El ascenso de Ignacio Montenegro en el automovilismo internacional sumó un nuevo capítulo con su reciente incorporación a Bullet Sports Management, que representa a Franco Colapinto ante Alpine en la Fórmula 1. La noticia, difundida a través de la mencionada agencia, marca el regreso del joven piloto argentino a una estructura que ya conoce.
La trayectoria de Montenegro en los últimos años ha estado marcada por una serie de logros que lo posicionan como una de las mayores promesas del automovilismo argentino. En 2023, se consagró campeón del TCR South America con la Squadra Martino, tras imponerse en cinco carreras y superar por 16 puntos al subcampeón, Bernardo Llaver. Este título representó su primer gran éxito en la disciplina y consolidó su proyección internacional.
Durante la temporada 2024, Montenegro dominó el TCR España, brilló en el TCR Europa con victorias y podios, y obtuvo la medalla de oro en los FIA Motorsport Games, que son una especie de Juegos Olímpicos del automovilismo.
El TCR es un concepto de auto de turismo a nivel global, que permite que -por ejemplo- con el mismo coche del certamen sudamericano se pueda competir en cualquier otro campeonato a nivel local, regional y en el propio TCR World Tour 2025, donde Montenegro ocupa la séptima posición en la clasificación general.
Montenegro nació en Rada Tilly, provincia del Chubut, el 23 de noviembre de 2004. Comenzó su carrera automovilística en el karting a los 9 años. En 2020, ya bajo la tutela de Bullet Sport Management, pasó a carreras de monoplazas, ingresando a la escudería MP Motorsport (la misma donde Colapinto corrió en Fórmula 2 y Fórmula 3) para correr en el Campeonato de España de F4. Disputó seis carreras en Jerez de la Frontera y Valencia, sin poder sumar puntos, aunque la pandemia de COVID-19 en 2020 truncó aquella temporada.
El confinamiento lo mantuvo durante siete meses en Europa junto a su coach, Lucas Benamo, quien también desempeñó ese rol con Colapinto. Tras su regreso a la Argentina, Montenegro inició su recorrido en el plano local, primero en la Fórmula Renault, donde participó en diez carreras con el equipo Croizet Racing durante la temporada 2020/2021 y alcanzó un tercer puesto en Buenos Aires, finalizando noveno en el campeonato con 126 puntos.
Posteriormente, avanzó al TC 2000 Series, donde logró victorias, y más tarde al TC 2000, categoría en la que, con apenas 17 años, consiguió su primer triunfo. Esta progresión evidenció la rápida adaptación y el talento de Montenegro en distintas categorías y contextos competitivos.
De esa época, en una entrevista con Infobae, recordó que “me mudé con mi hermana Martina, que estudia medicina, y en 2022 se sumó mi hermano Emiliano. Hice las primeras clases en el colegio llamado Guido Spano, en Palermo. Fui una semana ya que llegó la pandemia y tuve que hacerlo virtual. Cuando comencé a correr a nivel nacional, el director me aceptó las faltas y todo lo que conlleva este deporte. Mis compañeros y docentes a principios de 2021 sabían un poco de automovilismo, pero se metieron de lleno porque me siguen con las carreras. Tengo profesores que son muy fanáticos de los autos de carrera”.

Tras oficializarse su regreso a Bullet Sports Management, Montenegro expresó su satisfacción por retomar la relación con la agencia. “Volver a trabajar con Bullet es como volver a casa. En 2020 forjamos una sólida relación y siempre valoré la confianza y el apoyo que me brindaron”, manifestó el piloto argentino en una publicación difundida por la cuenta oficial del equipo. Además, subrayó su entusiasmo por esta nueva etapa: “Estoy muy emocionado de comenzar esta nueva etapa juntos con la misma pasión, los mismos objetivos y una conducción aún más fuerte para el futuro”.
La llegada de Montenegro a la agencia dirigida por María Catarineu y Jamie Campbell-Walter refuerza la presencia de pilotos argentinos en su empresa, ya que también representan a Santino Panetta, que corre en karting y Fórmula 4 Española.
Hoy, Montenegro es piloto contratado por Honda en el certamen ecuménico de TCR. Infobae pudo saber que el reencuentro entre Montenegro y los responsables de Bullet Sport Management fue en el Gran Premio de Italia de F1 corrido en el Autódromo de Monza, el 7 de septiembre. El chubutense viajó a verlo a Colapinto y ahí comenzaron las conversaciones con Catarineu y Campbell-Walter y hace un mes que están trabajando juntos.
Este medio también averiguó que las alternativas que suenan para su futuro podría ser escalar al Gran Turismo 3 (GT3) para comenzar a incursionar en el mundo del Endurance (carreras de larga duración o resistencia) y más adelante en LMP2 (Sport Prototipos) y a largo plazo llegar a Hypercar, en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC).
Por lo pronto, este fin de semana, Nacho Montenegro correrá en China la penúltima fecha del TCR World Tour en el Circuito Internacional de Zhuzhou. El patagónico se ubica séptimo en el torneo que terminará del 13 al 16 de noviembre en el mítico Circuito Callejero de Macao.
Últimas Noticias
Los planes de la AFA con el estadio de La Plata: partidos neutrales, sede para clubes que muden su localía y Mundial 2030
Se aprobó en Asamblea el cambio de nombre a “Único Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo”

El operativo de seguridad especial que diagramó Flamengo para regresar a Brasil tras el partido con Racing en medio de la violencia armada en Río de Janeiro
Luego de disputar la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores en Avellaneda, el Mengao retornará a Brasil
Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo
Tras la derrota 1-0 en Brasil, la Academia buscará revertir la serie en Avellaneda desde las 21.30
El dardo de Michael Jordan a las actuales estrellas de la NBA: “Juegan tres horas por día, ¿qué hacen las otras 21?"
El ex jugador lanzó una crítica por la controversia que generó el descanso programado que le dan las franquicias a sus figuras


