
El color rosa tiñó el estadio Cilindro de Avellaneda durante el último triunfo de Racing Club 1-0 ante Aldosivi, convirtiendo cada rincón en un símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Banderines rosados en las esquinas del campo y un banderín especial en manos de los capitanes marcaron el inicio de la campaña “Pink Flags: señales que nos cuidan”, una iniciativa conjunta de la Academia y Swiss Medical que busca concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.
La campaña se desplegó el viernes 17 de octubre durante la victoria 1-0 del conjunto de Avellaneda, con tanto de Luciano Vietto de penal. Allí, los banderines rosas acompañaron cada tiro de esquina y el saludo entre los capitanes. La acción también estuvo presente en el fútbol femenino, con la presencia de un banderín especial en el encuentro que Racing disputó frente a Huracán por la Copa Primavera. En esa ocasión, el equipo femenino portó un banderín con la leyenda “Señales que nos cuidan” y un mensaje trascendente: “Hagamos de la prevención del cáncer de mama una bandera”, reforzando el compromiso del club con la causa.
El objetivo central de “Pink Flags” es visibilizar los factores de riesgo asociados al cáncer de mama y promover hábitos de prevención, así como la importancia de los controles médicos periódicos. La campaña se enmarca en el movimiento global de Octubre Rosa, que cada año impulsa acciones para sensibilizar a la población sobre una enfermedad que representa el tumor más frecuente entre las mujeres y el de mayor incidencia en Argentina.
Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina se detectan anualmente más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama, lo que equivale al 16% de todos los tumores registrados en el país. Esta estadística revela que una de cada ocho mujeres argentinas desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida, lo que subraya la magnitud del desafío sanitario.
La detección temprana es un factor decisivo para mejorar el pronóstico. Acceder a controles ginecológicos regulares y conocer los factores de riesgo puede marcar la diferencia, ya que existen elementos no modificables, como la edad, los antecedentes familiares y la predisposición genética, pero también otros que pueden abordarse mediante hábitos saludables y chequeos médicos. La campaña “Pink Flags” pone el foco en la necesidad de identificar estos factores y actuar a tiempo.
La iniciativa contó con la participación activa de referentes de Racing. Santiago Sosa y Sindy Ramírez, capitanes de los equipos masculino y femenino, difundieron un video en redes sociales invitando a la comunidad a tomar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama. El mensaje se amplificó en plataformas digitales, sumando el respaldo de la hinchada y de quienes asistieron a los partidos.
Frente a la alta incidencia de la enfermedad, la campaña transmite un mensaje alentador: cuando el cáncer de mama se detecta en etapas iniciales y el tratamiento comienza a tiempo, las posibilidades de recuperación aumentan considerablemente.
Últimas Noticias
Gustavos Costas los convocó y ellos cumplieron: el impresionante banderazo de los hinchas de Racing antes del duelo ante Flamengo
El entrenador les pidió a los fanáticos que mostraran su amor por el club y hubo una gran demostración en las inmediaciones del Cilindro de Avellaneda. Las imágenes

Volcó un micro que trasladaba a hinchas del Flamengo a Buenos Aires y dejó un saldo de 48 heridos: las impactantes imágenes
Un grave accidente rozó la tragedia en la previa de la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores que tendrá el Mengao frente a Racing en Avellaneda. Hay cuatro personas en grave estado

Se confirmó la fecha de la final de la Copa Argentina entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia
El Bicho y la Lepra definirán al campeón, aún sin la sede asegurada

Las confesiones de Messi tras renovar con Inter Miami: devoción por Maradona, sus ídolos en el deporte y su reacción cuando le dicen GOAT
El capitán de la selección argentina recordó al Diez. Además habló de su familia, el desarraigo y sus ideas para traer más figuras de renombre a la MLS

Masters 1000 de París: una buena y una mala en el debut de los argentinos
Francisco Cerúndolo ganó en su presentación y avanzó a la segunda ronda. Sebastián Báez volvió a perder en su debut y fue eliminado. Este martes juegan Francisco Comesaña, Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli


