Gustavo Costas dialogó en conferencia de prensa después de la dura derrota de Racing por 1-0 ante Flamengo, ya que la Academia aguantó todo el partido y se le terminó escapando el empate por un gol en contra de Marcos Rojo a los 87 minutos. El entrenador profundizó en las razones del resultado y remarcó que la serie quedó abierta para la revancha del próximo miércoles.
“Vos enfrentas a un equipo, que es una Selección. ¿Vos viste quién salía y quién entraba? Te llevan más que vos. Son el mejor equipo de Sudamérica, compiten con equipos europeos... ¿Cómo se compite? Con el corazón y el alma, dejando todo, esperamos recuperar a algunos jugadores. Sabemos que son más que nosotros, cobran un poquito más que nosotros, pero estos chicos saben que tienen la gloria ahí adelante. Nos faltan 90 minutos, ojalá que den ocho más como dieron acá. Y con eso se compite, y más con nuestra gente en el Cilindro“, fue la primera reflexión del entrenador.
Frente a la consulta si el equipo puede soñar con darlo vuelta, Costas aseguró: “Seguro, me voy con esa sensación. Lo digo siempre, no porque esté dirigiendo yo, veníamos con mucho problemas de lesiones, jugadores que no estaban al 100%, Rojas que sabía que jugaría 60 minutos, lo de Sosa... Terminó, si lo ves a Sosa pensás que fue a una guerra. Tiene todo el ojo morado, cerrado, abierta la nariz, qué les puedo decir. La gente tiene que estar orgullosa de este plantel”.
El DT ahondó en detalles sobre el partido y tuvo una contundente frase sobre la final en Perú: “Tratamos de jugar de igual a igual, después ellos tienen un equipazo. Tienen mucho más poder, pero esto sigue abierto. Les agradezco a la gente que nos dieron todo el apoyo en el estadio. Tenemos que estar más juntos y vivos que nunca. En casa nos jugaremos el sueño de poder ir a Lima... De poder, no. ¡Vamos a ir a Lima!”.
Uno de los temas recurrentes en el mundo Racing fue el arbitraje de Jesús Valenzuela: “No voy a hablar del árbitro, no sé por qué nos anularon el gol, pero bueno... Habrá visto... La gente del VAR tampoco llamó me parece... Habrá sido muy grande la falta. No entendí, pero no voy a hablar del árbitro ahora".
“Hicimos un gol, lastima que no se cobró. El otro partido es en nuestra casa, con nuestra gente y los sueños hay que buscarlos. Tienen jugadores de mucha clase un gran técnico, pero no hay que tener miedo a nada. Tenemos que llegar a Lima como sea”, aseguró.
Gustavo Costas también contó qué les dijo a los jugadores una vez concluido el encuentro: “A los chicos los felicité, estoy orgulloso. Se me caen las lágrimas. Había pibes que no estaban para los 90 y lo hicieron. Me siento reflejado en este equipo como hincha. Al fútbol cuando sabés que el rival es superior, a veces hay que ganar de otra manera. El fútbol te da esa posibilidad. Pueden tener más, pero nuestros chicos tienen un corazón enorme y quieren llevar a Racing a lo más alto”.
El entrenador de Racing también analizó la actuación del arquero Facundo Cambeses: “Estoy contentísimo por él porque es un chico que trabajó y esperó su momento. Está en un momento espectacular, hoy demostró por qué Scaloni lo llevó a la Selección”.
Sobre el final de la conferencia, Costas contó qué tiene que pasar para que den vuelta la serie: “No estoy tan viejo, pero lo voy a repetir. Tenemos que estar más juntos que nunca para pasar a la final. Todos. El que quiere a Racing quiere estar con nosotros”. Y cerró con un mensaje para los simpatizantes: “Yo también tengo una bronca enorme, pero no estoy triste. El hincha de Racing tiene que estar más orgulloso del plantel y cómo los representó. Hay que ver a quién te enfrentaste, y ellos lo demostraron. La gente no tiene que estar triste, y lo digo como hincha. Yo estoy orgulloso. Después el rival te lleva... Pero teníamos muchas dudas en la formación, había algunos jugadores que no estaban para jugar”.
Últimas Noticias
Quiénes son las 15 promesas a seguir en el Mundial Sub 17 de Qatar
Los jóvenes que se proyectan como potenciales estrellas del mundo del fútbol

Arranca el Mundial de Ajedrez en India con tres argentinos como representantes
Diego Flores, Ilan Schanider y Faustino Oro, junto a 206 jugadores participarán de la XI Copa del Mundo, participarán de la cita en Goa (India): repartirán 2 millones de dólares en premios. Nunca un ajedrecista argentino logró superar la 3ª rueda

Se realizan las Elecciones 2025 en River Plate: quiénes se postulan, cómo votar y todo lo que hay que saber
En las instalaciones del Estadio Más Monumental, la institución de Núñez lleva a cabo los comicios que definirán a la dirigencia que liderará al club durante los próximos cuatro años

Así están las tablas de posiciones del Torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
La pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos fechas para el final


