Comenzó la temporada 2025/26 de la NBA, la número 80 en la historia de la liga norteamericana, y las expectativas por ver nuevamente en acción a los mejores jugadores de básquet del planeta se renuevan. Con Oklahoma City Thunder como campeón defensor, la llegada de Kevin Durant a Houston Rockets y unos Lakers que batallarán en la exigente Conferencia Oeste, la pregunta que muchos se hacen tiene que ver con el futuro de LeBron James. ¿Será el último baile del Rey?
A punto de cumplir 41 años a fin de año, el máximo anotador de la historia de la NBA y ganador de cuatro anillos renovó la extensión de su contrato con la franquicia de Los Ángeles hasta el cierre de la vigente temporada, pero no estuvo presente en el debut con derrota ante Golden State Warriors por un dolor en la ciática derecha. Esto significó que el nacido en Akron se perdió el primer partido de la fase regular luego de 22 años, tras su debut el 29 de octubre de 2003.
Infobae dialogó en exclusiva con Fabricio Oberto y Ernesto Jerez, analistas de la NBA para la cadena ESPN, y una de las conclusiones de los expertos es que la estrella del básquet podría estar transitando su última temporada, la número 23 de su extensa carrera. “Estoy cien por ciento de acuerdo con que los Lakers ahora son de Luka Doncic, pero creo que de la manera como lleven a LeBron este año es lo que va a marcar la diferencia de si regresa el año que viene o no. Puede que esta sea la última. Creo que en esta ocasión lo van a administrar aún más. El estado físico que tiene es bárbaro, pero ya estamos: que lo pongan a grabar cada vez que jueguen los Lakers porque ya pudiera ser esta la última de LeBron", dijo el relator dominicano a este medio.
En sintonía, Oberto, ex jugador y campeón con San Antonio Spurs 2007, completó: “Creo, JJ Redick y su cuerpo técnico van a tener que analizar y ver si lo quieren ver a LeBron en la temporada regular o lo más cercano a un cien por ciento para los playoffs”. “Y no va a ser fácil porque le gusta jugar. Esa pasión todavía está allí. Por eso lo del entrenador es venderle esa idea: ‘Oye, no es tanto para octubre, sino para los playoffs, cuando te vamos a necesitar a full’”, agregó Jerez.
Los especialistas también analizaron a los candidatos al título en la temporada, poniendo a la cabeza a los monarcas de Oklahoma City, que comenzaron con una victoria ajustada en tiempo extra frente a Houston Rockets. “Cuando comienza una temporada siempre es bueno darle el carril de la derecha al campeón defensor. Pero no solamente en este caso porque es el campeón defensor, sino porque prácticamente regresa con todas sus piezas. Esta organización tiene al monstruo de tres cabezas", expresó el Ernesto Jerez haciendo alusión al MVP, Shai-Gilgeous Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren como pilares. Tampoco descartó a los Cleveland Cavaliers, en el Este, y mantuvo un lugar para las sorpresas con Orlando Magic, Dallas Mavericks, Philadelphia 76ers y Milwaukee Bucks.
“Me parece que el campeón nace con un poco las herramientas y la química del equipo ya terminadas. Ahora, el tema es la motivación, cuánto tienen de resiliencia para decir: ‘Bueno, ya ganamos uno’. Los equipos se motivan y hemos visto que el Oeste se hace más difícil porque vuelven los grandes jugadores. Todos se han armado para tener esa batalla. Incluso, Houston (Rockets), va con una formación altísima y tienen a Kevin Durant. Los Lakers me parece que también dejan un mensaje claro con los fichajes y con Luka Doncic, que es el equipo de él”, adicionó Fabricio Oberto, quien también le puso sus fichas a los Denver Nuggets de Nikola Jokic y a San Antonio Spurs, con un mix de juventud y la estrella Victor Wembanyama.
Otro de los equipos a tener en cuenta, según los analistas, serán los Minnesota Timberwolves que tienen al argentino Pablo Prigioni como parte del cuerpo técnico que encabeza Chris Finch. Los Lobos llegaron a las finales de la Conferencia Oeste en las pasadas dos temporadas y, con un Anthony Edwards más maduro, la tercera podría ser la vencida para ir en busca del ansiado anillo.

“Creo que no tienen margen de error como equipo. Podés seguir peleando y decir: ‘Bueno, llegamos a la final de conferencia’, pero hay un momento que es límite. Le pasó a Boston incluso, en un caso más extremo que dijeron: ‘Bueno, no tenemos con qué, desarmemos y comencemos a dar las cartas de nuevo’. El cuerpo técnico de los Wolves tendrá la presión este año. Es una liga muy competitiva, en la que muchas veces lo que no hay es la paciencia de construir, excepto en este equipo, que ha tenido ya paciencia con sus jugadores. Allí tendrán que ver qué es lo que le hace falta y decidir realmente si tienen que traerle una ayuda a Anthony Edwards o cambiar un poco el estilo de juego”, resumió el campeón olímpico con la selección argentina.
La temporada regular constará de 82 partidos por equipo. Además, en el medio de la competencia se jugará la tercera edición de la NBA Cup, que dividirá a los 30 equipos en seis grupos, avanzando a cuartos de final los ganadores y los dos mejores segundos, con un Final Four en Las Vegas. El torneo comienza el 31 de octubre y sumará un partido extra para los finalistas. Se mantendrá la tradicional jornada de Navidad con seis encuentros y se disputarán tres partidos de temporada regular fuera de Estados Unidos y Canadá: uno en México, entre Dallas Mavericks y Detroit Pistons el 1 de noviembre, y dos duelos de Memphis Grizzlies en Berlín y Londres en enero.
Últimas Noticias
A 75 años del mundial de básquet ganado por Argentina: el testimonio de su capitán y el recuerdo de un equipo que hizo historia
En 1950 se disputó en Buenos Aires el primer mundial FIBA y fue ganado por el elenco albiceleste. Ricardo Primitivo González, de 100 años, rememoró aquella gesta

El día que un partido se suspendió por falta de pelotas: la intimación de Grondona al árbitro y un llamado de Plácido Domingo
Hace 35 años, Juan Bava decidió no continuar un encuentro entre Vélez y San Lorenzo porque desde las tribunas no devolvían los balones. Crónica de una jornada increíble

La durísima sanción de la Aprevide contra Racing por el recibimiento frente a Flamengo por la Libertadores
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte emitió un fallo con una fuerte pena hacia el club de Avellaneda. Los detalles
Arde el Clausura al término de la fecha 14: las posiciones, la clasificación a las copas, la permanencia y los cruces de octavos
Cómo está la pelea por entrar entre los primeros ocho del campeonato, el pase a las competencias internacionales y el descenso a falta de dos jornadas para el final

Tomás Etcheverry se estrena en el ATP de Grecia, el torneo que Novak Djokovic mudó por un conflicto político
El platense, 60° del ranking mundial, enfrenta desde las 09:00 (hora de Argentina) al estadounidense Mackenzie McDonald (110º)


