
El martes en el Challenger de Cali, torneo que forma parte de la gira sudamericana del circuito ATP, se desarrolló una intensa jornada de primera ronda con amplia presencia de jugadores argentinos. En condiciones de humedad y superficie lenta, tres representantes nacionales lograron avanzar a los octavos de final, mientras que otros tres quedaron en el camino. Juan Bautista Torres, Luciano Ambrogi y Federico Gómez se metieron entre los mejores 16 del torneo. Por su parte, Thiago Tirante, primer preclasificado; Guido Justo; y Mariano Kestelboim no lograron dar el paso inicial.
Gómez consiguió una destacada victoria sobre el austríaco Lukas Neumayer, por 6-7(3), 6-2 y 6-2. Tras un primer parcial parejo, el bonaerense ajustó su juego desde el fondo y dominó los siguientes parciales con mayor precisión. En otro duelo con representación nacional, Ambrogi superó al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, por 6-4 y 6-4, en un encuentro en el que aprovechó las oportunidades de quiebre en momentos clave. El último triunfo albiceleste del día fue el de Torres, ante el ecuatoriano Andrés Andrade, con un contundente 6-4 y 6-0.
Por su parte, Justo no pudo avanzar, cayendo ante el brasileño Mateus Alves por 6-2 y 6-3, en uno de los partidos más rápidos del día. El uruguayo Franco Roncadelli, quien entrena habitualmente en Buenos Aires, venció al argentino Mariano Kestelboim por 6-3 y 7-6(2), dejando fuera de competencia a otro representante albiceleste en esta primera etapa.
La jornada incluyó también la clasificación de jugadores de distintos países del continente. El chileno Tomás Barrios Vera venció con autoridad al mexicano Alex Hernández por 6-1 y 6-2, mientras que el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza derrotó al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida por 7-5 y 6-3, asegurando su pase a la siguiente ronda. El boliviano Juan Carlos Prado Angelo superó al mexicano Rodrigo Pacheco Méndez por 6-3, 5-7 y 6-3 en un duelo de casi dos horas y media; y el brasileño Daniel Dutra da Silva eliminó a su compatriota Thiago Seyboth Wild, por 7-6(3) y 6-4. El cierre de la jornada dejó el triunfo del peruano Juan Pablo Varillas sobre Samuel Heredia por 6-4 y 6-4, completando el cuadro de los dieciséis mejores.
El programa del miércoles
El programa del miércoles anticipa nuevos desafíos para los jugadores nacionales en los octavos de final. En la cancha central, desde las 12:30 hora de nuestro país, se abrirá la jornada con el encuentro entre Matías Soto y el argentino Juan Pablo Ficovich, quien buscará sostener su ritmo de competencia en esta etapa de la gira. Más tarde, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza enfrentará al peruano Juan Pablo Varillas, mientras que Gonzalo Bueno jugará ante Hady Habib.
En la cancha 2, también desde las 12:30, el boliviano Juan Carlos Prado Angelo se medirá con el argentino Andrea Collarini, otro cruce que asegura presencia nacional en los cuartos de final.
El Challenger de Cali continúa consolidándose como un punto clave en la preparación de los jugadores argentinos que compiten en el circuito sudamericano. Las condiciones de altura y el ritmo de esta etapa son determinantes para sumar puntos y confianza antes de los torneos que se disputarán en Buenos Aires y Montevideo.
Últimas Noticias
Increíble error de Galarza Fonda y arremetida de Martirena: la lupa sobre el gol con el que Racing eliminó a River del Clausura
El mediocampista no despejó y permitió que el lateral le quitara la pelota y terminara convirtiendo tras una serie de rebotes

Los mejores memes de la eliminación de River ante Racing: desde Gallardo, Galarza y Portillo a Costas, Santiago Sosa y Martirena
La Academia se quedó con la victoria en el último minuto por 3 a 2 y avanzó a los cuartos del Clausura. Así reaccionaron en las redes sociales

Tras quedar eliminado del Clausura, qué necesita River Plate para clasificarse a la Libertadores 2026
El Millonario perdió 3-2 con Racing y ahora deberá esperar que Argentinos, Boca o Lanús sean campeones para participar del máximo certamen continental
Ruggeri criticó a los jugadores de Estudiantes por su actitud en el pasillo a Rosario Central: “Yo no lo hubiese permitido”
El ex defensor opinó que se trató de una “falta de respeto”. “Yo a Di María le haría cien mil homenajes más”, añadió


