
La irrupción de Alysha Newman en plataformas digitales como OnlyFans ha reconfigurado la percepción pública sobre la relación entre el deporte de élite y la autonomía personal. La atleta canadiense, reconocida por convertirse en la primera mujer de su país en obtener una medalla olímpica en salto con garrocha, ha utilizado su visibilidad para abordar cuestiones como el control sobre la propia imagen y la financiación de la carrera deportiva.
En una entrevista con la revista Maxim, Newman explicó que su incursión en la plataforma para adultos respondió a la necesidad de tomar las riendas de su proyección pública: “Cuando decidí lanzar OnlyFans, era muy importante para mí formar parte de algo que pudiera controlar”.
Desde su infancia, Alysha enfrentó la presión de elegir entre dos caminos: el deporte o el modelaje. “De pequeña, me dijeron que tenía que elegir: ser atleta o modelo. No entendía por qué no podía ser ambas cosas. Pero durante mucho tiempo, les creí y elegí el atletismo. Le di todo mi corazón y mi alma”, recordó la medallista.

El logro de la medalla olímpica, aunque significativo, no representó para Newman el punto culminante de su carrera. La atleta subrayó que el verdadero valor residió en la experiencia de competir al máximo nivel y en el orgullo nacional que sintió al subir al podio. “La verdad es que la medalla en sí es solo un momento. Para mí, la verdadera magia no fue ni siquiera la medalla. Fue la sensación de estar en plena forma, completamente presente y dándolo todo... Y entonces, de pie en el podio, sentí la otra cara: el orgullo de ser canadiense. Saber que me había convertido en la primera mujer de mi país en ganar una medalla en salto con pértiga fue una lección de humildad”, relató.
Más allá de sus logros personales, Newman ha manifestado un compromiso con el futuro del atletismo. Su principal objetivo, según declaró a Maxim, es garantizar que las próximas generaciones de deportistas dispongan de las oportunidades necesarias para alcanzar sus metas. “Lo que más me importa es asegurarme de que la próxima generación de atletas tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños”, expresó.
La atleta denunció que el acceso al nivel olímpico ha estado condicionado durante demasiado tiempo por factores económicos, y remarcó: “Mi objetivo es simple: asegurar que ningún futuro atleta olímpico se quede atrás por culpa de la familia o las circunstancias en las que nació”.
La decisión de Newman de abrir una cuenta en OnlyFans en 2022 estuvo marcada por su experiencia en el ámbito deportivo. La atleta explicó a Maxim que, independientemente de la vestimenta que eligiera para competir, su imagen era objeto de interpretaciones sexualizadas. “Me gustara o no, en el deporte me sexualizaban de forma natural por mi ropa y mi belleza”, señaló. Incluso cuando optaba por prendas deportivas que cubrían su abdomen, la percepción no cambiaba: “Si aparecía con leggings y un sujetador deportivo que me cubriera el vientre, la gente me sexualizaba de todas formas. Es decir, nunca para”, lamentó.
Tras ganar la medalla de bronce en París 2024, Alysha confesó que se multiplicaron los suscriptores a su cuenta de OnlyFans. Incluso, su participación se volvió viral por un baile twerk a modo de celebración luego de saltar 4.85 metros de altura.
“Siempre recibo solicitudes extrañas. Muchas personas pidieron fotos de todas mis medallas alineadas”, comentó al diario inglés, The Sun.
Con más de un millón de seguidores en redes sociales, Alysha Newman ha logrado transformar su experiencia personal en una plataforma de reivindicación y apoyo para otros atletas, defendiendo la autonomía sobre la propia imagen y la igualdad de oportunidades en el deporte de alto rendimiento.







Últimas Noticias
Arde el Torneo Clausura tras el cierre de la fecha 11: así quedaron las posiciones, la Tabla Anual y los promedios
Se mueven las clasificaciones en el campeonato de Primera División. Con los equipos peleando en todos los frentes, cómo se jugarían hoy los octavos de final

Enfermedad de la neurona motora: qué es la afección que le diagnosticaron a Lewis Moody, el histórico capitán del rugby inglés
Este trastorno neurológico afecta las células responsables del movimiento voluntario y genera debilidad muscular progresiva, que deteriora la capacidad de moverse, hablar o respirar. A qué otros deportistas se les identificó esta condición

El rompecabezas de Gallardo: las 15 bajas que sufrirá River Plate para afrontar el partido ante Sarmiento
El Millonario estará diezmado para el duelo del domingo en el Monumental ante los de Junín, por el Torneo Clausura
La polémica que reavivó la rivalidad entre Alonso y Hamilton en la F1: de la crítica del español a la ácida respuesta de británico
Los campeones de la Máxima mantuvieron una controversia en el Gran Premio de Singapur, que luego se trasladó a las redes sociales

El comunicado de Boca Juniors sobre el estado de salud de Russo: “Acompañamos a Miguel y su familia en este momento”
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
