Marruecos se consagró campeón del Mundial Sub 20 de Chile tras vencer por 2-0 en la final a Argentina, en un certamen en el que contó con gran apoyo del público local, sobre todo en el encuentro decisivo. El accionar de la parcialidad chilena no le cayó bien a Óscar Ruggeri, quien se quejó en una incursión televisiva.
Al término del programa F90, que se emite por ESPN y del cual Ruggeri es panelista, el exentrenador se tomó un tiempo para mencionar la actitud de los trasandinos: “A los chicos de la Selección juvenil, un saludo a todos. Hay que acordarse después de los chilenos que nos dicen cosas a nosotros. Todos los partidos en contra, pero en contra mal. Nunca nos ayudaron con equipos europeos, con equipos de otros lugares...”, comenzó. “Después, dicen: ‘No. Somos hermanos’. No, no somos hermanos”, aguijoneó el Cabezón.
Incluso, según expresó el DT marroquí Mohamed Ouahabi en la conferencia de prensa posterior al partido, el apoyo de los chilenos fue determinante durante todo el torneo. El entrenador resumió su experiencia en Chile con una frase significativa: “El Dios, el pueblo y el rey, son las tres palabras con las que puedo definir este Mundial en Chile. Los chilenos siempre estuvieron apoyándonos, desde los partidos en Rancagua, ciudad que vio a un equipo de calidad. Muchas gracias, me ha gustado mucho esta ciudad”.
El técnico marroquí profundizó en el vínculo generado con la afición local, subrayando la reciprocidad que espera en el futuro: “Hoy estaban con nosotros, desde el primer día nos apoyaron. Los marroquíes estamos muy contentos con los chilenos, deseamos que se clasifiquen a la Copa del Mundo 2030. Cuando jueguen en nuestro país, van a tener un estadio lleno de marroquíes con ellos”.
Además de agradecer el respaldo chileno, Ouahabi dedicó palabras de reconocimiento a su propio equipo técnico y a la selección argentina. El entrenador destacó el trabajo colectivo detrás del logro: “Mucha gente habla de mí, pero mi staff tiene mucho mérito, no estoy solo. Tengo un cuerpo técnico increíble que trabaja mucho…”, afirmó.
Sobre el rival, valoró la experiencia y la historia del conjunto albiceleste, señalando que “los argentinos tienen mucha experiencia, la historia. Eso ayuda mucho. Estaban muy agresivos, así es el fútbol, debíamos tener la cabeza fría y en eso lo hemos hecho fenomenal. Pudimos marcar más goles. Definimos muy bien en el área”.
Por su parte, Diego Placente analizó las causas de la derrota del representativo argentino: “El partido se nos complicó al principio. Por ahí, los nervios de la final y un error al principio nos costó un gol”. “Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Todos los partidos esperaron mucho atrás al rival. Por ahí, no tienen la posesión, pero son ágiles para salir y contragolpear. Nos costó. Cuando volvimos al partido, ya estábamos 2-0″, sostuvo en diálogo con DSports.
En esta ocasión, aunque Chile no era el rival directo de Argentina en la final, el hecho de que el torneo se disputara en suelo chileno aportó un matiz especial a la reacción del público. La posibilidad de que uno de sus adversarios se consagrara campeón en su propia región parece haber motivado su efusivo respaldo a Marruecos.
Últimas Noticias
Todo lo que hay que saber del Mundial Sub 17 de Qatar: el formato, los 48 equipos y el fixture de Argentina
El equipo que conduce Diego Placente inicia su camino este lunes ante Bélgica. La Albiceleste nunca pudo consagrarse en esta categoría

Es una de las fotos más recordadas de la vida de Maradona y detrás esconde una historia trágica y luminosa
La imagen se convirtió en viral varias veces desde la muerte del Diez: quién fue Pichón Pacheco, la estrella del equipo de Corrientes al que el astro consoló tras una derrota en los Juegos Evita de 1973. El gesto de Pelusa años más tarde que no pudo evitar el triste desenlace

Qué factores motivan a los +50 a retomar el skate y superar prejuicios sociales
Historias de resiliencia y entusiasmo revelan motivaciones profundas que impulsan a seguir adelante en un entorno desafiante y cambiante. Solo se trata de volar

El espectacular tanto de Lionel Messi en la derrota de Inter Miami: cómo sigue la batalla de goles con Cristiano Ronaldo
El equipo del astro argentino perdió con Nashville y definirá su pase a los playoffs en un tercer partido

Con un gol de Messi, Inter Miami perdió 2-1 ante Nashville y definirá el pase a cuartos de local por los Playoffs de la MLS
El equipo de Javier Mascherano tuvo la gran oportunidad de sacar su boleto entre los ocho mejores, pero los goles de Sam Surridge y Josh Bauer postergaron una semana la resolución de la llave al mejor de tres partidos. La Pulga descontó en el final, pero no alcanzó


