La final de la Copa Argentina entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia de Mendoza se jugará este miércoles 5 de noviembre desde las 21:10 y se confirmó este jueves que la sede del encuentro definitorio será el Estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, la casa de Instituto. El último duelo tendrá la presencia del VAR como protagonista de una velada que promete ser emotiva.
Según confirmó la organización a través de redes sociales y su página oficial, el árbitro del compromiso será Nicolás Ramírez, quien en esta fecha tendrá la particularidad de decir presente en ese mismo estadio para dirigir el duelo de este viernes entre la Gloria y Rosario Central por la fecha 14 del Torneo Clausura. Incluso, su compañero en la tecnología, Héctor Paletta, también lo acompañará como encargado de esa herramienta entresemana.
Por otro lado, Adrián Delbarba y Walter Ferreyra serán los colaboradores de Ramírez en las bandas y Fabricio Llobet ocupará el lugar de cuarto árbitro, mientras que el quinto será Eduardo Lucero. Por último, Pablo Dóvalo será el ayudante inmediato de Paletta como AVAR.
Nicolás Ramírez, de 38 años, arbitrará su segunda final de Copa Argentina, luego de haber estado al mando de la victoria 1-0 de Estudiantes ante Defensa y Justicia en 2023. También dijo presente en la victoria de Talleres ante River Plate por penales en la Supercopa Internacional 2025 y, recientemente, fue el árbitro en el partido que resolvió el ascenso por penales de Gimnasia de Mendoza ante Deportivo Madryn.

Este título entre el Bicho dirigido por Nicolás Diez y la Lepra mendocina, bajo la conducción de Alfredo Berti, representa mucho más que la disputa de un trofeo nacional. Para el conjunto de La Paternal, la final brinda la chance de sumar el sexto título en la historia del club y poner fin a una racha de 15 años sin consagraciones. Por su parte, el equipo mendocino busca alzarse con el primer título de su historia, lo que añade un componente inédito a la definición.
El impacto del resultado trasciende el ámbito local, ya que el campeón se quedará con la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026, un incentivo que eleva la trascendencia del encuentro. Además, existe la posibilidad de que el desenlace de la final modifique la distribución de cupos internacionales en el fútbol argentino: si Argentinos Juniors se consagra y finaliza la temporada en posiciones de acceso a la Libertadores por la Tabla Anual, se liberaría un cupo adicional para otros equipos, abriendo nuevas oportunidades en el plano continental.
Inicialmente, se perfilaban los estadios de La Pedrera (San Luis), Gigante de Arroyito (Rosario) y el Madre de Ciudades (Santiago del Estero) como posibles sedes, pero finalmente ganó la pulseada la cancha de Instituto, que podrá cobijar hasta 26.000 espectadores.
Vale recordar que en caso de persistir la igualdad durante los 90 minutos reglamentarios, el ganador del certamen se definirá en una tanda de tiros desde el punto penal, al igual que cada una de las llaves que ya se jugaron.
TODAS LAS FINALES DE LA COPA ARGENTINA Y SUS CAMPEONES
- 4 de noviembre de 2015 | Boca Juniors 2-0 Rosario Central | Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
 - 15 de diciembre de 2016 | River Plate 4-3 Rosario Central | Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
 - 9 de diciembre de 2017 | River Plate 2-1 Atlético Tucumán | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
 - 6 de diciembre de 2018 | Rosario Central (4) 1-1 (1) Gimnasia de La Plata | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
 - 13 de diciembre de 2019 | River Plate 3-0 Central Córdoba (SE) | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
 - 8 de diciembre de 2021 | Boca Juniors (5) 0-0 (4) Talleres (C) | Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero
 - 30 de octubre de 2022 | Patronato 1-0 Talleres (C) | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
 - 13 de diciembre de 2023 | Estudiantes 1-0 Defensa y Justicia | Estadio Ciudad de Lanús
 - 11 de diciembre de 2024 | Central Córdoba (SE) 1-0 Vélez Sarsfield | Estadio 15 de abril, Santa Fe
 
Últimas Noticias
La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)

El sentido homenaje del Real Madrid a Diogo Jota en la previa del duelo con Liverpool: el conmovedor gesto de Trent Alexander-Arnold
El Merengue y los Reds chocarán por la Champions League y el conjunto español le rindió tributos al portugués fallecido en julio

Mariano Navone busca extender su gran momento en el Challenger de Lima: los otros diez argentinos del cuadro principal
El bonaerense encabeza la legión argentina en el certamen peruano. El correntino Lautaro Midón se despidió en el debut


