
La selección argentina Sub 20 ya conoce a su rival para los octavos de final del Mundial Sub 20: será Nigeria, en un enfrentamiento que reedita el cruce de la edición anterior y que suma un contexto de revancha. El partido se disputará el miércoles 8 de octubre a las 16:30 en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile. El equipo dirigido por Diego Placente llega a esta instancia tras una fase de grupos impecable, en la que se mantuvo invicto y lideró su zona con puntaje perfecto.
El azar determinó que Argentina se mida ante el conjunto africano, que ya fue su rival en la misma instancia del torneo pasado. En aquella ocasión, el conjunto africano eliminó a los sudamericanos con un 2-0, un antecedente que añade tensión y expectativa al enfrentamiento de este año.
El recorrido de la Albiceleste en la fase de grupos fue contundente. El equipo nacional sumó tres victorias consecutivas: debutó con triunfo 3-1 ante Cuba, luego superó 4-1 a Australia y cerró la primera ronda con una victoria 1-0 frente a Italia. Estos resultados le permitieron asegurarse el primer puesto de su grupo y avanzar a octavos con la confianza en alto.
Por su parte, Nigeria accedió a la siguiente fase como uno de los mejores terceros. El conjunto africano tuvo un inicio complicado, ya que perdió 1-0 ante Noruega en su debut. Luego, venció 3-2 a Arabia Saudita en la segunda jornada y empató 1-1 con Colombia en la última fecha de la fase de grupos. Estos resultados le permitieron sumar los puntos necesarios para continuar en el certamen.
En caso de superar a Nigeria, Argentina permanecerá en Santiago de Chile para disputar los cuartos de final, donde enfrentaría al ganador del duelo entre Chile y México, programado para el sábado 11 a las 20:00. El cuadro del torneo ya perfila posibles rivales para una hipotética semifinal, que podría incluir a selecciones como Ucrania, España, Sudáfrica o Colombia.
Con el recuerdo reciente de la eliminación anterior, el plantel argentino afronta este nuevo desafío con el objetivo de cambiar el desenlace y seguir avanzando en la Copa del Mundo juvenil.
En cuanto a la historia de las Copas del Mundo juveniles, Argentina es el máximo ganador de esta competencia, ya que levantó el trofeo en 6 ocasiones (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007), sumado a un subcampeonato en 1983. Lo sigue un escalón por detrás Brasil -ya eliminado-, con 5 (1983, 1985, 1993, 2003, 2011). Además, vale destacar que desde que el formato cuenta con octavos de final (antes se avanzaba a cuartos de final), el combinado albiceleste se clasificó en nueve oportunidades. La primera vez que se implementó fue en Malasia 1997, torneo que el combinado nacional logró conquistar.
En sus 9 cruces por octavos de final, la selección argentina logró meterse entre los mejores ocho del campeonato en seis oportunidades (siendo campeón en cuatro de esas seis veces que triunfó -Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2007 y Canadá 2007).
Los máximos ganadores en la historia de los Mundiales Sub 20
Argentina 6 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007)
Brasil 5 (1983, 1985, 1993, 2003, 2011)
Portugal 2 (1989, 1991)
Serbia 2 (1987, 2015)
Uruguay 1 (2023)
Ghana 1 (2009)
España 1 (1999)
Rusia 1 (1977)
Alemania 1 (1981)
Inglaterra 1 (2017)
Francia 1 (2013)
Ucrania 1 (2019)
Últimas Noticias
Franco Colapinto afronta la clasificación para la Sprint del Gran Premio de Qatar
Tras los problemas que tuvo en la práctica, el argentino busca su puesto para la carrera rápida del sábado
Carlos Tevez dijo que su sueño es dirigir a Boca y se refirió a la gestión de Riquelme como presidente
El actual entrenador de Talleres fue homenajeado el pasado fin de semana en la Bombonera y recibió el cariño de los hinchas xeneizes
En medio de la polémica, Conmebol ratificó a Claudio Chiqui Tapia como representante ante la FIFA
El presidente de la AFA, que había desembarcado en ese rol de manera interina en reemplazo del destituido Ednaldo Rodrigues, completará el mandato

La frase de Yuki Tsunoda sobre su futuro que disparó los rumores en Red Bull: “Probablemente la mayoría de la gente lo sabe”
El piloto japonés no brindó certezas respecto a su continuidad en la Fórmula 1 y las especulaciones indican que podría perder su lugar después del Gran Premio de Qatar
Semana del Tenis: la AAT celebró el sorteo de Las Finales del Interclubes
El evento presentó la conformación de las zonas de damas y caballeros, paso clave para definir el camino hacia la etapa decisiva que se disputará en el Círculo de la Fuerza Aérea


