El Masters 1000 de Shanghai acaba de entregar una de las historias deportivas más importantes del año en materia tenística. Por sí solos, los nombres de Valentin Vacherot y Arthur Rinderknech podrían no hacer eco entre los fanáticos, pero los primos hermanos dieron la nota en semifinales bajando a los respectivos candidatos en cada una de sus llaves, Novak Djokovic y Daniil Medvédev, e hicieron historia porque será la primera vez que el título se definirá por dos integrantes de una misma familia. Ambos lo festejaron con un abrazo captado por las cámaras de televisión que recorrió el mundo.
En primer turno, Vacherot, actual 204° del ranking ATP, profundizó la mejor semana de su carrera para llegar a su primera final en el circuito. La victoria en sets corridos ante Djokovic por 6-3 y 6-4 sacó de competencia al ex número 1 y actual 5 del mundo, luego de una actuación sobresaliente del monegasco de 26 años. Ya venía de dar la sorpresa en cuartos tras bajar al 11 del mundo, Holger Rune, levantando una desventaja y llevándose el duelo en tres sets por 2-6, 7-6 (4) y 6-4.
Un detalle que agiganta su rendimiento es que arribó al cuadro principal desde la Qualy, razón por la cual arrastra una seguidilla de 8 partidos en 13 días. Desde su presentación demostró que sería un hueso duro de roer sin conceder parciales en la primera y tercera ronda contra Laszlo Djere (82) y Tomas Machac (23), mientras que remontó los duelos de la segunda y cuarta instancia ante Alexander Bublik (17) y Tallon Griekspoor (31) tras perder la manga inicial. Así se había transformado en el primer tenista del Principado en avanzar a los cuartos de final de un certamen ATP.
Por otro lado, Rinderknech es francés, tiene 30 años y ocupa el puesto 54 del ranking. En Shanghai logró la mejor actuación de su carrera, tras imponerse a Hamad Medjedovic (65) y Alex Michelsen (34) en las dos primeras rondas, y dar el golpe ante Alexander Zverev, tres del mundo, en la tercera. En octavos de final, barrió a Jiri Lehecka (19), decimoquinto cabeza de serie, por 6-3 y 7-6 (5) y le mandó un mensaje a Valentin Vacherot, quien ya le había ganado a Griekspoor: “Te estoy siguiendo, Val”.
Su próxima víctima fue el canadiense Felix Auger-Aliassime (12) por 6-3 y 6-4. Y en semifinales derrotó a Daniil Medvedev, ex número 1 del mundo, tras ceder el primer parcial.
*El resumen de la victoria de Vacherot sobre Djokovic
Este domingo se romperá la racha de alguno de los dos, ya que ambos ganaron sus duelos en sets corridos o dándolos vuelta después de perder el parcial inicial. Pero más allá del resultado ya registraron un avance significativo en el escalafón: tras haber llegado a la final, Valentin Vacherot saltaría del puesto 204° al 58° del mundo y Arthur Rinderknech alcanzaría el 28° peldaño.
En charla con la prensa, Rinderknech, quien buscará su primer título ATP en la segunda final de su carrera (perdió el ATP 250 de Adelaida contra Thanasi Kokkinakis en 2022), señaló sus primeras sensaciones tras vencer a Medvedev y disputar el trofeo contra su primo: “El sueño inimaginable, era inimaginable. Ni en el sueño más grande podríamos haberlo imaginado. Es un sueño que ni siquiera podía existir al principio. Ni siquiera sé de dónde viene, cómo sucedió. Supongo que debimos haber hecho algo bueno a la gente que nos rodea para merecer vivir algo así, porque es increíble”.
A continuación, lanzó una llamativa confesión en su análisis del partido. Tras perder el primer set, asimiló que la derrota estaba más cercana a un triunfo y solo pensó en una cosa: “Me estaba cansando con la humedad de la noche y pensé: ‘Bueno, voy a luchar, intentar que esté cansado al menos para Valentin (Vacherot) mañana, para que esté físicamente un poco más cansado que él’. Intenté ayudarlo ya hoy si perdía. De alguna manera, le rompí el saque. Luego entré en el tercer set y nadie sabe qué puede pasar. Encontré la manera”.
En este sentido, dejó una emocionante reflexión sobre su relación con el otro finalista: “Hemos jugado juntos en entrenamientos miles de veces. Cuando teníamos 10, 12 y 14 años, jugamos muchísimas horas de tenis juntos. Mañana habrá dos ganadores pase lo que pase. Mañana por la noche habrá dos ganadores de todos modos. Habrá un partido, claro, pero hoy lo ganamos todo, ya no podíamos ganar más”.
En distinta sintonía, Vacherot habló sobre los minutos posteriores a vencer a Novak Djokovic, uno de los mejores tenistas de la historia y el máximo ganador en materia de Grand Slam entre los hombres: “Para ser sincero, tengo muchas emociones. Me costó un poco recuperarme, pero cuando entré en el vestuario y encendí el móvil, me costó bastante no llorar, solo por los mensajes de todos en Mónaco, de mis amigos, de mi familia y de todo el mundo. Es increíble. Un partido más mañana”. Es entrenado por su medio hermano Benjamin Balleret, que también fue tenista profesional.
Los vencedores de las semifinales estudiaron juntos en la Universidad Texas A&M durante 2016 y 2017, en el circuito compartieron algunos certámenes de dobles y se enfrentaron en un ITF en Francia en 2018, con victoria para el mayor de la familia. Será el primer antecedente a nivel ATP.
Días atrás, Arthur Rinderknech sumó detalles al fuerte vínculo que mantienen: “Es mi primo, pasamos las vacaciones juntos desde que éramos pequeños. Hay una historia excepcional. Solo estoy orgulloso y contento por su gran semana y estoy seguro de que no será la última”.
Este tipo de historias familiares no son la excepción porque, en la actualidad, están los hermanos argentinos Juan Manuel y Francisco Cerúndolo que cuentan con un solo enfrentamiento entre sí, con victoria para el segundo.
También están los casos de Andy y Jamie Murray, que llegaron a ganar títulos en dobles, Alexander y Mischa Zverev o John y su hermano Patrick McEnroe.
Los más exitosos fueron Bob y Mike Bryan, que levantaron 119 títulos como pareja de dobles o las hermanas Serena y Venus Williams, que en pareja se quedaron con 14 trofeos grandes y entre las dos tienen 30 títulos de Grand Slam en singles.
Últimas Noticias
“Qué felicidad verte jugar con la de River”: la reaparición de Demichelis en el club para acompañar a su hijo Bastian
El entrenador compartió imágenes en el predio que el Millonario tiene en Hurlingham
Los videos y fotos de Gabriela Sabatini y Jürgen Klopp como pareja en una exhibición de pádel: “Ella es una mujer increíble”
La ex tenista y el director técnico coincidieron en un evento celebrado este fin de semana en Mallorca

Deportivo Riestra busca seguir haciendo historia ante Platense, el campeón defensor: hora, TV y formaciones
El conjunto de Gustavo Benítez sueña con avanzar a los octavos de final como el mejor de su grupo para definir los partidos de los playoffs en condición de local. Además, de vencer, entrará en zona de clasificación a la próxima Libertadores

Christian Horner y Ferrari: el trasfondo de la negociación que puede sacudir el mapa de la Fórmula 1
El ex jefe de Red Bull es cortejado por el legendario equipo italiano, que está envuelto en una crisis que no encuentra fin
Perdió a su amigo luego de ser descartado por el Manchester City: así convirtió Tyrhys Dolan una tragedia en el motor de su carrera
La muerte de Jeremy Wisten en 2020 marcó un quiebre para Dolan, que transformó esa pérdida en el impulso para su carrera y un homenaje cotidiano a su amigo
