La selección argentina ya tiene el foco puesto en prepararse de la mejor manera para el Mundial 2026. Es por eso que diagramó una serie de giras por distintas partes del planeta. Tras el triunfo frente a Venezuela en el primer amistoso en Estados Unidos, se conoció que la ventana de noviembre podría sufrir modificaciones.
La posibilidad de que el segundo amistoso internacional de Argentina en esa fecha se dispute en África y no en Kerala, India, como estaba estipulado, ha cobrado fuerza en las últimas horas.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni ya tiene asegurado un encuentro frente a Angola en territorio africano, mientras que el segundo compromiso, que aún no tiene rival confirmado, estaba inicialmente programado en suelo indio. Sin embargo, la opción de trasladar este partido se encuentra bajo análisis, aunque todavía no existe una confirmación oficial.

De acuerdo con la información brindada por TyC Sports, la selección de Marruecos, que alcanzó las semifinales en el Mundial de Qatar 2022, surge como el principal candidato para enfrentar a la Albiceleste en este segundo amistoso. Este posible cruce representaría el último ensayo de Argentina antes del sorteo del Mundial previsto para el 5 de diciembre en Washington. La elección de un adversario de mayor jerarquía responde a la intención de sumar rodaje competitivo previo a la cita mundialista.
Por lo pronto, el elenco nacional permanecerá en Miami para disputar su próximo compromiso internacional, tras haber vencido a Venezuela por 1-0 en el Hard Rock Stadium, en el primero de los dos amistosos programados en Estados Unidos. El conjunto albiceleste tenía previsto enfrentar a Puerto Rico en Chicago, pero la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que el partido se trasladará al Chase Stadium de Miami, debido a protestas sociales en Illinois. El cotejo se llevará a cabo este martes.
La gira por Estados Unidos forma parte de la preparación de la Albiceleste para la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. Con las Eliminatorias Sudamericanas ya concluidas, el cuerpo técnico aprovecha esta ventana FIFA para observar y probar a nuevos futbolistas que podrían integrar la lista definitiva para el próximo Mundial.
En el reciente triunfo ante Venezuela, el seleccionador nacional incluyó a jugadores como Nico Paz y Marcos Senesi, mientras que Lionel Messi no participó del encuentro por estar desafectado, y presenció el partido desde el palco.
“El martes, seguramente, jugarán todos los chicos nuevos que han venido. No han tenido oportunidad hoy, pero ya sabían que en el otro van a tenerla. Esperemos que la aprovechen y sigan de esta manera”, contó Scaloni en la conferencia de prensa posterior al encuentro con el elenco venezolano.
Con respecto al estado del equipo, Scaloni expuso: “Lo importante no es cómo está hoy. Lo importante es cómo está en el Mundial. Por experiencia, uno puede llegar al Mundial con dudas y después estar muy bien. Lo importante es saber cómo están los jugadores en ese tramo final. Sobre todo a nivel físico, que es lo que más nos preocupa. Estos chicos han jugado mucho. No han tenido pretemporada y se nota en la carga de partidos”.
“Se está notando ahora, imagínate lo que va a ser a final de temporada. Yo quiero que lleguen bien en el aspecto físico. Después valoraremos cómo juegan, si estamos bien o mal. Lo importante es que lleguen bien de la parte física, que es lo que nos preocupa a todos los entrenadores”, concluyó el DT.
En tanto, según indicaron desde Europa, la Finalissima ante España, que enfrentará a los vencedores de las últimas Copa América y Eurocopa, se desarrollaría el 28 de marzo en el estadio Lusail, de Qatar.
Últimas Noticias
Conmoción por la muerte de la estrella del fisicoculturismo indio a los 42 años: la relación con Schwarzenegger y su rol como actor
Varinder Singh Ghuman sufrió un paro cardíaco mientras recibía un tratamiento hospitalario

“Fuimos todos unos egocéntricos que no ganamos nada”: la dura reflexión de Steven Gerrard sobre su paso por la Selección de Inglaterra
En una charla con Rio Ferdinand para su podcast, el exjugador y actual entrenador de fútbol reconoció la falta de unión del grupo y la rivalidad entre clubes que impidió lograr la gloria internacional
Una sesión de fotos y un flechazo: la historia de amor entre una de las nuevas figuras de la Selección y su novia futbolista
El defensor Marcos Senesi y la británica Kelci-Rose Bowers se conocieron en el Bournemouth y desde allí edificaron un tierno romance. Incluso, el argentino la trajo de visita al país para que conociera sus raíces

Los detalles ocultos del “pacto de amor” entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme
Jamás dejaron de estar comunicados desde que el DT fue despedido del club en 2021. Cómo se originó su tercer ciclo en Boca Juniors
