
Matías Soulé es una de las joyas argentinas que triunfan en Europa. El extremo derecho de 22 años es una de las figuras de la Roma, que es uno de los líderes de la Serie A de Italia. En los últimos días se generó una controversia sobre su futuro ya que el DT de la Azzurra, Genaro Gattuso, lo tendría en sus planes, y ya había sido tentado en el pasado. Sin embargo, el marplatense fue tajante sobre qué seleccionado quiere representar.
El volante jugó en los equipos juveniles de Argentina Sub 20 y Sub 23 y ya fue convocado en su momento por Lionel Scaloni, pero no sumó minutos en la selección mayor. El debate sobre su futuro internacional cobró fuerza en las últimas semanas, luego de que su representante sugiriera la posibilidad de que el futbolista optara por la selección italiana, presionando así al entrenador albiceleste, Lionel Scaloni. “Él es ítalo-argentino y no sé qué podría pasar si la situación con Argentina no se desbloquea. Hoy todo está abierto, él legalmente tendría la posibilidad de ser convocado. Es el único de los jóvenes argentinos que todavía no jugó ni un minuto, se está convirtiendo en un líder en un equipo importante como Roma y merece una oportunidad”, dijo Martín Guastadisegno.
La respuesta de Scaloni no se hizo esperar. “Está en el radar, como tantos otros chicos que creemos que también nos pueden aportar. Ha estado con nosotros, también Buonanotte, Garnacho, Carboni, son chicos que nosotros los vemos con futuro de Selección y vamos a ir convocándolos cuando veamos que tienen la posibilidad. Así que esa es la idea. Pero bueno, sí, están en el radar como todos los otros”, declaró el seleccionador argentino, sin confirmar una futura convocatoria.
La prensa italiana, a través de La Gazzetta dello Sport, interpretó estas palabras como el cierre definitivo a la posibilidad de ver a Soulé con la camiseta de Italia: “El sueño de los Azzurri de ver a Matías Soulé con la camiseta de Italia ya se ha desvanecido. El seleccionador Lionel Scaloni le puso fin de una vez por todas en vísperas del amistoso contra Puerto Rico”.
Por su parte, Soulé fue categórico. “Hace dos años, hablé con Spalletti y le dije que quería jugar con Argentina, y esa sigue siendo mi visión. Agradezco a Italia, pero quiero seguir trabajando para que Scaloni me convoque. No será fácil, pero es mi objetivo”, afirmó en una entrevista con Il Messaggero.
El ascenso de Soulé en la Roma bajo la dirección de Gian Piero Gasperini transformó al joven argentino en el principal referente ofensivo del equipo, con tres goles y dos asistencias en la presente temporada. Su impacto se refleja en que ha intervenido en el 71 % de los goles del club en la Serie A, una cifra que subraya su peso en el esquema táctico y que lo posiciona como una de las revelaciones del campeonato, según el análisis publicado por Il Messaggero.
El recorrido de Soulé desde su llegada a Italia, acompañado por su familia y marcado por una relación especial con su abuela, estuvo signado por la perseverancia. Tras un inicio complicado la temporada anterior, el atacante logró consolidarse, dejando atrás la etiqueta de “nuevo Iturbe” que le asignaron hace apenas un año. La decisión de la Juventus de transferirlo por 25.6 millones de euros (29.7 millones de dólares) más bonificaciones es ahora motivo de reflexión para el club de Turín, dado el salto de calidad que ha mostrado el futbolista en la capital italiana.
El rendimiento de Soulé no se limita a los goles. Lidera a la Roma en tiros a puerta (6), ocasiones creadas (13) y, entre los delanteros, también encabeza la estadística de balones recuperados (6). Este aporte integral fue fundamental para un equipo que, a la espera de la mejor versión de jugadores como Pellegrini, Dybala y Bailey, ha depositado en el argentino la responsabilidad del ataque. La rápida recuperación anímica tras el penal fallado ante el Lille, compensada con una destacada actuación en el estadio Franchi, evidencia su madurez competitiva.

El secreto detrás de este crecimiento radica en la disciplina fuera del campo. Durante el verano, Soulé acortó sus vacaciones para llegar en óptimas condiciones a la pretemporada, siguiendo un programa específico que alternaba trabajo en arena, gimnasio y piscina, bajo la supervisión de un entrenador personal privado. Esta dedicación, sumada a su rutina de paseos por Roma y el tradicional mate en los momentos de ocio, fue valorada por Gasperini, quien no prescindió de él en la Serie A ni en la Europa League.
En vísperas del enfrentamiento contra el Inter, Soulé será titular en un partido que considera determinante para medir el valor del equipo. “Tenemos que seguir así. El año pasado eran los favoritos y ganamos; todo puede pasar. Estos son los partidos que te demuestran lo que vales”, expresó el ex jugador del Frosinone en la mencionada entrevista.
Soulé nació el 15 de abril de 2003 en Mar del Plata. Se inició en Argentinos del Sud y luego pasó por Kimberley, ambos de su ciudad natal. De allí pasó a Vélez, hasta que con 16 años decidió irse tras recibir una propuesta de la Juventus, club con el que firmó su primer contrato. Jugó en sus equipos juveniles y debutó en el primer elenco en la temporada 2021/2022. En el ejercicio 2023/2024 fue cedido al Frosinone y el año pasado fue comprado por la Roma.
Con el Mundial 2026 en el horizonte y la competencia por un lugar en la selección argentina en aumento, Matías Soulé quiere seguir ascendiendo en la Roma y mantiene la esperanza de ser convocado por el actual campeón del mundo, respaldado por sus números y su evolución en el club de la capital italiana.
Últimas Noticias
Revelaron el comentario de Hamilton que motivó un cambio en el guion de la película de la F1: la reacción de Brad Pitt
El piloto de Ferrari propuso modificar el personaje de la estrella de Hollywood antes de la filmación. Por qué sirvió para fuera más creíble

¿La primera gran baja? Preocupación en Europa por la figura inglesa que podría perderse el Mundial 2026
Un futbolista de la selección de Inglaterra genera incertidumbre por su estado físico. Los detalles

Los detalles de la visita de Demichelis al predio del Inter Miami y su reunión con Mascherano: “Gracias por la charla enriquecedora”
El ex entrenador de River Plate subió un posteo en sus redes sociales junto al Jefecito, con quien compartió vestuario en la selección argentina y en River Plate

La decisión inédita de Carlos Tevez en Talleres para recibir a River: la particularidad de su último cruce con Marcelo Gallardo
El Apache logró una gran remontada e intentará sacar provecho del mal presente del Millonario

Colapinto reveló qué falta para que sea confirmado como titular en Alpine en 2026
El piloto argentino habló de su futuro en la previa al GP de los Estados Unidos de F1. Por qué tuvo una mejora en su rendimiento. Y la chance de correr en la IndyCar en el futuro
