
La selección argentina Sub 20 está viviendo momentos soñados en el Mundial de la categoría disputado en Chile. Tras vencer a Colombia por 1-0 y acceder a la final, en la que se enfrentará a Marruecos, el elenco albiceleste adoptó una actitud muy particular.
Según informó ESPN, los jugadores argentinos comenzaron a ver compilados de Lionel Messi en 2005, cuando el astro dio un golpe de escena y se consagró campeón del mundo juvenil, en Países Bajos.
Con la intención de inspirarse de cara a último partido, los jugadores argentinos comenzaron a ver el Mundial que representó el escenario donde Leo se consolidó como una de las grandes promesas del fútbol internacional, guiando a la Selección hacia su quinto título en la categoría y dejando una huella imborrable en la historia del torneo.

La historia indica que el recorrido de Argentina en esa Copa del Mundo comenzó bajo la dirección de Francisco Ferraro, quien asumió el mando tras la exitosa etapa de José Pekerman y Hugo Tocalli. El plantel, integrado por jóvenes que más tarde brillaron en la élite, contaba con nombres como Oscar Ustari, Ezequiel Garay, Lucas Biglia, Fernando Gago, Pablo Zabaleta, Neri Cardozo y Sergio Agüero. Messi, que acababa de cumplir 18 años y ya había debutado en el Barcelona con 17 bajo la conducción de Frank Rijkaard, aún no era titular indiscutido en la selección juvenil.
En el debut ante Estados Unidos, Ferraro optó por dejar a Messi en el banco, una decisión que se reflejó en la derrota por 1-0 frente al equipo que terminaría liderando el grupo. Tras ese traspié, el técnico modificó la alineación y le dio a Messi la oportunidad de ingresar en el segundo partido, frente a Egipto. La presencia del rosarino resultó determinante: Argentina ganó 2-0, con un tanto suyo y otro de Zabaleta, y el joven delantero se adueñó de la titularidad.
Luego de eso, Messi no salió más del 11 de arranque y se coronó con una actuación fantástica que incluyó goles en todos los partidos de mata-mata. En total, marcó seis tantos, dos en la final frente a Nigeria, y fue elegido como Mejor jugador del certamen.
Este gesto de los dirigidos por Diego Placente refuerza el vínculo que tuvieron con la Pulga durante el transcurso del certamen. Tras obtener el pase al encuentro decisivo, Messi utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje de felicitación al equipo y, en particular, a Mateo Silvetti, autor del único gol del partido frente a los colombianos.
El propio capitán del seleccionado mayor celebró el triunfo y dedicó una felicitación especial a la joven figura por medio de su cuenta de Instagram: “VAMOSSS, A LA FINAL!! Felicitaciones a todos!! Grande @toto.silvetti!”.
Lo mismo había hecho en ocasión de los cuartos de final, cuando el elenco nacional venció por 2-0 a México y se clasificó a la semifinal tras 18 años de ausencia. "Felicitaciones chicos por el pase a semis. Y felicitaciones Toto Silvetti por el gol“, fue el comentario de la Pulga en la publicación que AFA posteó en su cuenta de Instagram con el resultado del partido.
El próximo domingo 19 de octubre, a las 20 (hora argentina), el equipo dirigido por Placente se enfrentará a Marruecos en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, en un duelo que podrá verse en vivo a través de DSports y Telefé.
Últimas Noticias
Con cinco argentinos se pone en marcha el Challenger 125 de Costa do Sauípe
Además, otros tres intentarán meterse en el cuadro principal, en la última ronda de la clasificación. El candidato a quedarse con el título es Mariano Navone, que debutará el martes y que busca su mejor versión tras un año irregular. Todos los detalles

El Challenger de Guayaquil fue suspendido por la creciente violencia en Ecuador
Las autoridades de la ATP dieron a conocer que la fecha se mantendrá, aunque será trasladada a Lima. En los últimos días, se registraron hechos que ponen en riesgo la seguridad del certamen

Una jugada con Scaloni marcó su carrera, lo tildaron como el jugador “más antipático” y sufrió depresión por el TOC: “Le temía al sudor”
Zuhaitz Gurrutxaga era apuntado como una de las máximas promesas de la Real Sociedad, pero sus demonios internos le cortaron las alas. Hoy está alejado del fútbol y se mantiene abocado al teatro con su monólogo

Por qué la desobediencia de Colapinto en el sobrepaso a Gasly es un indicio claro de que será titular con Alpine en la F1 en 2026
El piloto argentino mostró su rebeldía y expuso el orgullo deportivo. Más allá de lo que pase en el futuro porque, quizá, ya lo sabe. El anuncio, una mera formalidad
El provocador posteo de Arturo Vidal contra Argentina durante la final del Mundial Sub 20
El chileno subió un video con el que celebró uno de los goles de Marruecos
