
La eliminación de la selección de Brasil en la fase de grupos del Mundial Sub 20 marca un hito sin precedentes en la historia del torneo. Por primera vez, la Canarinha quedó fuera en esta instancia tras caer por 1-0 ante España en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile. Este resultado, sumado a la victoria de México sobre Marruecos, dejó al conjunto sudamericano en el último puesto del Grupo C.
Luego de la frustración en el torneo que se disputa en Chile, y tras haberse consagrado en el Sudamericano de la categoría a principios de año, los medios brasileños analizaron la temprana despedida del seleccionado juvenil con críticas. “Brasil hace una vergüenza y queda eliminado en la fase de grupos del Mundial con un punto”, tituló el Globo Esporte, el suplemento deportivo del medio O Globo.
“Brasil fue peor de principio a fin y quedó eliminado del Mundial Sub-20. Esta es la primera vez en la historia del Mundial Sub-20 que el país queda eliminado en la fase de grupos”, citaron en el primer párrafo del artículo que estuvo acompañado por una imagen del DT del combinado, Ramón Menezes, tomándose la cara.
Por su parte, Folha de Sao Pablo también destacó que fue la primera ocasión en todo el historial del equipo sub 20 en quedar eliminado en fase de grupos tras haber conquistado cinco títulos en la categoría (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). Además, recogieron unas declaraciones del entrenador tras la derrota ante los europeos. “La afición está triste, molesta, pero a veces no entiende todo el contexto, todas nuestras dificultades. Tuvimos poco tiempo para trabajar, para entrenar”, dijo Menezes.
El medio digital UOL fue mucho más duro. “Brasil vuelve a perder y cae en el Mundial Sub-20 con la peor campaña de la historia”, citaron en su portada y luego hicieron un análisis del duelo ante España. En el caso de Lance, destacaron la derrota y una nueva frustración para su seleccionado en las categorías juveniles.
El desarrollo del partido mostró a Brasil con un inicio dominante, presionando a España y generando varias oportunidades de gol. Leandrinho y Wesley Gassova protagonizaron las primeras llegadas, y un disparo de João Cruz se estrelló en el travesaño. Incluso, Luighi logró anotar a los 10 minutos, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. A pesar de la insistencia, la falta de eficacia ofensiva impidió que la Verdeamarela se adelantara en el marcador.
Con el paso de los minutos, España comenzó a equilibrar el juego a partir de la posesión del balón. El encuentro transitó por un tramo de ida y vuelta, con ambos equipos acercándose a las áreas rivales. Sin embargo, el cierre de la primera mitad se caracterizó por la paridad y las interrupciones constantes, lo que redujo las situaciones de peligro.
El único gol del partido llegó al inicio del segundo tiempo. Tras una jugada colectiva que se gestó desde el propio campo español, Iker Bravo recibió el balón en el área, eludió a su marcador y al arquero Otávio, y definió con el arco vacío para establecer el 1-0. A partir de ese momento, Brasil asumió la iniciativa y generó ocasiones claras para empatar. Un cabezazo de Erick Belé y un remate de Rhuan Gabriel pusieron a prueba al arquero Fran González, quien respondió con dos intervenciones destacadas. En los minutos finales, González volvió a lucirse al detener un mano a mano ante Luighi, consolidándose como una de las figuras del encuentro.
Por su parte, Otávio también tuvo intervenciones determinantes para mantener con vida a la Scratch frente a una España que aprovechaba los espacios para atacar. No obstante, el marcador no volvió a moverse y la selección dirigida por Paco Gallardo consumó una victoria histórica. En el otro partido del grupo, México venció 1-0 a Marruecos, aunque no logró arrebatarle el primer puesto a la selección africana, que avanzó como líder de la zona. Con cuatro puntos, España tiene prácticamente asegurado su lugar en los octavos de final.
La eliminación de Brasil en la fase de grupos representa un hecho inédito en el Mundial Sub 20. Hasta ahora, la Verdeamarela es la segunda selección más laureada del certamen, solo por detrás de Argentina, con cinco títulos. Su última consagración se remonta a la edición de Colombia 2011, en la que figuras como Philippe Coutinho formaron parte del plantel campeón.
El entrenador Ramón Menezes afrontó el torneo con varias ausencias de peso. Las principales promesas de la generación, como Endrick y Estevao, no fueron convocadas debido a que ya se encuentran consolidadas en clubes europeos. Vitor Roque, quien cumplía con la edad reglamentaria y participó en amistosos ante México en 2023, tampoco integró la lista por su protagonismo actual en el Palmeiras, donde fue clave en la victoria sobre River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Rayan, del Vasco da Gama, manifestó su deseo de disputar el certamen, pero su club no le otorgó el permiso.
En la previa del torneo, Menezes expresó su preocupación por las bajas: “Es una generación de Estêvão, Vitor Roque, Vitor Reis, y estos jugadores no participaron en el Campeonato Sudamericano. Tomamos a Pedro Lima, João Souza del Flamengo, Leonardo Derik y João Cruz del Paranaense... Los chicos del Palmeiras, Luighi, Benedetti, estuvieron en casi toda la preparación y no participaron en el Campeonato Sudamericano. Kauã Elias... Ese es nuestro problema”, lamentó el técnico brasileño.
Ambas selecciones llegaron al duelo con la obligación de ganar. Con solo un punto tras empatar con México y perder ante Marruecos, el empate no les servía a ninguno. El formato del torneo establece que los dos primeros de cada grupo avanzan a octavos de final, junto a los cuatro mejores terceros de los seis grupos. En la jornada del partido, ya había más de cuatro terceros con tres puntos, por lo que un empate habría dejado a España y Brasil con solo dos unidades y escasas posibilidades de clasificación, salvo una victoria de Marruecos sobre México por una diferencia de más de dos o tres goles.
El recorrido de España en el torneo comenzó con una derrota por 2-0 ante Marruecos y un empate 2-2 frente a México. En ese segundo encuentro, los goles de Pablo García e Iker Bravo pusieron en ventaja a los europeos, pero Gilberto Mora, figura del equipo mexicano y ya internacional absoluto, igualó el marcador a los 87 minutos tras haber anotado también el primer tanto.
Por su parte, Brasil debutó en el certamen con un empate 2-2 ante México. Los goles de Rafael Coutinho y Luighi pusieron en ventaja a la Canarinha, pero Diego Ochoa igualó el partido en el minuto 86. Posteriormente, la selección sudamericana cayó 2-1 ante Marruecos, que aseguró su clasificación a la siguiente ronda.
La reacción de los medios en Brasil tras la eliminación:



Últimas Noticias
River Plate visitará al Rosario Central de Di María en un duelo clave por la cima de la tabla anual: hora, TV y formaciones
Tras superar a Racing en la Copa Argentina, el Millonario se enfrentará al Canalla en el Gigante de Arroyito. Transmite ESPN Premium a las 21.15

Se definieron los dos equipos que jugarán la final por el ascenso a la Liga Profesional: los cruces del Reducido de la Primera Nacional
Gimnasia de Mendoza venció a Defensores de Belgrano y disputará el duelo decisivo ante Deportivo Madryn por un lugar en la Primera División

Dejó River en busca de chances, lo vendieron por USD 20 millones y se convirtió en el máximo goleador de la Liga de Francia
El argentino Joaquín Panichelli anotó dos goles en el triunfo del Racing de Estrasburgo ante el Angers e iguala con Ansu Fati en la cima de la tabla de artilleros

La llamativa acusación de Hülkenberg a Colapinto por el trompo que sufrió en el GP de Singapur
El corredor alemán de Sauber perdió el control de su monoplaza en la vuelta 45, cuando estaba persiguiendo al Alpine del argentino

La encendida arenga de Matías Almeyda que empujó al Sevilla a una goleada histórica ante el Barcelona: “Liquídenlo”
Los andaluces vencieron 4-1 a los culés por la Liga de España. “Se cortaron un montón de cosas negativas”, rescató el entrenador argentino
