
La presión ejercida por los hinchas del Bayern Múnich llevó a Jerome Boateng a abandonar su proceso de formación como entrenador en el club alemán, una decisión que el exdefensor justificó al afirmar que no deseaba “perjudicar al club”, según comunicó en su cuenta oficial de Instagram. La reacción de los seguidores se produjo tras la reaparición de acusaciones de misoginia y dos denuncias de violencia de género que involucran al excampeón mundial con Alemania en Brasil 2014.
Boateng, quien integró el plantel del elenco de Múnich durante una década y también jugó en equipos como Manchester City, Lyon y Salernitana, había sido invitado por la institución bávara para iniciar su carrera como entrenador, colaborando como asistente de Vincent Kompany, actual director técnico del club.
Sin embargo, la iniciativa generó un rechazo inmediato entre los hinchas, quienes exigieron a la dirigencia que estableciera límites claros frente a la violencia misógina. Durante un partido en el Allianz Arena, se desplegaron pancartas con mensajes como “no hay lugar para villanos en nuestro club, no más espacio para Boateng”, reflejando el descontento de la afición.
La controversia que rodea a Boateng tiene su origen en dos denuncias de violencia de género presentadas por exparejas. Sherin Senler lo acusó de haberla agredido físicamente durante un viaje al Caribe en 2018, alegando que fue golpeada y mordida en el rostro. Por este hecho, en 2021, Boateng fue declarado culpable y condenado a pagar una multa de 1.8 millones de euros. Tras apelar la sentencia, la condena fue ratificada en 2022, aunque la sanción económica se redujo a 1.2 millones de euros. Posteriormente, en 2024, un nuevo juicio concluyó con un veredicto de “culpable de lesiones corporales simples intencionales”, estableciendo una multa final de 200.000 euros.

El caso de Kasia Lenhardt, la otra expareja de Boateng, adquirió notoriedad tras su fallecimiento en febrero de 2021. La modelo de 25 años fue encontrada muerta en su departamento de Berlín, una semana después de anunciar públicamente su separación del futbolista. En ese periodo, Lenhardt declaró haber sido víctima de “malos tratos”, mientras que Boateng sostuvo que ella lo había amenazado con una “falsa denuncia por violencia” con el propósito de dañar su carrera profesional.
La investigación sobre posibles lesiones sufridas por Lenhardt fue reabierta, pero la fiscalía de Múnich cerró el caso en marzo de 2025 al no hallar pruebas suficientes para formular cargos contra Boateng. Durante el tiempo transcurrido entre la ruptura y su muerte, Lenhardt también manifestó que la relación terminó debido a “las infidelidades constantes y las mentiras” del jugador.
La carrera profesional de Boateng comenzó en 2007 con su debut en la Bundesliga vistiendo la camiseta del Hertha de Berlín. Sin embargo, su etapa más exitosa se desarrolló durante los diez años que permaneció en el Bayern, donde acumuló un palmarés sobresaliente: dos Champions League, nueve Bundesligas y cinco Copas de Alemania. Su vínculo con el club bávaro concluyó en 2021, tras una década de logros colectivos e individuales.
Posteriormente, el defensor alemán continuó su carrera en el Olympique de Lyon y en la Salernitana de Italia, antes de recalar en el Linzer ASK de Austria. Con este último equipo, Boateng rescindió su contrato, que tenía vigencia hasta agosto de 2026, tras haber disputado únicamente 14 partidos.
En el ámbito internacional, Boateng defendió la camiseta de la selección alemana en 76 ocasiones entre 2009 y 2018. Además del título mundial en 2014, el zaguero también formó parte del equipo que se consagró campeón en la Eurocopa Sub-21 de 2009.
Últimas Noticias
Las polémicas teorías conspirativas en McLaren en plena lucha de sus pilotos por el título de la Fórmula 1: “Prefieren a Norris”
Bernie Ecclestone, histórico jefe de la Máxima, afirmó que el equipo encontró maneras de “ralentizar” a Piastri para favorecer al británico porque “tiene más carisma”
El supuesto viaje secreto de Briatore a la Argentina y el anuncio del futuro de Colapinto en la Fórmula 1
En Europa, aseguran que el asesor principal de la escudería se tomó un vuelo al país para cerrar la continuidad del piloto, que se anunciaría en Brasil

Conmoción en el fútbol europeo: un DT se desplomó en medio de un partido y los jugadores se enteraron de la muerte minutos después
Mladen Zizovic, entrenador bosnio, falleció a los 44 años en medio de un encuentro de la Superliga de Serbia entre el Radnički 1923 y Mladost. Las estremecedoras imágenes

El nuevo simulador de última generación que utilizará un equipo de F1: “Sensaciones a través del volante”
La escudería británica Williams refuerza su estructura tecnológica con una plataforma avanzada para sus pilotos. Además recupera la identidad de su época dorada

Con los atractivos duelos entre Liverpool-Real Madrid y PSG-Bayern Múnich se pone en marcha la fecha 4 de la Champions League
La lucha por los primeros lugares de la tabla comienza a definirse


