*Paredes y Úbeda soltaron una camiseta con globos en honor a Russo
El fútbol argentino continúa consternado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El entrenador, que murió a los 69 años el pasado 8 de octubre, dejó una huella imborrable en Boca Juniors, club al que dirigió hasta sus últimos días. En la previa del duelo entre el Xeneize y Belgrano por la fecha 13 del Torneo Clausura, La Bombonera le rindió un sentido homenaje.
El tributo comenzó con un emotivo video en la pantalla grande del estadio que rememoró los grandes momentos que tuvo el DT en sus distintos pasos. La hinchada, por su parte, respondió con un afectivo aplauso y luego con un canto que fue acompañando a las imágenes. “Amor con amor se paga”, fue la frase con la que concluyó la cinta.
Luego, Leandro Paredes, capitán de Boca, llevó una camiseta con el nombre de Russo atada con globos hacia el círculo central y, junto a Claudio Úbeda, la soltó hacia el cielo. Mientras se elevaba, los simpatizantes xeneizes corearon: “Miguelo, Miguelo”.
*El video con el que Boca homenajeó a Russo
Desde el inicio de la jornada, el homenaje se hizo visible en cada detalle. El micro que transportó al plantel, ahora bajo la conducción de Claudio Úbeda, fue ploteado para inmortalizar la figura de Russo. En la parte superior delantera del vehículo, se exhibe una imagen del entrenador junto a una de sus frases más recordadas: “A Boca nunca se le puede decir que no”. Junto a esta leyenda, se añadió el mensaje “Hasta siempre, Miguel”.
*La bandera en el palco de Riquelme
Además, en las inmediaciones del estadio aparecieron algunos pasacalles colgados por los hinchas para demostrarle afecto al entrenador que supo tener tres ciclos en la institución. También hubo banderas en las tribunas. Una de las más destacadas fue la que tenía la imagen del último abrazo público entre Juan Román Riquelme y el DT con la frase: “Siempre te recordaré con una sonrisa, amigo”, colgada en el palco del propio presidente del club.
En el ámbito digital, las redes sociales oficiales del elenco azul y oro también se sumaron al homenaje. El habitual anuncio del día de partido, conocido como “Hoy juega Boca”, tuvo como protagonista a Russo en el centro de las imágenes animadas que anticipaban el encuentro y destacaban el carácter especial de la fecha. El material audiovisual incluyó una frase del propio entrenador: “La Bombonera en el mundo es única. El sonido de la Bombonera es algo que no lo tiene ningún estadio del mundo. Por lo que es la gente, por la forma. Seguramente por la gente”.

La camiseta de los jugadores de Boca también formó parte del tributo. En el pecho de la casaca, se incorporó la imagen de Russo levantando la Copa Libertadores de América obtenida en 2007, un gesto que fue presentado en las redes sociales oficiales del club en la previa del encuentro. Este diseño especial resaltó uno de los momentos más emblemáticos de la carrera del técnico al frente del equipo de la Ribera.
Vale recordar que en la semana el cumplimiento de uno de los últimos deseos de Miguel Ángel Russo se materializó en una ceremonia privada en el estadio Alberto J. Armando, donde parte de sus cenizas fueron esparcidas en el campo de juego, según informó TyC Sports. Este acto, reservado exclusivamente para su círculo más cercano, representó el inicio de una serie de homenajes que se replicarán en las canchas de los clubes con los que el entrenador mantuvo un vínculo profundo a lo largo de su carrera.
De acuerdo con lo revelado por TyC Sports, la última voluntad de Russo consistía en que sus cenizas fueran esparcidas en los estadios de los clubes con los que más se identificó, tanto en su etapa de futbolista como de entrenador. Por este motivo, además de La Bombonera, se prevé que en los próximos días se realicen ceremonias similares en el Gigante de Arroyito (Rosario Central), La Fortaleza (Lanús) y Uno (Estudiantes de La Plata). Tanto Juan Sebastián Verón como Nicolás Russo, autoridades del Pincha y el Granate respectivamente, ya han sido notificados y confirmaron que abrirán las puertas de sus estadios para estos actos íntimos.
Incluso, el club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires le rindió honores en la previa del cotejo ante Godoy Cruz. “Honraremos siempre tu legado”, fue la consigna del reconocimiento en el que estuvieron presentes sus familiares y algunos jugadores que dirigió.
La trayectoria de Miguel Russo abarcó todos sus años como futbolista en Estudiantes. Ya como entrenador, inició su carrera en Lanús, donde dirigió tanto en Primera como en Segunda División y logró el ascenso del club. Repitió la hazaña con el conjunto platense a mediados de los 90 y, en 2013, ascendió a Rosario Central, donde conquistó su último título como director técnico: la Copa de la Liga 2023. No obstante, su logro más destacado fue la obtención de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, club con el que también ganó el campeonato 2019/2020 y la Copa de la Liga 2020 durante su segundo ciclo.
Últimas Noticias
La desafiante frase del DT de Marruecos antes de enfrentar a Argentina en la final del Mundial Sub 20
Mohamed Ouahbi palpitó la definición del trofeo en Santiago de Chile contra un rival que viene invicto y no recibe goles hace cuatro partidos. El capitán marroquí, Houssam Essadak, lo acompañó en la conferencia de prensa, a la que también asistieron Diego Placente y Julio Soler

Nico Paz brilló en el histórico triunfo del Como a Juventus: los números que lo convirtieron en uno de los jugadores más influyentes en Europa
El volante argentino anotó un gol y dio una asistencia en el 2-0 de su equipo, que venció por primera vez en 73 años a la Vecchia Signora
El impactante video que muestra cómo una pieza golpeó cerca del casco de Hamilton en el GP de EEUU: el elemento que salvó su vida
El británico pudo haber sido víctima de un accidente en Austin si no hubiera sido por el Halo

Argentina buscará ante Marruecos volver a ganar el Mundial Sub 20 después de 18 años: hora, TV y formaciones
El equipo de Diego Placente se enfrentará a su par africano en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Transmiten DSports y Telefé desde las 20

El tiro imposible de 25 metros en el básquet de Europa que recorre el mundo: “Esto no es real”
El base brasileño Rafa Luz del MoraBanc Andorra se volvió viral tras anotar un triple de aro a aro en la Liga Endesa para igualar el partido de su equipo ante el Girona
