partido de ida en el Maracaná (1-0), le permitió avanzar en el torneo más importante de clubes de Sudamérica. Filipe Luís, entrenador del conjunto brasileño, celebró el pase a la definición del certamen y destacó la hegemonía de los equipos de Brasil en la competición y atribuyó dicho dominio a la fortaleza económica y a la calidad de los futbolistas que integran el Brasileirao.
Después de la clasificación a la final, que se jugará en Lima el próximo 29 de noviembre, el técnico expresó su satisfacción por alcanzar una nueva final continental, la quinta en la historia del club y la cuarta desde 2019. “Estamos extremadamente felices por alcanzar una final más de la Libertadores. El Flamengo tiene cinco finales en su historia, contando la de hoy. Y hay jugadores de este plantel que van a la cuarta. Y yo también”, afirmó. Además, Filipe Luís recordó que, cuando llegó al club en 2019, el Mengao solo había disputado una final, y valoró el proceso de crecimiento que permitió al equipo consolidarse como protagonista en el continente.
“Hoy fue una victoria de un equipo con alma, competitivo y aguerrido, que sabe jugar en cualquier circunstancia, contra cualquier adversario, que sabe jugar la Libertadores. Los jugadores que son multicampeones son los más ambiciosos, y mi equipo está lleno de ellos”, señaló el DT y también reconoció lo realizado a partir del 2012 y 2013, etapas que sentaron las bases para el presente éxito.
Durante la conferencia de prensa, el ex defensor del Atlético de Madrid respondió cuál es la razón de la supremacía brasileña en la Libertadores: “En los últimos años, desde 2019, siempre llega un brasileño a la final. Para mí, es el poder económico, sin dudas. Mejores jugadores, más posibilidades de disputar los títulos”. El técnico explicó que la capacidad financiera de los equipos de Brasil les permite competir con ofertas de Europa y retener a jugadores que, en otros contextos, habrían emigrado. “Hoy Brasil tiene clubes con capacidad económica de nivel Europa. Tenemos jugadores aquí que tenían ofertas con más dinero de clubes europeos, y el Flamengo logró igualar”, detalló. No obstante, advirtió que el poderío económico no garantiza el éxito en el campo, donde “todos son muy buenos, 11 contra 11”.
Filipe Luís también comparó la situación de los equipos brasileños con la de los argentinos, destacando la alta competitividad de estos últimos pese a contar con menos recursos. Mencionó el caso de la selección argentina, que, tras superar críticas y presión mediática, logró conquistar la Copa del Mundo en una final dramática contra Francia. “Son jugadores que son muy exigidos por la prensa, pero tienen que ser fuertes porque al final la camiseta pesa y se les exige mucho”, reflexionó el entrenador, quien identificó una presión similar sobre los futbolistas brasileños.
En esa misma línea, Luís elogió la entrega y el sacrificio de los clubes argentinos, a quienes considera duros rivales. “Es muy difícil jugar contra argentinos porque se sacrifican mucho. Estudiantes tiene un equipo, para mí, del mismo nivel o incluso mejor que Racing. Central Córdoba fue muy difícil. Analizando el partido después, viendo los detalles, me preguntaba cómo lograban cubrir tanto campo, los jugadores se sacrificaban tanto sin cuestionar al entrenador. Y eso solo se ve en Argentina, de verdad. Es muy competitivo”, explicó. Si bien reconoció que la liga argentina mejoró con el regreso de figuras como Leandro Paredes y Ángel Di María, destacó que la falta de poder económico limita la capacidad de los clubes para reforzarse, aunque su espíritu competitivo les permite llegar lejos en el torneo.
De cara a la final, el Flamengo espera por su rival, que saldrá del duelo entre Liga Deportiva Universitria y Palmeiras. En la idea, que se jugó en Quito, los locales lograron una gran victoria por 3-0. El técnico manifestó que, por el momento, su atención está centrada en el Campeonato Brasileño y en el partido contra el Sport Recife, aunque reconoció que la posibilidad de recuperar al delantero Pedro, quien se recupera de una fractura en el antebrazo, representa una noticia alentadora. “Con un mes puede que Pedro esté de vuelta. Necesitamos mucho a nuestro delantero. Podemos recuperar jugadores que no están en su mejor momento hasta entonces. Pero el foco total está en el Brasileirão, la prioridad absoluta es el próximo partido”, puntualizó. El Mengao marcha en la segunda posición del torneo de Primera División en Brasil: suma 61 puntos y está a sólo una unidad (62) de Palmeiras. ¿Se enfrentarán en la definición? Eso está por verse esta noche en San Pablo tras el duelo de vuelta de la otra semifinal.
Últimas Noticias
Tras confesar que estuvo cerca de jugar en Boca y River, el Flaco López fue blindado por Palmeiras: la impactante cifra de su pase
El delantero argentino se consolida como opción para la lista de Scaloni, tras una campaña sobresaliente en Brasil y elogios por su adaptación, liderazgo y admiración por figuras como Messi
Challenger de Lima: Genaro Olivieri se sumó a Román Burruchaga y Juan Bautista Torres en los cuartos de final
Los albicelestes buscarán este viernes las semifinales del certamen peruano. La jornada comienza a las 14:30 (hora argentina)

Los indicios que alejan a Jack Doohan de la F1: su nuevo destino ante el inminente anuncio de renovación de Colapinto con Alpine
El piloto australiano busca opciones al no tener lugar en la escudería francesa de la Fórmula 1

La feroz crítica de Nico González a la FIFA por la ausencia de Julián Álvarez entre los nominados a The Best
El delantero del Atlético de Madrid compartió un posteo en defensa de su compañero la Araña, quien llamativamente quedó fuera de la terna a mejor jugador de la temporada

Solana Sierra cumplió con los pronósticos y hay tres argentinas en cuartos de final del WTA 125 de Tucumán
La mejor tenista nacional de la actualidad se impuso sobre Carla Markus por 6-3 y 6-1. Jazmín Ortenzi también se metió entre las ocho mejores al vencer a la georgiana Ekaterine Gorgodze por 6-3 y 6-0


