La temporada de Camilo Ugo Carabelli (50) es una montaña rusa, comenzó el año con buen nivel, alcanzó cuatro semifinales de ATP, jugó todos los Masters 1000 y Grand Slams, pero tras una lesión en Umag en junio se le complicaron los planes y desde entonces ganó solos dos partidos, uno por no presentación del rival, y acumula tres retiros. El Brujo no pudo con sus problemas físicos y debió abandonar en su debut en el ATP 250 de Estocolmo, que se disputa sobre superficie rápida y bajo techo, cuando caía en el tercer set ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic.
Ugo Carabelli se llevó el primer set y batalló en el segundo, pero en la manga definitiva comenzaron las dolencias y decidió el retiro con el marcador 4-6, 7-5, 4-0 ante el número 69 del mundo. Kovacevic ahora se enfrentará ante el italiano Lorenzo Sonego, que superó por 6-4 y 6-2 al británico Arthur Fery.
Desde Umag, Ugo Carabelli ganó apenas dos partidos: los debuts en Cincinnati (ante Kei Nishikori) y Shanghai (ante Terence Atmane) y se retiró en Toronto, después en Cincinnati y este miércoles en Estocolmo. Este año, el tenista argentino alcanzó su mejor ranking con el puesto 43 en agosto.
El único argentino en carrera en el ATP 250 de Estocolmo es Tomás Etcheverry, que debutó con una victoria en tres sets ante el tenista estonio Mark Lajal (149°), proveniente de la clasificación por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3.
En su regreso al circuito tras una lesión, el platense tuvo un duro compromiso frente a rival especialista en canchas rápidas y campeón esta temporada del Challenger de Bloomfield Hills. En la siguiente instancia se medirá con el serbio Miomir Kecmanovic (27°), verdugo del francés Alexandre Muller (43°) por 6-4 y 6-1. El historial en el circuito de la ATP está repartido en un partido por lado.
El serbio se impuso en la primera ronda de Roland Garros 2022 por 6-3, 5-7 y 6-3, mientras que el argentino se quedó con el último duelo entre ambos en Masters 1000 de Paris en 2023 por 4-6, 7-6 (6) y 6-4, tras levantar un match Point en contra.
El ganador de este choque se enfrentará en los cuartos de final con el vencedor del partido que jugarán el danés Holger Rune, número 11 del ranking y primer preclasificado del certamen, y el húngaro Marton Fucsovic.
Francisco Comesaña busca los cuartos en Bruselas
Francisco Comesaña (68°) avanzó este martes a los octavos de final del ATP 250 de Bruselas al derrotar al local David Goffin (105°) con un marcador de 7-6(5) y 6-4. En búsqueda de un lugar en los cuartos de final se medirá con el local Raphael Collignon (90°).
Sebastián Báez (44°), por su parte, quedó eliminado en la primera ronda del ATP belga y su temporada irregular suma un nuevo capítulo. A pesar de haberse consagrado campeón en el ATP 500 de Río y de haber sido finalista en Santiago y Bucarest, después de este último torneo acumuló dieciséis derrotas y apenas cinco triunfos en certámenes oficiales.
Últimas Noticias
El primer equipo que parará Claudio Úbeda como entrenador de Boca Juniors y la decisión del club con el cuerpo técnico
Tras el fallecimiento de Miguel Russo, el Sifón se hizo cargo del equipo de cara al duelo del sábado ante Belgrano de Córdoba en La Bombonera

En medio de la pelea por el título de la F1, Norris vivió un incómodo momento delante de Piastri: el obsceno gesto que realizó
El piloto británico de McLaren se ofendió ante el aliento de un fanático a su compañero de equipo y actual líder de la competencia en la antesala al GP de Estados Unidos

El ranking de los futbolistas mejores pagados del 2025: qué lugar ocupa Messi en la lista
Forbes realizó un estudio que reveló quiénes son los jugadores que más dinero recaudan dentro y fuera de las canchas

FIFA anunció que ya se vendieron un millón de entradas para el Mundial: qué lugar ocupa Argentina entre los países que más compraron
Los fanáticos albicelestes se posicionaron entre los que más localidades adquirieron de cara a la Copa del Mundo 2026

Murió Kanchha Sherpa, último sobreviviente de la expedición pionera al Everest
El legendario guía nepalí falleció a los 92 años en Katmandú, dejando atrás un legado en la historia del alpinismo y una comunidad que lo recuerda por su energía y compromiso con la montaña
