La clasificación de Francia a los cuartos de final del Mundial Sub 20 se resolvió en un desenlace cargado de tensión y polémica frente a Japón, cuando un penal sancionado en el último minuto del tiempo suplementario, tras la intervención del FVS -el VAR “a pedido”-, definió el pase de los europeos. En ese instante, la árbitra Katia Itzel García fue llamada a revisar una jugada por una mano de Rei Umeki, lo que derivó en la decisión que inclinó la balanza a favor del conjunto galo.
El encuentro, correspondiente a los octavos de final, se mantuvo igualado sin goles durante los 90 minutos reglamentarios, lo que obligó a disputar tiempo extra. Francia, que había accedido a esta instancia como uno de los mejores terceros del Grupo E con seis puntos, se enfrentó a un Japón que llegaba como líder invicto de la Zona A. La paridad se mantuvo hasta el minuto 120, cuando la tecnología del FVS intervino a instancias del pedido del entrenador francés. La árbitra revisó la acción en la pantalla y, tras constatar la infracción, otorgó el penal a los europeos, luego de haber desestimado una solicitud similar minutos antes.
En un intento por modificar el desenlace, el cuerpo técnico japonés optó por sustituir a su arquero: Alexandre Pisano dejó el campo y fue reemplazado por Rui Araki. No obstante, Lucas Michal ejecutó el penal con precisión y convirtió el único gol del partido, asegurando el triunfo por 1-0 y el pase de la selección gala a la siguiente ronda, donde se medirá ante Noruega el próximo domingo.
Sin embargo, a pesar de la dolorosa eliminación, el plantel japonés sorprendió al país anfitrión con una despedida que trascendió el resultado deportivo.
Antes de abandonar el camarín del estadio Nacional, los integrantes del equipo japonés plasmaron un mensaje, escrito en español, en una pizarra dirigido a la afición chilena: “¡Muchas gracias, Chile! Estamos muy orgullosos de vuestra cultura”. Este gesto fue difundido por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a través de sus redes sociales, lo que provocó una rápida viralización y miles de comentarios que destacaron la cortesía y deportividad de Japón.
A lo largo de su permanencia, los futbolistas japoneses consolidaron su relación con la gente de Chile mediante gestos de cortesía y reconocimiento tanto hacia los organizadores como hacia los hinchas. Esta actitud dejó una imagen positiva de la selección asiática, que fue ampliamente reconocida por la prensa y los aficionados.

Además, como ya es una costumbre cada vez que juega Japón, los propios aficionados nipones que llegaron a tierras trasandinas para alentar a su selección, se quedaron a limpiar el estadio, en otro gesto que también fue celebrado en las redes sociales.
Los cuartos de final del certamen ya tienen a la selección argentina metida en los cuartos de final. Los dirigidos por Diego Placente arrollaron por 4-0 a Nigeria y sacaron el boleto a la siguiente fase. El elenco nacional se enfrentará el próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 20:00, ante México en el Estadio Nacional de Santiago.
“Se viene un partido dificilísimo, lo veníamos viendo a México que juega bien. Somos dos selecciones que juegan y va a ser difícil como todos los cuartos de final”, fueron las palabras de Placente palpitando el duelo con la Tri.
Últimas Noticias
La selección argentina se medirá ante Venezuela en Miami: hora, TV y formaciones
Los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán ajustar detalles de cara al Mundial en su compromiso ante la Vinotinto. Desde las 21, por TyC Sports y Telefe

El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: “Fue el más humano de los que conocí”
La conexión entre el técnico y Emiliano Nunia se reflejó en hechos personales y en la humanidad que el entrenador manifestó fuera del ámbito deportivo

Los puestos en los que Scaloni busca alternativas para la lista del Mundial y el panorama en el lateral izquierdo
Mientras espera que se confirme si podrá convocar 26 ó 30 futbolistas, el técnico del seleccionado argentino empieza a pulir la lista de buena fe en busca del bicampeonato mundial

La historia esquiva de Russo con la Selección: del día que quedó afuera del Mundial 86 a la noche en la que se durmió como sucesor de Basile
Más allá de su extensa y exitosa carrera, la Albiceleste fue una materia pendiente para el recordado Miguel Ángel
