La dura autocrítica de una figura de la selección de Brasil tras la histórica derrota ante Japón: “Podría costarme el sueño de mi vida”

Casemiro habló tras el amistoso ante el combinado nipón que terminó 3-2 para los asiáticos en Tokio

Guardar
Casemiro fue autocrítico tras la
Casemiro fue autocrítico tras la histórica derrota ante Japón (REUTERS/Jean Carniel)

La autocrítica de Casemiro resonó tras la derrota histórica de Brasil ante Japón, un resultado que sorprendió a los fanáticos y encendió las alarmas en la preparación de la Verdeamarela rumbo al Mundial 2026. El volante, referente del equipo, señaló la falta de concentración como un factor determinante en la caída por 3-2, después de que el combinado sudamericano desperdiciara una ventaja de dos goles en el estadio Ajinomoto de Tokio.

Este revés, inédito en la historia del fútbol brasileño, pone en duda la solidez del equipo dirigido por Carlo Ancelotti y plantea interrogantes sobre su capacidad para competir al máximo nivel en la próxima cita mundialista.

Visiblemente afectado tras el encuentro, el mediocampista que en la actualidad milita en el Manchester United ofreció un crudo análisis sobre el desempeño colectivo. “Si te dormís 45 minutos, te puede costar un Mundial, una Copa América, una medalla, un sueño de cuatro años. Esto es un aprendizaje”, afirmó en diálogo con la prensa de su país y remarcó la importancia de mantener la concentración durante todo el partido. El jugador insistió en que el equipo no logró sostener el equilibrio en la segunda mitad, donde los detalles marcaron la diferencia: “El equipo no estuvo en su mejor momento en la segunda mitad. A este alto nivel, son los detalles los que marcan la diferencia. Hay que mantener el equilibrio”.

Además, Casemiro reconoció que la derrota podría haber echado a perder una preparación que hasta ese momento consideraba excelente, y llamó a que la experiencia sirva como lección de cara al futuro. “uizás echamos a perder una preparación excelente. Que esto sirva de lección. El Mundial está a la vuelta de la esquina y 45 minutos podrían costarme un sueño de la infancia”.

Resumen Japón 3-2 Brasil (amistoso internacional)

El desarrollo del partido reflejó las preocupaciones del mediocampista. Brasil, que había mostrado un dominio claro en la primera parte con goles de Paulo Henrique y Gabriel Martinelli, perdió el control tras el descanso. La alineación inicial, distinta a la utilizada en el reciente triunfo ante Corea (4-0), permitió a los sudamericanos tomar la delantera, pero la dinámica cambió en la segunda mitad. Un error de Fabrício Bruno facilitó el primer gol japonés, y poco después, el mismo defensor marcó en propia puerta, igualando el marcador. La remontada se completó cuando Ueda superó a Beraldo en el juego aéreo y selló la victoria para Japón. La salida de Bruno Guimarães debilitó el mediocampo brasileño, lo que permitió a los locales aumentar la presión y controlar el ritmo del juego ante la mirada de más de 44.000 espectadores.

El resultado en Tokio marcó un antes y un después para la selección brasileña. Nunca antes Brasil había perdido ante Japón ni había dejado escapar una ventaja de dos goles en un partido, ya fuera oficial o amistoso. Bajo la dirección del ex DT del Real Madrid, la defensa brasileña se había mostrado sólida, recibiendo solo un gol en los cinco encuentros previos. Sin embargo, la fragilidad exhibida en este amistoso reavivó las dudas sobre la regularidad del equipo, que mostró altibajos en las Eliminatorias Sudamericanas, donde finalizó en la quinta posición.

Con menos de un año para el inicio del Mundial 2026, la derrota ante su par japonés obliga a la selección brasileña a replantear su preparación. El equipo tiene previsto disputar dos amistosos en noviembre, aunque la Confederación Brasileña de Fútbol aún no confirmó fechas ni los rivales, que probablemente serán Senegal y Túnez en territorio europeo. La autocrítica de Casemiro y el análisis de los errores cometidos en Tokio se perfilan como puntos clave para los ajustes que el cuerpo técnico deberá implementar en los próximos meses.