Carrera principal a 56 vueltas: 16.00 (Argentina) / 14.00 (EEUU, Texas)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)
Las condiciones de la pista, los cambios “que no funcionaron” en el auto y la estrategia para el GP de los Estados Unidos: el análisis de Colapinto antes de la carrera
El particular desfile de pilotos en Austin:
Arriba de unos buggies, los protagonistas recorrieron el Circuito de las Américas en la previa a la largada del GP de Estados Unido que se correrá a 56 vueltas.
¡Hola, Franco! Colapinto ya está en el Circuito de las América. En menos de una hora y media se largará el GP de EEUU.
Los últimos cinco ganadores del GP de Estados Unidos:
2024 – Charles Leclerc (Ferrari)
2023 – Max Verstappen (Red Bull)
2022 – Max Verstappen (Red Bull)
2021 – Max Verstappen (Red Bull)
2019 – Valtteri Bottas (Mercedes)
En la antesala del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, Franco Colapinto sorprendió al enviar un emotivo saludo a todas las madres argentinas por su día, con una dedicatoria especial para su propia madre, Andrea Trofimczuk. El piloto de Alpine grabó un video antes de la competencia en el Circuito de las Américas (COTA). El pilarense expresó su gratitud y afecto a las madres, en un mensaje atravesado por la distancia y la exigencia de su carrera profesional.
¿Se repetirá la caótica largada de la Sprint en la carrera principal?
En la competencia que se disputó a 19 vueltas este sábado, Hulkenberg generó el toque entre Piastri y Norris que terminó en el abandono de los McLaren. Esa misma suerte le tocó a Fernando Alonso, quien debió abandonar la prueba tras la primera curva en Austin.
La lucha por el título de pilotos está al rojo vivo. ¿Podrá Verstappen volver a ganar en Austin y acortar aún más la brecha con McLaren? Así está la tabla de posiciones:
1. Oscar Piastri (McLaren) - 336
2. Lando Norris (McLaren) - 314
3. Max Verstappen (Red Bull) - 281
4. George Russell (Mercedes) - 244
5. Charles Leclerc (Ferrari) - 177
6. Lewis Hamilton (Ferrari) - 130
7. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) - 89
8. Alex Albon (Williams) - 73
9. Isack Hadjar (Racing Bulls) - 39
10. Carlos Sainz (Williams) - 38
11. Nico Hülkenberg (Sauber) - 37
12. Fernando Alonso (Aston Martin) - 36
13. Lance Stroll (Aston Martin) - 32
14. Liam Lawson (Racing Bulls) - 30
15. Esteban Ocon (Haas) - 28
16. Yuki Tsunoda (Red Bull) - 22
17. Pierre Gasly (Alpine) - 20
18. Gabriel Bortoleto (Sauber) - 18
19. Oliver Bearman (Haas) - 18
20. Franco Colapinto (Alpine) - 0
21. Jack Doohan (Alpine)* - 0
*Disputó los primeros seis Grandes Premios de la temporada antes de ser reemplazado por Colapinto
Un nuevo incidente en la Fórmula 1 ha puesto en primer plano la relevancia del sistema Halo, implementado de forma obligatoria en 2018 para proteger la cabeza de los pilotos. Durante la carrera sprint del Gran Premio de Estados Unidos, disputada en el Circuito de las Américas, Lewis Hamilton estuvo cerca de sufrir un fuerte impacto cuando una pieza de fibra de carbono voló hacia su monoplaza tras un accidente múltiple en la primera curva.
Colapinto tras la clasificación en Austin: “No estoy cómodo con el auto”
La clasificación quedó en manos de Verstappen: el resumen